EMPRESAS SOBRE CEUPE
Compártelo
Administración de negocios deportivos: salidas profesionales del máster

Administración de negocios deportivos: salidas profesionales del máster

En el campo de la administración y dirección, el mundo del deporte está ganando cada vez más espacio. En este contexto, surge la necesidad de contar con expertos en la administración de negocios deportivos. Se trata de una alternativa académica que crece año tras año.

Deportes como el fútbol o el baloncesto, entre muchos otros, se han vuelto grandes generadores de ingresos. En este siglo XXI estamos ante un proceso de máximo aprovechamiento económico de la pasión por el deporte. Como consecuencia, los clubes, las organizaciones deportivas y las empresas privadas que participan en el mundo del deporte necesitan cada vez más de expertos en el área.

El motivo es claro: cuantos más intereses surgen en torno a una actividad, más competitiva se vuelve. De este modo, surgen nuevas legislaciones, estrategias y tácticas para sacar el mayor rédito y lograr una planificación exitosa, que beneficie a todas las partes. Sin duda, la Administración de Negocios Deportivos es una especialidad que ha llegado para quedarse.

Administración de negocios deportivos: ¿en qué consiste esta actividad?

Campo de fútbol

Además de su permanente expansión, queda claro también que el mundo de los negocios deportivos tiene ciertas particularidades que lo distinguen del resto. Sin embargo, más allá de estas diferencias, hacen falta conocimientos específicos para poder aprovechar los recursos que se tienen a disposición para conseguir la rentabilidad deseada.

Los temas que se traten están directamente relacionados con la actualidad de este modelo de negocios. Como se puede apreciar en el siguiente apartado, todos apuntan a la dirección de empresas proveedoras de distintos servicios en el ámbito deportivo, considerando estrategias integrales y las nuevas tecnologías con las que se disponen. 

Salidas profesionales del Máster en Administración de Negocios Deportivos

Ahora bien, ¿a qué se dedican los profesionales de esta especialización? Como mencionamos, se trata de un campo amplio y en franco crecimiento. La salida laboral más conocida por todos es la del administrador de una empresa o de un área de una empresa deportiva.

En la actualidad, esto abarca no solo clubes (como ocurre en Europa con los clubes de fútbol) y franquicias (como en la NBA), sino también compañías organizadoras de espectáculos, fabricantes de insumos y elementos de uso deportivo, desarrolladores de tecnología, agencias de representación de deportistas y compañías de publicidad, entre muchas otras.

Por otro lado, también es posible dedicarse a la administración de activos deportivos, la gestión de marcas (branding) de empresas deportivas o el desarrollo de negocios relacionados con el mundo del deporte. Ejemplos de esto último podrían ser medios de comunicación o compañías contratadas por las empresas deportivas para brindar servicios durante sus espectáculos.

Máster en Administración de Negocios Deportivos de CEUPE y UTEL

Especialista en Administración de Negocios deportivos con un balón

El Centro Europeo de Postgrado, junto a la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea (UTEL) ofrecen un master de 24 meses muy completo. Se imparte íntegramente de manera virtual, lo que representa una gran ventaja para personas que ya tienen un empleo pero desean seguir formándose como profesionales.

El curso se divide en seis cuatrimestres. Su temario abarca cuestiones muy amplias, que van desde la administración de las organizaciones deportivas y desarrollo del capital humano especializado en gestión deportiva a la contabilidad administrativa y administración estratégica, las estrategias de mercadotecnia y publicidad en el deporte o el diseño y estructura organizacional de entidades deportivas, entre otros muchos apartados.

Titulación oficial y otros beneficios

Este tipo de másteres suelen tener costos que, para muchos estudiantes, son difíciles de cubrir. Ante ello, CEUPE ofrece no solo facilidades de pago, sino también el acceso a programas internacionales de becas, como el Programa Global Learning, que cubren parte del coste total. 

Por otro lado, es posible para los alumnos solicitar una titulación universitaria oficial al finalizar el curso, siempre que reúnan los requisitos necesarios. Este título está reconocido por el Ministerio de Educación de México (RVOE). 

Asimismo, no podemos dejar de mencionar las conferencias virtuales en directo que se realizan con frecuencia, que se complementan también con el completo entorno virtual. En este, el alumno encontrará no solo el material necesario para sus estudios, sino también una plataforma en la cual interactuar con otros estudiantes y profesores.

A todo ello hay que añadir la certificación oficial Test of English for International Communication (TOEIC) para quienes completen el programa de idiomas de un año que este curso ofrece. Finalmente, se brinda el acceso a una red de networking, que brinda facilidades para contactar con empresas y agencias de selección, lo que facilita la inserción laboral del alumno.

Artículo Anterior Situación del turismo en latinoamérica
Artículo Siguiente Salidas profesionales: Máster en Alta Dirección de...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 02 Abril 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS