Compártelo
Pensamiento crítico: beneficios y cómo desarrollarlo
PSICOLOGÍA

Pensamiento crítico: beneficios y cómo desarrollarlo

El pensamiento crítico es la habilidad que tiene como objetivo encontrar la verdadera esencia de un asunto. Busca juzgar aquello por más real que parezca con tal de obtener la información que respalde su verdad. Promueve, en definitiva, el pensamiento propio.

Definición de pensamiento crítico

El pensamiento crítico es la acción de poner en duda todo aquello que es afirmado y aceptado por la mayoría. Es el acto de indagar y profundizar sobre un tema para entender por criterio propio su significado.

Características del pensamiento crítico

  • Es un proceso que consiste en profundizar sobre un tópico para recabar información por voluntad propia.

  • No solo cuestiona aquello que se afirma, sino también aquello que se niega.

  • Se basa en fundamentos verídicos para desarrollar conclusiones lógicas. Es decir, se apoya en evidencias, datos e información que ha sido previamente corroborada.

  • Construye sus ideas partiendo de la objetividad para evitar conceptos erróneos.

  • Es una habilidad que permite valorar cada situación por muy cierta que parezca.

Importancia del pensamiento crítico

La importancia del pensamiento crítico radica en la capacidad de discernir entre lo verdadero y falso, buscando una respuesta más allá de lo habitual. Es una virtud que ayuda en todas las etapas de la vida, por lo que es una habilidad que prevalece en el tiempo por su gran provecho.

El pensamiento crítico, además, ayuda a componer una visión propia de la vida, mediante la reflexión y la consideración detallada de aquellos hechos que presumen ser veraces.

Beneficios del pensamiento crítico

  • Permite desmontar prejuicios.

  • Genera una barrera contra las mentiras y el engaño.

  • Estimula las habilidades investigativas y analíticas.

  • Ayuda a conceptualizar más sólidamente una idea o noción.

  • Promueve la utilización de fuentes verídicas y comprobadas.

  • Fortalece el aprendizaje autodidacta.

  • Ayuda a construir argumentos sólidos.

Tipos de pensamientos críticos

Pensamiento convergente

Es el pensamiento que se basa en la lógica, la razón y las experiencias vividas para formular un criterio sobre un asunto.

En pocas palabras, busca racionalizar una afirmación con lo que conoce en ese momento, sin ir más allá de sus propios conocimientos.

Pensamiento divergente

Se refiere al pensamiento que utiliza la creatividad para resolver problemas. Es decir, plantea propuestas creativas y poco habituales para solucionar un problema de forma novedosa.

Dentro el pensamiento crítico, se formulan conceptos originales para responder y fundamentar ciertas afirmaciones o problemas. Para generar estas ideas, el autor se apoya de otras concepciones con argumentos sólidos.

¿Cómo se desarrolla el pensamiento crítico?

chico-investigando

Existen algunas prácticas que ayudan a desarrollar el pensamiento crítico:

  • Cuestionar todo lo que se afirma como verdadero, realizando una investigación propia que ayude a reafirmar o a negar el concepto.

  • Aclarar dudas de aquellos conceptos que son científicamente comprobados, no para desmentirlos, sino para consolidar conocimientos, entendiendo más en profundidad el tema en cuestión.

  • Procurar investigar utilizando distintas fuentes de información para sacar conclusiones fiables.

  • No dejarse llevar por la subjetividad, sino cuestionar las cosas desde la objetividad.

  • No juzgar rápidamente los hechos de un acontecimiento.

  • Saber desechar información poco clara y de fuentes desconocidas. Si la información disponible o encontrada no ayuda a solventar un problema, es mejor solicitar ayuda de expertos, buscar en otros formatos (libros, revistas, bibliotecas) o buscar recursos en otros idiomas. La estructura del texto también nos ayudará.

Máster en
Educación y Pedagogía

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es una gran empresa? Ventajas y desventajas
Mezcla promocional: elementos, características y o...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 04 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...
¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo