EMPRESAS
Compártelo
¿Qué es la gestión innovadora?

¿Qué es la gestión innovadora?

La gestión de la innovación es un sistema, un conjunto de conocimientos sistematizados sobre la gestión moderna acerca de los métodos de creación de innovaciones con uso intensivo de mano de obra y su eficacia.

Esencia de la gestión de la innovación

La innovación está sujeta a la influencia del mecanismo económico. El mecanismo económico afecta tanto los procesos de creación, implementación y promoción de las innovaciones, como en las relaciones económicas que surgen entre productores, vendedores y compradores de innovaciones.

El impacto del mecanismo económico en la innovación se lleva a cabo utilizando ciertas técnicas y una estrategia de gestión especial. Juntos, estos métodos y estrategias forman un mecanismo peculiar de gestión de la innovación.

mecanismo-económico

Bases de la gestión de la innovación

La gestión de la innovación es un concepto relativamente nuevo en el ámbito de actividad científica, técnica, industrial, tecnológica y administrativa de los gerentes profesionales. La gestión de la innovación se basa en los siguientes puntos clave:

  • La búsqueda de una idea que sirva de base para una determinada innovación.
  • Organización del proceso de innovación para una innovación determinada.
  • El proceso de promoción e implementación de la innovación en el mercado.

las tácticas y la estrategia en la gestión de la innovación

La gestión de la innovación incluye estrategias y tácticas de gestión.

La estrategia define la dirección general y la forma de utilizar los medios para lograr el objetivo establecido. Una vez alcanzado el objetivo fijado, la estrategia como dirección y medio para lograr el objetivo deja de existir.

La táctica es un método y una técnica específica para alcanzar el objetivo establecido en condiciones particulares. La tarea de las tácticas de gestión de la innovación es el arte de elegir la solución óptima y los métodos para lograr que esta solución sea más aceptable en una situación económica dada.

la gestión innovadora como sistema de gestión

La gestión de la innovación puede considerarse como un sistema de gestión empresarial. Desde este punto de vista, el sistema de gestión de la innovación consta de dos subsistemas:

  1. El subsistema de gestión (sujeto de gestión)
  2. El subsistema gestionado (objeto de gestión)

El sujeto de la gestión puede ser uno o un grupo de empleados, que llevan a cabo el funcionamiento intencionado del objeto de la gestión.

El objeto de la gestión es la innovación, el proceso de innovación y las relaciones económicas entre los participantes en el mercado de la innovación.  

La comunicación del sujeto con el objeto de la gestión se realiza mediante la transmisión de información. Esta transferencia de información es un proceso de gestión.

funciones de la gestión de la innovación

La gestión de la innovación desempeña ciertas funciones que determinan la formación de la estructura del sistema de gestión.

Hay dos tipos de funciones de gestión de la innovación:

  1. Funciones del sujeto de gestión.
  2. Funciones del objeto de control.

funciones del sujeto de gestión

  • La función de pronóstico, cubre el desarrollo a largo plazo de cambios en la condición técnica, tecnológica y económica del objeto de control en su conjunto y sus diversas partes.
  • La función de planificación, abarca toda la gama de actividades para desarrollar objetivos planificados en el proceso de innovación y ponerlos en práctica.
  • La función de la organización, es reunir a las personas que implementan conjuntamente un programa de inversión basado en las normas y procedimientos.
  • La función de regulación, consiste en influir en el objeto de la gestión para lograr el estado de estabilidad de los sistemas técnicos, tecnológicos y económicos en el caso de que estos sistemas se desvían de los parámetros establecidos.
  • La función de coordinación, significa la coordinación del trabajo de todas las partes del sistema de control, los aparatos de gestión y los especialistas personales.
  • La función de incentivo en la gestión de la innovación se expresa en alentar a los empleados para que se interesen por los resultados de su labor de creación y realización de innovaciones.
  • La función de control es verificar la organización del proceso de innovación, el plan de creación e implementación de las innovaciones, etc.

funciones del objeto de control

Las funciones del objeto de control incluyen:

  • Inversión de capital de riesgo.
  • Organización del proceso de innovación.
  • Organización de la promoción de la innovación en el mercado y su difusión.

organización-del-proceso-de-innovación

La función de la inversión de capital de riesgo se manifiesta en la organización de la financiación de las inversiones en el mercado de la innovación. La inversión de capital en un nuevo producto o en una nueva operación siempre está asociado con la incertidumbre, con un gran riesgo. Por lo tanto, generalmente se lleva a cabo mediante la creación de fondos innovadores de capital de riesgo. El contenido de la función de organización del proceso de innovación es la organización racional de la actividad innovadora en la creación, implementación y difusión de la innovación.

 Conoce nuestro MBA - Máster en Dirección y Administración de Empresas

Artículo Anterior 6 Principios de organización de la información log...
Artículo Siguiente Tipos de contaminación ambiental
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS