Compártelo
¿Qué es el Pensamiento lateral? Características e importancia
PSICOLOGÍA

¿Qué es el Pensamiento lateral? Características e importancia

Concebir ideas originales utilizando el lado creativo, es lo que se conoce como pensamiento lateral, el cual consta de una estrategia para abordar problemas desde visiones poco intuitivas.

Definición de pensamiento lateral

El pensamiento lateral es una estrategia de pensamiento para resolver problemas utilizando un enfoque creativo, desviándose así, de los patrones de solución que típicamente se suelen utilizar.

Se centra en romper la rigidez del pensamiento habitual para otorgarle a la mente una mayor flexibilidad a la hora de buscar nuevas soluciones.

Esta técnica permite la entrada de aquellas ideas que el razonamiento lógico descartaría de forma automática en una situación normal.

Utilizando esta estrategia, se liberan y descubren diversos caminos alternativos de solución, ofreciendo un nuevo flujo de ideas innovadoras con el potencial de resolver problemas del mundo real.

El término de pensamiento lateral fue acuñado por primera vez por el médico maltés Edward de Bono en su libro The use of Lateral Thinking (El uso del Pensamiento Lateral) en el año 1967.

Elementos del pensamiento lateral

idea-pensamiento-lateral

Mente abierta

Se refiere al enfoque de nuevos problemas sin limitar el pensamiento, esto es, manteniendo una mente flexible para abordar soluciones a través de caminos alternativos.

Formulación de preguntas válidas

Lo más importante a la hora de resolver un problema utilizando el pensamiento lateral, es formular las preguntas correctas.

Por lo regular, se empieza realizando preguntas genéricas para tener una noción del contexto actual, y luego, a partir de la información obtenida, se empiezan a formular preguntas más específicas.

Posteriormente, se crean hipótesis y se someten a evaluación para saber si son viables o no.

Creatividad

La creatividad es el núcleo del pensamiento lateral. Es el motor que ayuda a crear nuevas ideas para resolver problemas de forma original.

Conlleva inherente la originalidad, la flexibilidad, la curiosidad, la motivación y la pasión. Estas características definen las virtudes más destacables del proceso creativo.

Por ello, la creatividad es la herramienta que ayuda a evitar el estancamiento por ver los problemas desde una perspectiva única.

Pensamiento lógico

Para lograr una correcta resolución de problemas, el pensamiento lógico es necesario. Las ideas que van surgiendo necesitan ser moldeadas y adaptadas a la problemática en cuestión, y para ello, es esencial combinar la lógica con la creatividad.

Permite ordenar los conceptos que se van generando, ayuda a exponer con claridad las ideas, y fomenta la utilización del pensamiento crítico (que hace mucho énfasis en la lógica).

Características del pensamiento lateral

  • Es una técnica para resolver problemas utilizando un enfoque de pensamiento diferente.

  • Rompe con los estándares habituales de solución.

  • Ofrece a la mente mayor flexibilidad a la hora de resolver problemas, disminuyendo de esta manera la rigidez que se va consolidando a través de los años.

  • Brinda ideas capaces de resolver problemas de la vida real.

  • Atrapa aquellos conceptos que el pensamiento lógico comúnmente descartaría.

Importancia del pensamiento lateral

El pensamiento lateral es importante en aquellas situaciones donde las soluciones tradicionales no son efectivas y, necesitan, por ende, una estrategia diferente.

Es acá, entonces, donde es necesaria la concepción de nuevas ideas utilizando un modo de pensar distinto, es decir, el pensamiento lateral.

Máster de
Neuropsicología en el Ámbito Educativo

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Salario por unidad de obra: Qué es, ventajas y des...
Pequeña empresa: Qué es, ventajas y desventajas
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Julio 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...
La crisis climática y la escasez de recursos naturales son algunas de las principales preocupaciones del mundo actual. La tecnología sostenible es una...
La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro… ¡es el presente! Y con Gemini, la revolucionaria IA de Google, tienes el poder de transformar la ...
Entender el impacto ambiental de nuestras acciones para frenar el cambio climático es cada vez más necesario. Una de las formas más efectivas de hacer...

MARKETING

El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...
La inteligencia artificial ya no es cosa del futuro… ¡es el presente! Y con Gemini, la revolucionaria IA de Google, tienes el poder de transformar la ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo