SOBRE CEUPE
Compártelo
¿Por qué necesitas una maestría?

¿Por qué necesitas una maestría?

Estudiar en una universidad pertenece al peldaño más alto de la escala educativa. Los estudiantes pasan por dos etapas consecutivas: pregrado y postgrado. La aprobación de los exámenes estatales finales tiene lugar después de la primera parte de la formación. Al completar con éxito las pruebas, los estudiantes reciben una licenciatura. Surge la pregunta: ¿por qué necesita una maestría? Pertenece a un nivel superior de conocimiento profesional y se valora más.

¿Qué es un máster?

La licenciatura es el primer paso para obtener las habilidades profesionales básicas y dura de 3 a 4 años. Maestría: el segundo nivel de dominio de la especialidad con un período de capacitación de 2 años.

Durante el estudiante de licenciatura:

  • Desarrolla competencias profesionales básicas;
  • Aprender a realizar sus funciones de forma independiente;
  • Reciben un diploma de graduación de una institución educativa, con la asignación de una licenciatura.

¿Vale la pena hacerlo?

El desarrollo paralelo de una maestría aumenta el valor y las calificaciones de un empleado. Un diploma de su finalización es una ventaja en el crecimiento profesional o un cambio de puesto a uno más prestigioso.

Capacidades adquiridas en una maestría:

  • Mejorar las competencias profesionales,
  • Dominar las actividades analíticas y científicas;
  • Empleo en posiciones de liderazgo,
  • investigación científica;
  • Especialización en el área de estudio.
Artículo Anterior ¿Qué maestría puedo estudiar si soy Administrador ...
Artículo Siguiente ¿Puedo estudiar una maestría diferente mi carrera?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 20 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...
Presidente de la empresa: quién necesita y qué debe hacer
¿Quién es? El presidente de la sociedad pertenece a los representantes de los altos directivos y está dotado de poderes similares a los del director g...
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización. Definición de Coste variable El coste variable...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS