EMPRESAS
Compártelo
Importancia y Beneficios del trabajo en equipo

Importancia y Beneficios del trabajo en equipo

“Un equipo es un conjunto de personas con habilidades complementarias que realizan una tarea para alcanzar resultados comunes. En definitiva, un equipo de trabajo está conformado por profesionales con habilidades complementarias que deben alcanzar un objetivo común.”

Recomendación previa, leer:

Importancia del trabajo en equipo

El trabajo en equipo es importante:

  • Para intercambiar roles
  • Para que las decisiones sean consensuadas
  • Para potenciar los logros de las partes
  • Para facilitar la cooperación, autonomía y motivación

La tarea de constituir equipos de trabajo no es nada sencilla, no obstante, su importancia es clave para el rendimiento de las organizaciones.

Seguramente recuerda experiencias en las que usted haya sido parte de un equipo de trabajo y donde la interacción de las personas fue la clave para un resultado sorprendente.

Veamos algunos ejemplos:

  • El trabajo en equipo es el que permite el éxito de los equipos de baloncesto. Los verdaderos equipos han demostrado que logran alcanzar el éxito cuando van más allá de las individualidades. Los directores técnicos y los entrenadores proclaman la importancia de constituir un equipo más allá de figuras relevantes. Este mismo ejemplo podría extrapolarse a otras disciplinas deportivas.
  • En las obras de teatro, la magia del espectáculo no está centrada en cada uno de los actores, sino que, muy por el contrario, una verdadera obra depende de la integración del talento de todos.

Las situaciones descritas muestran el potencial de los equipos y su importancia más allá de las individualidades. El equipo siempre es el medio y el fin en sí mismo.

Beneficios del trabajo en equipo

Como recursos humanos de una organización, responsables o miembros de un equipo de trabajo nos gustaría en este epígrafe destacar las virtudes del trabajo en equipo:

  • Permite la combinación de talentos de distintas áreas al integrar equipos multifuncionales.
  • La combinación de las diferencias permite que las soluciones que se aporten sean más creativas e innovadoras al observar las problemáticas desde distintos ángulos.
  • Se obtiene mayor información sobre el asunto tratado ya que cada uno de los participantes aporta una dosis adicional de conocimiento.
  • Se produce un mejor proceso de toma de decisiones (hablar sobre el proceso de toma de decisiones es tan importante que dedicaremos unas palabras al final de esta unidad).
  • La integración que se produce en el equipo permite que sus integrantes desarrollen todos sus potenciales ampliando además sus capacidades.
  • El trabajo en equipo es considerado más motivador que el trabajo individual.
  • Se constituyen entornos de trabajo favorecidos por las relaciones interpersonales.
  • Mejora la gestión del conocimiento dentro de una organización.
  • Desarrolla un estilo de liderazgo más abierto y descentralizado. Pero quizá la ventaja más importante de los equipos de trabajo es la sinergia. Tema que más arriba avanzábamos.

No obstante, no siempre la sinergia es positiva.

Veamos un ejemplo:

“El director de ventas de unos grandes almacenes a nivel nacional ha decidido conformar un equipo especial para elaborar un informe sobre la satisfacción del cliente en los servicios de la compañía. El equipo está conformado por seis personas, todas del área de ventas, pero con diferentes áreas geográficas. Por las limitaciones geográficas y de tiempo, el equipo se reunió solo una vez y fue uno de los integrantes el que terminó realizando el informe pactado con el director”.

El caso anterior es un ejemplo de sinergia negativa. No todos los miembros del equipo aportaron y colaboraron de la misma manera. Este tipo de comportamientos en el equipo resta efectividad al trabajo en conjunto y limita la potencialidad de la sinergia.

Por eso es importante que en los equipos todos sus miembros desarrollen su potencial para beneficiarse de los efectos de la sinergia positiva.

La sinergia es la suma de energías individuales que se multiplica progresivamente, reflejándose sobre la totalidad del equipo. De esta manera, en el comportamiento humano, el trabajo de dos personas es más que la simple suma de las partes. El resultado obtenido es diferente a las individualidades.

La forma gráfica de representarla quedaría así: 1+1=3

Continuación...

Artículo Anterior Identidad del turismo rural en la actualidad
Artículo Siguiente Medios técnicos requeridos en eventos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7