Compártelo
Lo que no se puede hacer en un avión durante el despegue y el aterrizaje
TURISMO

Lo que no se puede hacer en un avión durante el despegue y el aterrizaje

El despegue y el aterrizaje son las fases más peligrosas de los viajes aéreos, es aquí donde la tripulación demuestra toda su habilidad y profesionalidad. En este punto, la aeronave vuela cerca del suelo y se mueve a gran velocidad.

Hemos recopilado los errores más comunes durante el vuelo. La violación de las reglas de seguridad puede conducir al peligro. 

Los mejores consejos 

° No se puede dormir durante el despegue y aterrizaje de la aeronave: Durante estas etapas del vuelo, la presión a bordo cambia drásticamente, lo que a menudo hace que los pasajeros se pongan en sus oídos. Una persona durante el sueño no puede bostezar ni tragar agua para equilibrar la gota. Como resultado, la presión puede aumentar, mareos y, en el peor de los casos, sangrado de los oídos.

° No es necesario apagar la ventilación por encima del asiento: La ventilación elimina las partículas de polvo y los gérmenes del aire, lo que reduce la probabilidad de que los pasajeros contraigan enfermedades respiratorias.

Imagina que una bandada de pájaros ha chocado contra tu avión y estás escuchando tus éxitos favoritos mientras otros memorizan instrucciones de seguridad. Durante el despegue y el aterrizaje, es necesario quitarse los auriculares para no perderse instrucciones importantes de la tripulación y responder rápidamente a la situación.

° No es necesario beber agua con gas: Las fluctuaciones de presión durante el despegue y el aterrizaje de un avión pueden provocar la expansión de los gases en el cuerpo en un 25 por ciento. El agua carbonatada puede causar calambres estomacales.

° No deberías quitarte los zapatos:  Algunos pasajeros, tan pronto como ingresan a la cabina, se quitan los zapatos inmediatamente. Tal gesto interfiere con otras personas y puede ser peligroso. En caso de emergencia, los zapatos interferirán en el paso y evacuación de las personas. Los asistentes de vuelo no recomiendan caminar descalzos en la cabina de un avión, incluso durante las fases de vuelo seguras.

° Está prohibido empujar el respaldo del asiento durante el despegue y el aterrizaje:  Por lo general, los pasajeros se indignan cuando se les pide que muevan el asiento a una posición vertical. Sin embargo, pocas personas saben que esta regla garantiza la seguridad a bordo.

° Debe poner su teléfono y otros dispositivos electrónicos en modo avión: Cualquier dispositivo con transmisión de datos crea un campo electromagnético que puede afectar el funcionamiento del sistema de a bordo. Existe la posibilidad de que incluso un mensaje SMS falle.

 

Maestría en
Turismo y Hotelería

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
7 errores de turistas en el avión que molestan a a...
Qué es el servicio posventa: infórmate
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 21 Septiembre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

SOBRE CEUPE
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
SOBRE CEUPE
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
LOGÍSTICA
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
FINANZAS
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...
EMPRESAS
En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
EMPRESAS
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...
EMPRESAS
Para que una organización tenga éxito a largo plazo, esta debe ser efectiva en sus operaciones, asegurándose de que lo que hace contribuya directament...
EMPRESAS
En un sentido simple, la competencia indirecta es cuando diferentes empresas compiten por la misma atención de los clientes, aunque no vendan exactame...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue