Compártelo
Profesión de Ingeniero-Economista
FINANZAS

Profesión de Ingeniero-Economista

Los ingenieros económicos planifican, analizan y mejoran las operaciones de la empresa en términos de eficiencia técnica y ahorro en diversas áreas funcionales de las empresas, por ejemplo, en el campo de la producción, logística, compras o venta.

Responsabilidades de un ingeniero económico

Los ingenieros económicos pueden trabajar en diferentes áreas: en producción, investigan, analizan y optimizan operaciones. Para ello, desarrollan, por ejemplo, nuevos procedimientos y son responsables de su implementación en producción. En las áreas de logística, compras y ventas, desarrollan estrategias de compra de materiales y distribución de productos.

En marketing, abren nuevos grupos de compradores para la oferta de la empresa a través de un análisis intensivo del mercado y una consulta en profundidad con los clientes. En el área de TI, desarrollan, por ejemplo, soluciones de sistemas individuales para grupos de clientes específicos.

En la gestión de calidad, los ingenieros económicos instruyen a los empleados en los procedimientos de control de calidad y los apoyan en la implementación de reglamentos y normas.

¿Dónde trabajan los ingenieros económicos?

Los ingenieros-economistas encuentran trabajo, por ejemplo:

  • En empresas industriales de todos los sectores de la economía;
  • En empresas de consumo y servicios.

Áreas y responsabilidades de un ingeniero-economista en detalle

¿Qué significa la profesión de Ingeniero Economista?

Los ingenieros económicos planifican, analizan y mejoran las operaciones de la empresa en términos de eficiencia técnica y ahorro en diversas áreas funcionales de las empresas, por ejemplo, en el campo de la producción, logística, compras o ventas.

Producción

Una actividad importante de un ingeniero-economista es el desarrollo de productos y la planificación de la producción. Los ingenieros económicos diseñan procesos de producción y determinan la capacidad de producción óptima para los volúmenes de producción planificados.

Al desarrollar un producto, es necesario definir las características deseadas y los estándares de calidad del producto. Para todos los temas de planificación de inversiones, también es necesario tener en cuenta la relación con los sistemas de producción, montaje y logística. Durante la remodelación de fábricas e instalaciones de producción, los ingenieros-economistas también participan, por ejemplo, en la elección de un sitio para ubicar la producción.

Marketing y ventas

En el campo del marketing y las ventas, los ingenieros económicos planifican y organizan actividades publicitarias y promocionales. Cuando es necesario, trabajan con agencias de publicidad o asesoran a socios de distribución y clientes. En la investigación de mercado, analizan los mercados de ventas y hacen predicciones para desarrollos futuros. Los ingenieros económicos desarrollan soluciones de sistema y planifican u optimizan la organización de ventas.

Del negocio a TI

En contabilidad y control, los ingenieros económicos preparan balances y cuentas de explotación con especial atención a las condiciones técnicas y económicas. Proporcionan información de control o datos de seguimiento. En este contexto, a menudo trabajan con contadores y auditores externos.

Cuando se trata de inversiones y, por ejemplo, recaudación de fondos, los ingenieros económicos crean cálculos de rentabilidad o proporcionan estadísticas como herramientas de toma de decisiones para la gestión de la empresa y participan en la planificación financiera. En el campo de la gestión de materiales, la logística y la gestión de la calidad, su tarea es optimizar las operaciones de almacenamiento, vincular de manera efectiva los pasos de producción y organizar y desarrollar cadenas de transporte eficientes.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Apalancamiento financiero: Qué es, beneficios y de...
¿Qué es el razonamiento intuitivo? Beneficios y ej...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 20 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera