Compártelo
¿Qué es el nicho ecológico?
CIENCIAS

¿Qué es el nicho ecológico?

Un nicho ecológico es el lugar de una especie en una biogeocenosis, determinada por su potencial biótico y la totalidad de los factores ambientales a los que se adapta. Este no es solo el espacio físico ocupado por el cuerpo, sino también su papel funcional en la comunidad (posición en la cadena alimentaria) y su lugar en relación con factores externos.

Componentes del nicho ecológico

Se distinguen 3 componentes en la estructura del nicho ecológico:

  1. Nicho espacial (hábitat): la “ubicación” del organismo.
  2. Nicho trófico: rasgos característicos de la nutrición y el papel de la especie en la comunidad “oficio”.
  3. Un nicho ecológico multidimensional (hiperespacial) es el rango de todas las condiciones bajo las cuales un individuo o población vive y se reproduce.

nicho-espacial

Distinguir el nicho fundamental (potencial) que el cuerpo o la especie podría ocupar en ausencia de competencia, depredadores, en los que las condiciones abióticas son óptimas; y un nicho realizado es el rango real de condiciones para la existencia de un organismo que es menor o igual que el nicho fundamental.

Reglas obligatorias para llenar el nicho ecológico. Un nicho ecológico vacío se llena siempre de forma natural. En las biogeocenosas saturadas, los recursos vitales se utilizan al máximo: todos los nichos ecológicos están ocupados en ellos. En las biogeocenosas insaturadas, los recursos vitales se utilizan parcialmente; se caracterizan por la presencia de nichos ecológicos libres.

La duplicación ecológica es la ocupación de un nicho ecológico vacante por otra especie que puede realizar las mismas funciones en una comunidad que una especie desaparecida. Se deduce que, conociendo la distribución de especies por nicho ecológico en la comunidad y los parámetros de cada nicho ecológico, es posible describir de antemano una especie que puede ocupar un nicho particular si se libera.

Diversificación ecológica

La diversificación ecológica es el fenómeno de la separación del nicho ecológico como resultado de la competencia interespecífica. Se lleva a cabo de acuerdo con tres parámetros:

  1. Por distribución espacial
  2. Por ración de alimentos
  3. Por la distribución de la actividad en el tiempo

Debido a la diversificación, se produce un cambio de caracteres: los individuos de dos especies estrechamente relacionadas son más similares entre sí en aquellas partes de sus hábitats donde se encuentran por separado que en áreas de convivencia.

Características de un nicho ecológico

  • Anchura
  • Superponiendo el nicho con los vecinos

El ancho del nicho ecológico es un parámetro relativo, que se estima comparando con el ancho del nicho ecológico de otras especies. Euribiontes generalmente tienen nichos ecológicos más amplios que los estenobiontes. Sin embargo, el mismo nicho ecológico puede tener diferentes anchuras en diferentes direcciones: por ejemplo, en distribución espacial, relaciones alimentarias, etc.

La superposición del nicho ecológico surge si diferentes especies usan los mismos recursos al compartir. La superposición puede ser total o parcial, de acuerdo con uno o varios parámetros del nicho ecológico.

  • Si los nichos ecológicos de los organismos de dos especies son muy diferentes entre sí, entonces estas especies que tienen el mismo hábitat no compiten entre sí.
  • Si los nichos ecológicos se superponen parcialmente entonces su coexistencia conjunta será posible debido a la presencia de dispositivos específicos en cada tipo.
  • Si el nicho ecológico de una especie incluye el nicho ecológico de otra, entonces ocurre una competencia intensa, el competidor dominante desplazará a su rival a la periferia de la zona de acondicionamiento físico.

competencia-de-nicho-ecológico

La competencia conlleva importantes consecuencias ambientales. En la naturaleza, los individuos de cada especie son sometidos simultáneamente a un enfrentamiento interespecífico e intraespecífico. Las consecuencias interespecíficas son opuestas a las intraespecíficas, ya que limita el área de hábitats, así como la cantidad y calidad de los recursos ambientales necesarios.

La competencia intraespecífica promueve la distribución territorial de las especies, es decir, la expansión del nicho ecológico espacial. El resultado final es la relación de competencia interespecífica e intraespecífica. Si la competencia interespecífica es mayor, entonces el rango de una especie dada disminuye a un territorio con condiciones óptimas, mientras que la especialización de la especie aumenta. 

Conoce nuestro Máster en Gestión Medioambiental

Máster en
Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente, PRL y RSC

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
El coronavirus y el impacto en los recursos humano...
CEUPE y la Universidad Complutense de Madrid lanza...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 18 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos