PSICOLOGÍA
Compártelo
Cuáles son las principales razones para cursar un máster en España

Cuáles son las principales razones para cursar un máster en España

Cursar un máster en España puede convertirse en un factor diferenciador en el curriculum del profesional a la hora de optar a un puesto de trabajo. Esto se debe, entre otros motivos, a que es indicativo de la motivación e interés de la persona por actualizar sus conocimientos y a la calidad del sistema educativo español.

Un máster puede ser la muestra de una actitud activa hacia la planificación de la carrera profesional. Y también es importante tener en cuenta dónde se quieren realizar estos estudios. Las opciones son múltiples, según cómo quiera el estudiante enfocar su futuro.

Según el informe International Migration Outlook 2018, presentado por la OCDE, el número de alumnos extranjeros que cursaban estudios universitarios en España entre 2014 y 2015 se elevó en un 56%. Mientras, el Informe Anual de Datos y Cifras del Sistema Universitario Español señala que en ese mismo período, el número de estudiantes extranjeros matriculados en el sistema universitario español era de casi 77 000. De ellos, casi 52 000 eran estudiantes de grado y casi 25 000 cursaban un máster.

Motivos por los que estudiar un máster en España

Estudiantes de un máster en España

Calidad de la oferta educativa

La realización de un máster posibilita al estudiante complementar los estudios universitarios teóricos con una formación más práctica. Esta resulta ser, además, notablemente más próxima a la realidad del sector profesional en el que desea enfocarse. Y España suele ser un destino atractivo para profesionales latinoamericanos e hispanohablantes, especialmente por la ventaja que supone compartir idioma. 

Pero además, la variada oferta educativa supone un factor diferencial en la educación superior española. La cantidad de centros de estudios, así como de posibles especializaciones han convertido a España en uno de los destinos más solicitados por estudiantes de todo el mundo.

El sistema educativo español ofrece programas especialmente creados para estudiantes y universidades capaces de afrontar esa demanda educativa cada vez mayor. Y, junto a ello, hay que tener en cuenta que el coste de los programas formativos suele ser más asequible que en otros países europeos y que existen variados programas de becas.

Crear una importante red de contactos personales

Estudiantes de máster en España

De cara entrar a formar parte del mundo laboral, es imprescindible para el futuro profesional haber forjado una buena red de contactos durante la etapa previa estudiantil. El estudiante, durante el tiempo de formación, tiene la oportunidad de establecer relaciones profesionales, no solo con compañeros, sino también con miembros de la facultad y especialistas del sector.

Durante el máster se ofrece la posibilidad de continuar aumentando la red de contactos. Además, si el máster se está realizando en el extranjero, esta red puede verse notablemente ampliada. La formación española de postgrado facilita y fomenta el relacionarse con personas de similares inquietudes en un contexto profesional. También poder encontrar formas de colaborar y desarrollar los conocimientos y habilidades de la persona.

Conocer los nuevos ámbitos de investigación con posibilidades de aplicación profesional

Teniendo en cuenta que cada vez más estudiantes y profesionales realizan estudios superiores, de forma que la educación universitaria ya no se considera un lujo, sino algo esencial, es importante para la persona mantener un nivel profesional competitivo, en concreto, a través de la especialización.

Como se ha mencionado anteriormente, el sistema educativo español se caracteriza por presentar una variada oferta. No solo eso, sino que la estructura educativa es sólida y de prestigio, otra de las razones fundamentales por la que estudiantes de todo el mundo se animar a cursar un máster en España.

La formación de postgrado fomenta la investigación e incita al estudiante a conocer nuevos ámbitos en los que enfocar su futuro profesional. Los estudiantes podrán trabajar para poder aplicar sus conocimientos en su carrera profesional. Y, tanto para cambiar de puesto de trabajo como reorientar una carrera profesional, un máster puede ser la oportunidad de abrir el camino hacia nuevos sectores.

El primer paso para empezar a forjar un gran futuro profesional lo tiene que dar el estudiante. Investiga, infórmate, compara. El CEUPE, en colaboración con la Universidad de Alcalá ofrece un amplio abanico de másteres en temáticas tan variadas como la dirección de empresas, el marketing, las energías renovables o las finanzas. 

Artículo Anterior Marketing digital como salida profesional de los j...
Artículo Siguiente Cómo convertirte en un profesional en logística
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS