PSICOLOGÍA
Compártelo
¿Qué es el Pensamiento lógico? Tipos, beneficios y ejemplo

¿Qué es el Pensamiento lógico? Tipos, beneficios y ejemplo

El pensamiento lógico es un tipo de pensamiento racional, contrario al pensamiento lateral, que enfoca sus nociones desde una perspectiva creativa.

Definición de pensamiento lógico

El pensamiento lógico alude a la capacidad para resolver problemas, conceder ideas y formalizar conclusiones de manera coherente y sin contradicciones. Es un modo de pensamiento que relaciona las ideas, hechos, acciones o cosas de forma congruente.

Tipos de pensamientos lógicos

  • Pensamiento matemático: Es el pensamiento que utiliza la lógica matemática para la representación y resolución de problemas. Ello incluye la utilización de números, símbolos, figuras geométricas y otros elementos abstractos propios de las matemáticas.

  • Pensamiento computacional: Es el proceso de pensamiento en el cual, mediante la aplicación de técnicas computacionales, se desarrollan nuevas ideas y/o se resuelven problemas relacionados a la informática.

  • Pensamiento filosófico: Se refiere a aquel pensamiento que, de forma crítica y racional, reflexiona profundamente sobre las cosas naturales del universo.

  • Pensamiento deductivo: Es el razonamiento que, partiendo desde una premisa general, se desarrolla una conclusión clara. Adquiere diversos hechos, conocimientos y/o principios para formular un juicio. En pocas palabras, es la comprensión o resolución de un problema utilizando una serie de elementos base.

  • Pensamiento argumentativo: Es aquel que utiliza pruebas o demostraciones para validar una idea. Es el pensamiento que se encarga de apoyar, sustentar y/o justificar un concepto o acción.

Características del pensamiento lógico

cubo-rubik

Cubo de rubik

  • Soluciona problemas utilizando la coherencia.

  • Permite organizar de mejor forma las ideas y optimizar la relación entre ellas.

  • Utiliza la capacidad racional para analizar, comprender y solventar problemas efectivamente.

  • Usa la deducción para establecer conclusiones precisas.

  • Justifica sus acciones o ideas con argumentos sólidos.

Beneficios del pensamiento lógico

  • Ayuda a enfocar los problemas desde una perspectiva racional, haciendo que la resolución los mismos sean fáciles y rápidos.

  • Se apoya de experiencias pasadas para resolver problemas, aumentando la efectividad y evitando sobreesfuerzos.

  • Promueve el pensamiento crítico, ya que la coherencia en los procesos de pensamientos lógicos debe ser certificada por el autor, lo que hará que busque información más allá de lo habitual.

  • Ayuda a que las personas apoyen más convincentemente sus ideas a través de la utilización de argumentos firmes.

  • Mejora la capacidad de exponer conceptos o eventos pasados, puesto que tenderá a seguir un orden lógico de los hechos, o explicar con más sencillez las nociones que tiene en mente.

  • Optimiza el proceso de razonamiento deductivo, pues mediante la práctica el sujeto mejorará y perfeccionará continuamente su capacidad de deducción.

Ejemplo de pensamiento lógico

Juan analiza lo siguiente:

Andrés, que trabaja 2 horas al día para alcanzar sus sueños, a final de año completó un 10% del total de las metas que se había planteado a principios de año.

Pedro, que trabaja 8 horas al día para alcanzar sus sueños, a final de año completó un 85% del total de las metas que se había planteado a principios de año.

Manuel, que trabaja 14 horas al día para alcanzar sus sueños, a final de año completó un 55% del total de las metas que se había planteado a principios de año.

Se deduce que, pocas horas al día es insuficiente para lograr un progreso considerable, que el exceso de trabajo resulta perjudicial, ya que el afecta el rendimiento general. Por tanto, Juan estima que el tiempo de trabajo idóneo debe ser cercano a las 8 horas diarias.

Juegos de pensamiento lógico

  • Rompecabezas.
  • Sudoku.
  • Cubos de rubik.
  • Ajedrez.
  • Damas.
  • 2048.
  • Mahjong.
  • Tres en línea.

Artículo Anterior ¿Qué es el Turismo deportivo? Características, act...
Artículo Siguiente Publicidad: Qué es, elementos e importancia
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado - Luis Neira en Viernes, 30 Septiembre 2022 15:49

Gracias por tu trabajo, me está ayudando mcuho

Gracias por tu trabajo, me está ayudando mcuho
Invitado
Lunes, 05 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje