Compártelo
El coronavirus y las lecciones aprendidas en gestión
RRHH

El coronavirus y las lecciones aprendidas en gestión

El coronavirus ha logrado lo que ningún otro evento, a excepción de la segunda guerra mundial, ya que ha podido paralizar la humanidad o un gran sector de ella.

Esta crisis sanitaria global ha generado una serie de lecciones aprendidas en la actualidad y a futuro, que va desde el cambio de los paradigmas y creencias establecidas, la concepción de como se concibe la sociedad como un todo, las relaciones entre las personas, entre el estado y los ciudadanos, las relaciones comerciales y financieras entre países, hasta la relación de la humanidad con nuestro planeta.

Lo que se está viviendo en casi todo el mundo es un proceso global de cambio, con causas y consecuencias iguales por la pandemia del coronavirus y al mismo tiempo, se generan una serie de lecciones aprendidas a través de precedentes y eventos que se repiten en muchos países, diferenciándose más en la forma que en el fondo. 

Lo ocurrido posiblemente generará un nuevo orden social, basado en la humanidad, palabra muy utilizada pero muy poco respetada. 

Las lecciones aprendidas por la crisis del coronavirus observadas en estos primeros meses del 2020: 

  • Establecer una oficina nacional de eventos de catástrofes y situaciones de emergencia, que visualice escenarios complejos.
  • La humanidad tiene la decisión, la capacidad y la sinergia para resolver muchos problemas de forma colectiva. Si lo decide.
  • La capacidad de ser más solidario para enfrentar situaciones que afecten a la colectividad, basados en altos valores como la ética, la generosidad, la solidaridad, el desprendimiento y el sacrificio.
  • Reconocer al otro (aplausos, canciones, videos, entre otros), en los diversos roles para enfrentar la pandemia.
  • Evaluar la vida como un proceso humano, asumiéndola con más profundidad espiritual y valorando lo que la vida da.
  • La capacidad de crear respuestas con creatividad considerando costo, tiempo y oportunidad para apoyar a las personas que están enfrentando por la pandemia.
  • La capacidad de aplicar masivamente el teletrabajo.
  • La sinergia social y el trabajo en equipo de alto desempeño en el desarrollo de hospitales, como ha ocurrido en China y España.

Estas lecciones aprendidas a través de las capacidades que hoy han brotado naturalmente de lo mejor de nuestra sociedad, determinarán una nueva conducta en la gestión, tanto en lo cotidiano como en las empresas, en el prever, en el ser más solidario, en el reconocer, en ser más profundo, en ser más creativo socialmente y en establecer nuevas formas de trabajo, competencias que potenciarán más a la gestión y por supuesto, a la humanidad.

Arturo G. Mengual

@arturogmengual

agmengual@gmail.com

Máster en
Dirección y Gestión de Recursos Humanos

RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
La cultura organizacional, el sello de fábrica
La gerencia itinerante, una opción de gestión
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 22 Septiembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

SOBRE CEUPE
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
SOBRE CEUPE
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
LOGÍSTICA
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
FINANZAS
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...
EMPRESAS
En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
EMPRESAS
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...
EMPRESAS
Para que una organización tenga éxito a largo plazo, esta debe ser efectiva en sus operaciones, asegurándose de que lo que hace contribuya directament...
EMPRESAS
En un sentido simple, la competencia indirecta es cuando diferentes empresas compiten por la misma atención de los clientes, aunque no vendan exactame...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial