LOGÍSTICA
Compártelo
¿Qué es la Logística verde? Definición, ventajas y ejemplos

¿Qué es la Logística verde? Definición, ventajas y ejemplos

El problema ambiental es un asunto que incumbe a muchas empresas, y una de las actividades que más impacto tiene sobre el medio ambiente, es la logística.

La logística consta de muchos métodos y procedimientos para llevar a cabo las operaciones de producción, cadena de suministro, transporte y distribución de los bienes empresariales. Siendo que, en cada uno de estos aspectos, existe una incidencia importante sobre la salud ecológica.

Es aquí donde la logística verde entra en juego para tomar relevancia, presentando nuevas propuestas que incitan a la protección de la naturaleza.

Concepto de logística verde

La logística verde es la transición de los procesos comunes de la logística actual, hacia un modelo logístico que sea respetable con el medio ambiente.

Persigue un sistema capaz de utilizar de manera razonable y eficiente los recursos para llevar a cabo las operaciones logísticas.

El objetivo esencial es poder encontrar un equilibrio económico y ecológico dentro de este sector.

Características de la logística verde

logística-verde-características

  • Transporte verde: Son las unidades de transporte que emiten menos gases contaminantes hacia la atmósfera. También, son las acciones para reducir distancias, utilizando de mejor forma las rutas de distribución.

  • Almacenamiento verde: Se refiere a las instalaciones que permiten ingresar, almacenar y retirar productos de manera eficiente, aminorando los efectos contaminantes que se producen durante este procedimiento.

  • Control de carga y descarga eficiente: Indica la utilización de maquinaria en buen estado para reducir el margen de error y evitar accidentes.

  • Distribución eficaz: Consta en la utilización eficiente de los canales de distribución para evitar un gasto excesivo de combustible y reducir el CO2. Está muy relacionado con el transporte verde.

  • Empaquetado verde: Se trata de utilizar menos materiales de empacamiento en la medida que sea posible. También incluye la utilización de materiales biodegradables.

  • Reciclaje: Es el reaprovechamiento de los desechos que son generados durante los procesos logísticos. El objetivo es producir material nuevo a partir de los residuos para reducir y evitar la contaminación del aire y del agua.

Ventajas de la logística verde

  • La logística verde busca reducir el impacto ambiental de las empresas.

  • Busca disminuir las emisiones de gases contaminantes, como el dióxido de carbono, el monóxido de carbono y los hidrocarburos

  • Insta a mitigar los residuos contaminantes.

  • Promueve la utilización eficaz de los recursos disponibles, haciendo un uso inteligente de la explotación de recursos naturales.

  • Aminora la huella de carbono.

  • Gestiona el impacto ambiental que originan los procesos logísticos, lo que es un reto ya establecido por parte de muchas empresas.

  • Planea mejor las rutas para reducir el kilometraje, lo que podría significar una reducción de emisiones de carbono de hasta un 30%.

  • Otorga valor añadido a las marcas, ofreciéndole ventaja competitiva con respecto a sus contrincantes.

  • La logística verde tiene un enfoque particular con el transporte de carga, ya que este proceso supone un 85% de la totalidad de las emisiones de carbono.

  • Muchas empresas están direccionando su entidad hacia el concepto “Green”, tanto para proyectar una mejor identidad, como para promover la utilización inteligente de recursos.

Desventajas de la logística verde

  • Es difícil de implementar.

  • Es necesario contar con una entidad especializada en la logística verde dentro de la organización, para que regule todas operaciones que constituyen dicho modelo ecológico.

  • Al ser relativamente nueva, no existen muchas empresas dedicadas a la logística verde.

  • Adoptar un nuevo sistema logístico requiere de mucho tiempo y esfuerzo, siendo pues, un gran desafío para las empresas.

  • Para impulsar aún más la logística verde, es necesario la creación de leyes, subsidios y beneficios económicos que promuevan su cambio.

Ejemplos de logística verde

  • Utilizar tubos solares para iluminar los almacenes.

  • Utilizar camiones híbridos para reducir el consumo y reducir la contaminación acústica.

  • Usar plástico biodegradable para empacar mercancías.

  • Crear sistemas de iluminación para que se activen solamente cuando existan operaciones dentro de las instalaciones.

  • Generar electricidad en las empresas usando fuentes de energías renovables como los paneles solares.

Artículo Anterior ¿Cómo prepararte para buscar empleo en el área hot...
Artículo Siguiente ¿Qué es la Economía? Concepto, tipos y característ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 10 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED