FINANZAS
Compártelo
¿Qué es el Análisis financiero?

¿Qué es el Análisis financiero?

El ▷análisis financiero◁ es el estudio de los componentes esenciales de la situación financiera y de los resultados financieros de una organización con el fin de tomar decisiones de gestión, de inversión y de otro tipo entre las partes interesadas. El análisis financiero forma parte de términos más amplios: análisis de la actividad financiera, así como el análisis económico de la empresa.

Por lo general, el análisis financiero se efectúa con la ayuda de hojas de cálculo de Excel o de programas especiales. Durante el análisis de las actividades financieras y económicas se llevan a cabo tanto cálculos cuantitativos de diversos indicadores, ratios, coeficientes como su evaluación y descripción cualitativa, así como la comparación con indicadores similares de otras empresas.

El análisis financiero está conformado por las siguientes características:

  • El análisis de los activos y pasivos, la solvencia, la liquidez, los resultados financieros, la estabilidad financiera, el análisis de la rotación de activos de la actividad empresarial.
  • Revela aspectos tan importantes como la probabilidad de quiebra.
  • Forma parte de la actividad de especialistas como auditores y tasadores.
  • Es utilizado activamente por los bancos que deciden la concesión de préstamos a las organizaciones, los contables durante la preparación de la nota explicativa de las cuentas anuales y otros expertos.

Fundamentos del análisis financiero

La fuente del análisis financiero es el cálculo de indicadores específicos, con frecuencia en forma de ratios, que caracterizan uno u otro elemento de las actividades financieras y económicas de la empresa. Algunos de las ratios financieras más conocidos son los que se indican a continuación:

  • Ratio de fondos propios, relación entre los fondos propios y el capital total (activo) de la empresa, ratio financiera (relación entre el pasivo y el activo).
  • Ratio de liquidez corriente, que es la relación entre el activo corriente y el pasivo a corto plazo.
  • Ratio de liquidez rápida, relación entre los activos líquidos, incluidos el efectivo, las inversiones financieras a corto plazo y las cuentas por cobrar a corto plazo, y el pasivo a corto plazo.
  • Rendimiento de los fondos propios, a través de la relación entre el beneficio neto y los fondos propios de la empresa.
  • Rendimiento de las ventas, relación entre el beneficio de las ventas (beneficio bruto) y los ingresos de la empresa, margen de beneficio neto (relación entre el beneficio neto y los ingresos).

Rendimiento-de-las-ventas

Fuentes de información para el análisis financiero

Las partes implicadas no suelen tener acceso a los datos internos, por lo que los informes de contabilidad pública son la primordial fuente de información para el análisis financiero. Con los formularios básicos de los estados financieros (el balance y la cuenta de resultados) se pueden calcular todos los indicadores y ratios financieros clave. En un análisis más profundo se pueden utilizar los estados de flujo de caja y de capital, que se preparan en función de los resultados del ejercicio. Incluso un análisis más detallado de algunos aspectos de la actividad de la empresa, por ejemplo, el cálculo del punto de equilibrio, requiere datos de origen que se encuentran fuera de los informes (datos de la contabilidad corriente y de la contabilidad de producción).

Conozca nuestro Máster en Dirección y Gestión Financiera

Artículo Anterior Etapas de la creación de una marca
Artículo Siguiente Etapas de la planificación de los recursos humanos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 05 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario