MARKETING
Compártelo
Newsletter: qué es, para qué sirve y cuáles son sus ventajas en una empresa

Newsletter: qué es, para qué sirve y cuáles son sus ventajas en una empresa

Poseer una lista de contactos que tenga cierto interés por tu producto o servicio, es siempre una garantía de receptividad a lo que tengas que ofrecer, bien sea para la promoción de un nuevo producto, o para transmitir información que pueda resultar útil para tus lectores. En todo caso, una utilización correcta del newsletter te brinda la posibilidad de tener una comunicación directa y efectiva con tus suscriptores, ofreciendo periódicamente información relevante de cara a sus intereses.

Definición de Newsletter

Una newsletter es un boletín informativo de carácter digital que es enviado a través del correo electrónico a los contactos suscritos a dicho boletín. La frecuencia de publicación depende de la estrategia de la marca detrás del newsletter, aunque generalmente se realiza de forma diaria, semanal o mensual. No obstante, es común que una empresa decida enviar boletines informativos únicamente cuando tenga algo de valor que ofrecer, o cuando tenga una información importante que deba compartir.

¿Para qué sirve una Newsletter?

  • Ofrecer información de interés a los suscriptores del boletín: El principal objetivo de una newsletter debe ser ofrecer información que le aporte algún tipo de beneficio al lector, bien sea de índole informativa, o de entretenimiento. La periodicidad de envíos debe ser de acuerdo a las características de la empresa y su audiencia, encontrando un equilibrio óptimo para no molestar a los suscriptores, y al mismo tiempo, para mantener el interés vivo a lo largo del tiempo.

  • Promocionar productos o servicios: Una vez se esté ofreciendo información periódica, se puede optar por enviar correos promocionando ciertos servicios o productos. Se debe tener cuidado en no excederse con la frecuencia de envíos de este tipo de newsletters, ya que podría ocasionar molestias a los suscriptores, y dichos correos pueden acaban en la carpeta de spam, o puede ocasionar directamente la cancelación de suscripción del boletín por parte de los usuarios.

  • Segmentar público: Cuando un usuario opta por suscribirse a nuestro boletín, este ofrece información personal relevante que puede ser utilizada para segmentar a nuestro público, teniendo la posibilidad de ofrecer newsletters personalizados para cada público. Esto, si lo realizamos de forma correcta, podemos aumentar la eficiencia de nuestros boletines informativos y, por ende, el interés de nuestros suscriptores. Fabricar diferentes boletines para cada público puede ser una labor ardua, por lo tanto, hay que encontrar un equilibrio entre la cantidad de newsletters y la rentabilidad que supone realizar esta estrategia.

  • Fidelizar clientes: El newsletter es una herramienta muy potente para fidelizar clientes, siempre y cuando la estrategia que se lleve a cabo es efectiva. Si un cliente, una vez consumido tu producto o servicio, queda satisfecho, es altamente fructuoso utilizar un boletín digital para ofrecer noticias interesantes al lector, y así, asegurar su estadía en el negocio como cliente fiable y contento por nuestro servicio.

Ventajas de utilizar una Newsletter

newsletter-ventajas

  • Forja una relación estable entre empresa y cliente.

  • Aumenta la confianza del cliente hacia la empresa.

  • Realizar una newsletter relativamente rápido.

  • Es económicamente accesible, incluso para pequeños emprendedores que recién comienzan.

  • Una newsletter puede llegar a ser altamente rentable.

  • Permite realizar comunicados importantes de forma rápida.

Desventajas de utilizar una Newsletternewsletter-desventajas

  • De no hacerse bien, puede ser una molestia para el usuario, logrando el efecto contrario de una newsletter.

  • Si bien es cierto que la obtención de correos electrónicos de usuarios de interés es importante, existen otras marcas que también están en contacto con el cliente por este medio, con lo cual, la competencia es alta.

  • Realizar diversos boletines para cada grupo segmentado de la base de clientes puede ser difícil y relativamente costoso.

  • Requiere constancia y compromiso. Para ver resultados, es importante ser constante y mantener la calidad de los boletines a lo largo del tiempo.

Artículo Anterior Importancia de la evaluación del desempeño en las ...
Artículo Siguiente ¿Qué es el Visual Merchandising? Elementos que int...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 09 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia