MARKETING
Compártelo
¿Qué es el Rebranding?

¿Qué es el Rebranding?

 El rebranding o cambio de marca es un conjunto de actividades de marketing destinadas a cambiar por completo la marca o sus componentes (nombre, logotipo, identidad corporativa), cambiando toda la ideología de la marca, así como la promesa que la marca ofrece a los consumidores. En otras palabras, es renovación de marca. Este es un proceso a gran escala y multinivel.

Cambio de marca

El cambio de marca implica rediseñar y reposicionar la marca (cambio de posicionamiento en el mercado, cambio de nombre, logotipo, lemas, diseño visual, colores corporativos, uniformes de los empleados).

renovación-de-marca

Los principales objetivos del cambio de marca

  • Revitalizar, renovar, aportar ideas novedosas a la marca, hacerla relevante, interesante, efectiva.
  • No perder clientes existentes, adaptarse a las necesidades del público objetivo y ampliar el existente.
  • Fortalecer la posición de la compañía en el mercado (aumentando la lealtad del consumidor).
  • Diferenciar la marca (mejorar su singularidad).

Razones para cambiar de marca

Entre los factores principales, debido a los cuales existe la necesidad de cambiar el nombre de una empresa o un producto, se encuentran:

  • Fusión de empresas. Cuando una nueva entidad jurídica adquiere un nombre que consolida los nombres de las organizaciones originales.
  • Cuando la marca se construyó incorrectamente desde el principio.
  • Cuando la marca existente está desactualizada, ha dejado de cumplir con las tareas asignadas, o las mismas han cambiado.
  • Cuando el público objetivo cambia (su geografía se ha expandido o cambiado).
  • Si las condiciones del mercado han cambiado (por ejemplo, trabajar en un nicho altamente competitivo).
  • La promesa al consumidor ha cambiado (cambio de valores para los clientes).
  • El público objetivo ha cambiado (los nuevos clientes pueden no comprender todos los beneficios de la marca).
  • La marca ha perdido, o está perdiendo, sus características o cualidades únicas.
  • Los beneficios proporcionados no son únicos, no son atractivos para los consumidores, o el consumidor puede recibir estos beneficios a través de otros canales.
  • Mercado limitado o grupo en contracción.
  • Evasión de las asociaciones negativas, que pueden estar asociadas a anteriores pasos fallidos de la empresa.

Viabilidad del cambio de marca

Antes de tomar una decisión sobre la preservación de una marca existente o su transformación, es necesario analizar la viabilidad de una nueva marca. Para ello, es necesario evaluar y analizar los siguientes factores.

  1. Reconocimiento de la marca, confianza y lealtad de los consumidores. Esto es especialmente cierto en los casos de fusiones y adquisiciones, en particular, de empresas extranjeras. Es necesario evaluar el nivel de consciencia. En particular, se debe tener en cuenta el conocimiento de la marca a nivel internacional y el conocimiento de los consumidores extranjeros.
  2. La percepción de la marca por parte del público objetivo. ¿Qué significa la marca para los consumidores, qué valores conlleva y qué nivel de confianza se ha ganado? ¿Hay una historia de la marca? ¿Cuáles son las expectativas, los estereotipos, los miedos?
  3. Los costos. Entre estos se encuentran el cambio de letreros, decoración de locales (tiendas, oficinas de servicios, oficinas...), la reedición legal, las actividades de marketing.
  4. El valor de marca para los accionistas.
  5. Riesgos asociados con la percepción de cambio de marca por parte de los clientes y empleados internos. La aparición de nuevos propietarios, la gestión, la nueva política de la empresa puede ser percibida negativamente por el personal.

cambio-de-marca

Conoce nuestro MBA - Especialidad Marketing Digital&Comunicación

Artículo Anterior Importancia de la gestión de incidentes en TI
Artículo Siguiente Principales características del mercado de la comp...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 07 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia