Compártelo
Principios de la gestión de calidad total
LOGÍSTICA

Principios de la gestión de calidad total

El término Total quality management (TQM) o gestión de calidad total apareció en los años 60 para describir el método japonés de gestión de empresas. Este enfoque tenía como objetivo conseguir una mejora continua de la calidad en varios sectores de actividad, tales como la producción, las compras, las ventas, la organización del trabajo, etc. Hoy en día, la gestión de calidad total se considera una filosofía de gestión de la organización.


La 👉gestión de la calidad total👈 incluye diversos principios teóricos y métodos prácticos, instrumentos de análisis de datos cuantitativos y cualitativos, elementos de teoría económica y análisis de procesos, que tienen un objetivo: la mejora continua de la calidad.

La gestión de la calidad total puede definirse como un enfoque para la gestión de una organización que se centra en la calidad. La calidad se logra mediante la participación de todo el personal en actividades de mejora del rendimiento. El objetivo de la mejora de la calidad es la satisfacción del cliente y el beneficio para todas las partes interesadas (empleados, propietarios, afiliados, proveedores) y la sociedad en general.

Basándose en la filosofía gestión de la calidad total, muchas organizaciones construyen sus sistemas de calidad, que se llaman: sistemas de calidad TQM. Sin embargo, hay que distinguir entre la filosofía TQM y los sistemas de calidad construidos sobre su base.

participacin-de-todo-el-personal-en-actividades-de-mejora-del-rendimiento

Principios de la gestión de la calidad total

La filosofía de la gestión de la calidad total se basa en varios principios elementales.

Comprenderlas y ponerlas en práctica permite a las organizaciones hacer lo correcto y bien la primera vez.

atención al cliente

La atención al cliente, es un principio fundamental en el que el cliente determina el nivel de calidad. No importa las medidas que la organización adopte para mejorar la calidad (capacitación del personal, integración de la gestión de la calidad en los procesos, mejora de los programas y equipos informáticos o adquisición de nuevas herramientas de control y medición), sólo el consumidor determina si los fondos y esfuerzos gastados darán lugar al éxito.

participación del personal

La participación del personal, es el principio que asegura que todos los empleados de la organización trabajen juntos continuamente para alcanzar los objetivos. La participación del personal sólo puede lograrse después de que los empleados hayan perdido el miedo a perder sus puestos de trabajo, cuando haya confianza en los cambios y la autoridad para aplicarlos, y cuando la dirección haya creado el entorno necesario para ello.

enfoque de proceso

El enfoque de proceso, que considera cualquier actividad de una organización como un proceso. Un proceso es un conjunto de acciones que transforman los objetos de los proveedores (insumos) en algunos resultados (productos) y pasan estos resultados a los consumidores. Tanto los proveedores como los consumidores pueden ser externos o internos a la organización. El conjunto de actividades del proceso debe definirse con precisión y todas las actividades deben estar interrelacionadas. La ejecución del proceso debe vigilarse continuamente para que se puedan detectar las posibles desviaciones del procedimiento establecido.

unidad del sistema

La unidad del sistema es una organización que puede consistir en varias secciones especializadas que tienen una jerarquía vertical de subordinación. Estas unidades están vinculadas por procesos que permiten la interacción horizontal. Dentro de cada una de las unidades, se pueden llevar a cabo diferentes procesos. Forman parte de los procesos generales de la organización. De esta manera, los procesos de las unidades individuales se integran en los procesos más amplios de toda la empresa y permiten así que la organización alcance sus objetivos estratégicos. Cada organización tiene su propia y única cultura de trabajo. Para lograr buenos resultados en los productos o servicios que produce, debe fomentarse una cultura de calidad en todas las partes de la organización al mismo tiempo.

enfoque estratégico y sistemático

Un enfoque estratégico y sistemático es uno de los principios más importantes. La mejora continua de la calidad debe formar parte del plan estratégico de la empresa. Se debe llevar a cabo una labor sistemática y continua de optimización para alcanzar los objetivos de mejora de la calidad.

mejora continua

La mejora continua, este principio es un pilar. Ya que permite a una organización aplicar métodos tanto analíticos como creativos para encontrar formas de mejorar su competitividad y eficiencia.

mejora-de-la-competitividad

Toma de decisiones basada en evidencia

Toma de decisiones basada en la evidencia, para entender cómo se está desempeñando la organización, se necesitan datos de medición del desempeño. Para lograr mejoras, los datos de rendimiento deben ser recopilados y analizados continuamente. Sólo sobre la base de datos fácticos se pueden tomar buenas decisiones de gestión.

comunicaciones

Las comunicaciones, durante el cambio. Las comunicaciones efectivas juegan un papel enorme en el mantenimiento de la moral y la motivación de los empleados en todos los niveles de la administración. Es imprescindible que las comunicaciones para el cambio se conviertan en una actividad diaria, al igual que los procesos habituales.

En una forma ligeramente modificada, estos elementos se incluyen en los principios del sistema de gestión de calidad presentados en la serie de normas ISO 9000.

Conozca nuestro MBA - Especialidad Logística

Máster en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Clasificación de decisiones de gestión
La gerencia y su actual encrucijada
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 04 Mayo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El lavado de dinero es un problema mucho más serio y extendido de lo que la mayoría piensa. Aunque no lo veamos directamente, este delito afecta práct...
Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
Marketing, ventas, finanzas, recursos humanos, operaciones… Son diversas las áreas funcionales que componen el total de departamentos de una empresa. ...
Decidir qué estudiar puede ser una de las decisiones más emocionantes y a la vez aterradoras de tu vida. Tal vez te llame la atención la administració...

MARKETING

Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...
Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED