Vinculación entre el análisis financiero y el análisis de gestión
Un análisis financiero es una de las secciones del análisis general de las actividades económicas de las empresas, que consta de secciones estrechamente relacionadas entre sí:
- Análisis financiero
- Análisis de la gestión de la producción
La clasificación en análisis financiero y de gestión se debe a la división en contabilidad financiera y contabilidad de gestión, que existe en la práctica.
Dicha clasificación es de carácter condicional, ya que el análisis interno puede interpretarse como una continuación del análisis externo y viceversa.
Análisis financiero externo
El análisis financiero en base a los datos de la contabilidad pública adquiere las características de un análisis externo, ya que su evaluación la realizan socios externos de la empresa interesados en su información. Las cuentas públicas utilizan una cantidad limitada de información sobre las actividades de la entidad empresarial, lo que no permite una evaluación fiable de todos los aspectos de sus actividades.
Los rasgos característicos del análisis financiero externo son los siguientes:
- La diversidad de sujetos de análisis, que son los usuarios de la información sobre las actividades de la empresa
- Los distintos propósitos e intereses de los sujetos de análisis
- El empleo de métodos estándar, normas de contabilidad y de información
- El análisis se centra únicamente en las cuentas públicas y externas de la empresa
- La mayor apertura posible de los resultados del análisis para los usuarios de la información sobre el funcionamiento de la empresa
Los socios de la empresa realizarán un análisis financiero externo en las siguientes direcciones:
- Análisis de la estabilidad financiera, la liquidez del balance y la solvencia
- Análisis de la eficiencia en la utilización de los activos, los fondos propios y el capital ajeno
- Análisis de los índices de beneficios absolutos
- Análisis de los indicadores de rentabilidad relativa
- Evaluación global de la situación financiera de la empresa, etc.
Análisis financiero interno
Durante el análisis financiero interno, además de los datos de la contabilidad pública, se utilizan como fuente de información los datos de la contabilidad sintética (libros de contabilidad, libro mayor, etc.), la información reglamentaria y de planificación disponible en la empresa. El contenido principal del análisis puede completarse con otros aspectos de importancia fundamental para la gestión de la empresa, como el estudio de las existencias, el análisis de la dinámica de las cuentas por cobrar y por pagar, las inversiones financieras a largo y corto plazo, etc.
Las características específicas del análisis de la gestión interna son:
- La orientación de los resultados del análisis a los intereses de la dirección de la empresa
- El uso del máximo volumen de información para el análisis
- La complejidad del análisis, es decir, el estudio de todos los aspectos del funcionamiento de la empresa
- La interacción de la planificación, la contabilidad y el análisis para la toma de decisiones
- El mantenimiento de la máxima confidencialidad de los resultados de los análisis para preservar los secretos comerciales
La cuestión principal para entender el contenido y la eficacia del análisis financiero es el concepto de actividad empresarial (negocio) como un sistema de decisiones sobre el uso de recursos (capital) para obtener un beneficio. La ganancia como forma de ingreso de la empresa actúa como el resultado financiero final, que crea las condiciones necesarias para mantener su viabilidad económica y su posterior desarrollo. Independientemente del ámbito de la empresa, su objetivo final sigue siendo el mismo.
La variedad de decisiones de gestión para lograr el objetivo clave de cualquier empresa puede expresarse de tres maneras:
- Las decisiones de invertir recursos (capital)
- Las actividades realizadas con la ayuda de estos recursos
- La evaluación de la eficacia económica de las medidas (operaciones financieras, proyectos de inversión, etc.).
La justificación oportuna y de calidad de las decisiones financieras y de inversión caracteriza el contenido del análisis financiero integral en cualquier ámbito de la actividad empresarial.
Comentarios