SOBRE CEUPE PSICOLOGÍA
Compártelo
Motivos para estudiar un Máster en Psicología Forense

Motivos para estudiar un Máster en Psicología Forense

La psicología forense es una rama especial dentro de la psicología, ya que la labor del especialista es actuar en el marco de procesos judiciales. ¿Estás interesado en estudiar un Máster en Psicología Forense? ¿No sabes por qué tendrías que elegir esta especialización? Lo primero que te interesa conocer es el alcance del papel de un psicólogo forense.

Qué es la psicología forense

La llamada psicología forense es la aplicación de los conocimientos clínicos en un proceso relacionado con la ley. Es decir, que los psicólogos forenses pueden ayudar en la resolución de determinados casos ante los tribunales. Además, son los encargados de indicar si una persona está en condiciones de testificar, si el estado mental de un acusado ha influido en los actos por los que se le juzga o de qué manera los niños pueden involucrarse en el proceso de un juicio.

El término psicología forense se utiliza por primera vez en el siglo XX, sin embargo, ya había profesionales que se dedicaban a ella mucho antes. Lo que sucedió en ese momento fue que se le dio un marco institucional y empezó a estudiarse más el comportamiento y la mente de los humanos.

La función más común de un psicólogo forense es evaluar psicológicamente a todos los individuos implicados en un caso. Para lograrlo, la empatía es fundamental, así como también la comunicación verbal y la redacción de informes. No será su única labor, también puede ayudar a establecer perfiles delictivos que serán parte determinante en investigaciones policiales.

Experto en psicología forense con un rompecabezas

Motivos para estudiar psicología forense

Los psicólogos forenses trabajan estrechamente con jueces, fiscales y peritos. Una labor compleja, pero determinante en muchos casos porque, como adelantábamos, son amplias las competencias de estos profesionales. ¿Cuáles son los principales motivos por los que escoger esta especialización?

  • Podrás hacer exámenes mentales de acusados y defensores.
  • Tendrás la posibilidad de evaluar riesgo de violencia en un caso.
  • Obtendrás conocimientos en el campo del Derecho.
  • Investigarás sobre temas relacionados a la reacción humana.
  • Mediarás y resolverás conflictos y disputas.
  • Podrás tener opinión a la hora de decidir en procesos de custodia de menores o en casos que los niños estén involucrados
  • Desarollarás empatía y habilidades de comunicación.
  • Mejorarás tus capacidades en el pensamiento crítico.
  • Aumentarás tus habilidades para expresarte tanto a nivel escrito como oral.
  • Podrás ejercer colaborando con instituciones públicas o en la práctica privada. 

Estudia el Máster en Psicología Forense de CEUPE

Esta titulación académica de postgrado se imparte mediante la modalidad online y tiene una duración de 12 meses. El método que sigue es el de evalucaión continua con casos prácticos y los alumnos pueden acceder a una bolsa de trabajo para realizar sus primeras experiencias. Además, los estudiantes pueden estudiar -como valor añadido- idiomas durante un año. Las opciones son: inglés (británico o americano), francés, italiano, alemán, ruso y portugués (Brasil).

El Máster en Psicología Forense que ofrece CEUPE es una excelente opción para aquellos que quieren orientar su carrera hacia el sector del Derecho y la criminología. Podrán conseguir todos los conocimientos necesarios para defender informes periciales dentro de la administración de Justicia y evaluar a las víctimas o a todos los implicados en el caso.

Experto en consulta tras hacer un Máster en Psicología forense

Salidas profesionales

Los psicólogos forenses tienen muchas opciones de empleo en la actualidad, tanto en el ámbito público como privado. Debido a las habilidades de evaluación, explicación y prevención de la conducta, tendrás la posibilidad de trabajar en:

  • Instituciones penitenciarias
  • Juzgados civil, penal, laboral o de menores
  • Ayuntamientos
  • Equipos de evaluación de incapacidades
  • Clínicas médico-forenses
  • Puntos de encuentro familiar
  • Servicios sociales
  • Servicios de atención a familias e infancia
  • Registros judiciales
  • Unidades de intervención con agresores
  • Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado
  • Registros del colegio profesional
  • Ámbito judicial en procesos de testimonios

En lo que se refiere al temario del máster, este es lo suficientemente amplio como para abordar todas las cuestiones básicas que necesitarás como especialista en psicología forense. De esta manera, se abordan cuestiones como:

  • Psicología, derecho y ciencias afines.
  • Evaluación forense penal y ámbito penitenciario.
  • Perito, prueba pericial e informe y evaluación psicológica.
  • Discapacidad y acoso.
  • Evaluación forense en el ámbito familiar.
  • Instrumentos técnicos de evaluación proyectivos.
  • Imputabilidad y trastornos.
  • Evaluación de las declaraciones y toma de decisiones del jurado.

Tras realizar el Máster en Psicología Forense los alumnos tendrán la capacidad para realizar peritajes, comprobar el estado de salud mental de los implicados en un caso, evaluar secuelas y dar credibilidad a los testimonios en los juicios, entre otras muchas competencias.

Artículo Anterior 4 motivos para estudiar un Máster en Comercio Inte...
Artículo Siguiente Salidas laborales: Máster en Coaching Integral y O...
Compártelo
 

Comentarios 2

Invitado - MARCOS ANTONIO LÓPEZ ARBOLEDA en Lunes, 26 Octubre 2020 21:40

He podido observar el repertorio presentado por ustedes, en la solicitud de master en PSICOLOGIA FORENSE, del cual estoy muy agusto, y me sentí como si estuviera en mi casa, ya con el lápiz y el papel. Deseo tener en mis manos el pensum de la maestría

He podido observar el repertorio presentado por ustedes, en la solicitud de master en PSICOLOGIA FORENSE, del cual estoy muy agusto, y me sentí como si estuviera en mi casa, ya con el lápiz y el papel. Deseo tener en mis manos el pensum de la maestría
Invitado - Marcos Antonio López Arboleda en Lunes, 26 Octubre 2020 21:48

Gracias mil, en mi caso mis mayores deseos es aprender para ayudar a otros,; le confieso que no soy muy experto en cuanto a la informática, lo que significa estar en las cavernas. Soy Psicólogo Clínico, y por demás abogado.

Gracias mil, en mi caso mis mayores deseos es aprender para ayudar a otros,; le confieso que no soy muy experto en cuanto a la informática, lo que significa estar en las cavernas. Soy Psicólogo Clínico, y por demás abogado.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje