PSICOLOGÍA
Compártelo
Homologación del título en Puerto Rico

Homologación del título en Puerto Rico

El organismo encargado en Puerto Rico de establecer las normas para la homologación de títulos profesionales obtenidos en instituciones de educación superior extranjeras es la Universidad de Puerto Rico. A continuación, explicamos los pasos y trámites que hay que realizar.

Las  normas aplicables fueron aprobadas por el Departamento de Estado de Puerto Rico y entraron en vigor en septiembre de 2002. Su contenido establece la base legal y los procedimientos para el reconocimiento de grados y títulos conferidos por universidades de otros países

¿Quiénes están exentos de realizar el proceso de reconocimiento de título en Puerto Rico? 

Existen algunos casos en los que las personas que desean homologar su título profesional extranjero en Puerto Rico están exentas de realizar el proceso de reconocimiento. En primer lugar, están aquellos cuyos grados o títulos están reconocidos por norma por la Universidad de Puerto Rico.

También se encuentran en esta situación quienes están contratados por la Universidad de Puerto Rico como profesores visitantes o para realizar investigación postdoctoral bajo la supervisión de un miembro del personal docente.

Certificación de estudios online

¿Quiénes no pueden acceder al reconocimiento de título en Puerto Rico? 

Existen también casos (poco frecuentes) en los que los solicitantes no pueden obtener el reconocimiento de título en Puerto Rico. El principal motivo es cuando el grado o título ha sido obtenido en una institución que no esté debidamente autorizada en su país de origen ni sea reconocida por organizaciones internacionales avaladas por la Universidad de Puerto Rico. 

¿Qué documentos se necesitan para homologar un título en Puerto Rico? 

Lo primero que hay que hacer es completar una solicitud de reconocimiento de grados y títulos académicos conferidos por instituciones de educación superior. Junto a esta solicitud se deberán adjuntar fotocopias de algunos documentos, todas ellas certificadas como copia fiel del original por el Decano de Asuntos Académicos. 

También se debe acompañar de una copia oficial del expediente académico completo emitida por la institución de educación superior en la que realizó sus estudios el solicitante. Y es necesario presentar copia del diploma o título. Los dos documentos deberán ser apostillados con la Apostilla de la Haya. 

El candidato deberá incluir además alguna publicación oficial de la institución en la que realizó sus estudios donde se especifiquen los requisitos de admisión, de graduación y una descripción completa de los cursos. 

Finalmente, el solicitante deberá adjuntar su currículum actualizado. También tendrá que mostrar evidencia que pruebe que la institución de educación superior que le otorgó el título está incluida en el International Handbook of Universities o, en su defecto, por la entidad nacional o regional competente. 

Documentación para homologar título en Puerto Rico

¿Qué debe hacer el candidato? 

El candidato que solicite el reconocimiento y homologación de su título en Puerto Rico debe gestionar y costear todos los documentos antes mencionados y todos aquellos que pudieran solicitarse posteriormente. Esto incluye la legalización respectiva. El solicitante también deberá asegurarse de entregar la solicitud y todos los documentos adjuntos a tiempo. 

En caso de la que la Junta de Reconocimiento le pidiese documentos adicionales, el candidato deberá estar atento y responder rápidamente. También tendrá que asegurarse de contar con los originales de toda la documentación y presentarlos al Decano de Asuntos Académicos para que este certifique que son copias fieles.  

Etapas del proceso de homologación de título en Puerto Rico 

Una vez que el candidato haya presentado su solicitud con todos los documentos adjuntos, el presidente de la Junta de Reconocimiento presentará un informe sobre el proceso de la solicitud. A continuación, la junta evaluará la solicitud y recomendará las acciones que estime convenientes. Si existieran dudas o discrepancias en el transcurso de esta evaluación, se recomendará una evaluación externa del expediente. 

Una vez que la Junta de Reconocimiento cuente con todos los documentos y antecedentes que estime pertinentes, emitirá un pronunciamiento sobre la solicitud. El presidente de la Junta de Reconocimiento emitirá entonces la certificación escrita de reconocimiento o, en su defecto, la denegación. 

En caso de que la solicitud de homologación de título sea denegada, el candidato podrá apelar la decisión. Para ello deberá presentar un documento ante la Junta Universitaria dentro de los 30 días siguientes a la fecha en la que la decisión le fue notificada.

Artículo Anterior Business Intelligence: profundizar conocimientos e...
Artículo Siguiente Maestría en Recursos Humanos. Dirección y Gestión ...
Compártelo
 

Comentarios 2

Invitado - América Perez en Lunes, 31 Agosto 2020 17:12

Hola.soy psicóloga.clinica.Estudie en La Republica Dominicana. Vivo ahora en Puerto Rico, Quiero convalidar mi credenciales: podrían ayudarme porfa?.

Hola.soy psicóloga.clinica.Estudie en La Republica Dominicana. Vivo ahora en Puerto Rico, Quiero convalidar mi credenciales: podrían ayudarme porfa?.
Invitado - Josefina en Lunes, 19 Octubre 2020 21:17

Hola
Soy Licenciada en Turismo. Estudié en Argentina.
Ahora estoy interesada en realizar una Maestría en Dirección turística en Puerto Rico.
¿cómo puedo validar mi titulo de grado?

Gracias
Saludos,

Hola Soy Licenciada en Turismo. Estudié en Argentina. Ahora estoy interesada en realizar una Maestría en Dirección turística en Puerto Rico. ¿cómo puedo validar mi titulo de grado? Gracias Saludos,
Invitado
Jueves, 30 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS