LOGÍSTICA
Compártelo
6 Principios de organización de la información logística

6 Principios de organización de la información logística

La finalidad del soporte de información en materia de logística es permitir la gestión, controlar y la planificación integrada de los movimientos de la corriente de materiales.

principios básicos de organización de la información logística

Para que la información respalde eficazmente los procesos logísticos, la construcción de un sistema de información logística debe basarse en seis principios básicos:

organización-de-la-información-logística

1. La integridad y validez de la información para el usuario

El sistema de información logística debe proporcionar información en ese lugar, del tipo e integridad necesarios para realizar las funciones y operaciones logísticas correspondientes. La persona que toma la decisión debe tener la información necesaria y suficiente para tomar decisiones en el centro de su responsabilidad, y en la forma requerida por ella.

2. La precisión

La exactitud de la información saliente es esencial para tomar buenas decisiones. Por ejemplo, la información sobre el nivel de existencias en la red de distribución en los sistemas logísticos modernos no permite que más del 1% de los errores o incertidumbres se den en la toma de decisiones eficaces en la distribución física, la creación de existencias y la satisfacción del cliente. De gran importancia es la precisión y fiabilidad de los datos salientes para el pronóstico de la demanda, la planificación de las necesidades de recursos materiales, etc.

3. Puntualidad

La información logística debe entregarse al sistema de gestión de manera oportuna, como requieren muchas tecnologías logísticas, especialmente las basadas en el concepto justo a tiempo. La puntualidad de la información es importante para casi todas las funciones logísticas complejas. Además, muchas de las tareas de transporte, gestión de operaciones, gestión de pedidos e inventario se resuelven en tiempo real. El requisito de la recepción y el procesamiento oportunos de la información se implementa mediante tecnologías logísticas modernas para el almacenamiento, la codificación de barras y el intercambio electrónico de datos.

4. Orientación

La información en el sistema de información logística debe centrarse en identificar oportunidades adicionales de mejora de la calidad de la producción, el servicio y la disminución de los gastos logísticos. Los métodos para obtener, transmitir, reflejar y preprocesar la información deberían ayudar a identificar los cuellos de botella, las reservas para ahorrar recursos, etc.   

5. Flexibilidad

La información que circula en el sistema de información logística debe adaptarse a usuarios específicos y tener la forma más conveniente para ellos. Esto se aplica tanto al personal de la empresa como a los intermediarios logísticos y a los usuarios finales.

6. Formato de datos aceptable

El formato de datos y mensajes utilizado en las redes informáticas y de comunicación del sistema de información logística debe maximizar el uso de la productividad de los medios técnicos (capacidad de la memoria, velocidad, ancho de banda, etc.). Los tipos y formas de documentos, la ubicación de los detalles en los documentos en papel, los datos dimensionales y otros parámetros deberían facilitar el procesamiento de la información por la máquina. Además, la compatibilidad de la información de los sistemas informáticos y de telecomunicaciones de los intermediarios logísticos y otros usuarios es necesaria para los formatos de datos en el sistema de información logística.

productividad-de-los-medios-técnicos

Los principios básicos de organización de la información logística son: la integridad y validez de la información para el usuario, la precisión, la puntualidad, la orientación, la flexibilidad y el formato de datos aceptable; que en su conjunto contribuyen a ofrecer mejores servicios.

 Conoce nuestro Máster en Comercio Internacional

Artículo Anterior Todo lo que debes saber del mecanismo de mercado
Artículo Siguiente ¿Qué es la gestión innovadora?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS