PSICOLOGÍA SOBRE CEUPE
Compártelo
Hacer un máster online: 4 claves que debes saber

Hacer un máster online: 4 claves que debes saber

Las especializaciones permiten obtener nuevos conocimientos, así como capacitarse en un área determinada. Una formación que, sin duda, repercute en mejoras laborales. Sin embargo, el ritmo de trabajo en los tiempos que corren no deja margen a mucho tiempo libre, por eso, la posibilidad de cursar un máster online es una gran alternativa.

El éxito profesional es cada vez más difícil de obtener con un mercado saturado y muy competitivo. Muchas veces, una licenciatura resulta insuficiente para destacar ante otros candidatos. Además, las demandas del mundo actual exigen dominar más de un idioma, en especial en una era tecnológica en la que las distancias son estrechas.

Por estas razones, muchas personas optan por adquirir capacitaciones que sumen puntos de valor en el currículum. De esta forma, aumentan las posibilidades de ser tomados en cuenta dentro de la empresa de forma positiva, aumentando el rango en la posición laboral.

Símbolo de máster online

Máster online una gran solución

El problema más habitual es el factor tiempo. Estudiar y trabajar muchas veces es complicado. Aunque muchas personas prefieren realizar los estudios en forma presencial, en la realidad, se puede convertir en una meta frustrada. Por ello, las alternativas de realizar un máster online son cada vez más populares, debido a que facilitan herramientas especializadas desde el ordenador.

Aunque en algunos casos existe la idea errónea de que los estudios online son de baja calidad, lo cierto es que la oferta no solo es cada vez más amplia, sino más cuidada y prestigiosa. Muchos centros reconocidos y universidades ofrecen ya programas de estudios en línea con las mayores garantías. No solo eso, sino que cuentan con servicios cada vez más personalizados y adaptados a las necesidades de los estudiantes, como es el caso del CEUPE.

En la actualidad, el problema no es tanto encontrar un programa reconocido y de calidad como que el alumno de un máster online se mantenga lo suficientemente motivado y se organice para cumplir con sus metas. Por eso, existen algunas claves necesarias para alcanzar el éxito a la hora de cursar un máster en línea.

Clave 1: objetivos claros

Para mantener la motivación alta en los estudios se necesita tener metas claras, que se puedan cumplir en lapsos de tiempos realistas. Aunque parezca algo obvio, no lo es. En la medida en que se obtienen resultados positivos en la consecución de un objetivo, se consigue prosperar. Las personas exitosas elaboran planes de desarrollo a los que pueden ir respondiendo paulatinamente hasta alcanzar el objetivo final.

Chica estudiando

Clave 2: crear una agenda

Los profesionales bien organizados están siempre muy solicitados. Son capaces de colocar las tareas y actividades diarias en un calendario dividido por horas. La finalidad consiste en ayudar a planificar el tiempo según los diferentes tipos de responsabilidades que tenga una persona en su vida, desde el área laboral hasta el personal.

Por lo general, al iniciar estudios de postgrado, alumnos y profesionales tienen poco tiempo. Obligaciones laborales con horarios fijos y diferentes asuntos familiares demandan la atención. Un máster online requiere igualmente una gran inversión de tiempo. En ese sentido, es una ventaja poder organizar las semanas, para así cumplir exitosamente con cada tarea pendiente que se tenga.

Clave 3: rutina y hábitos

A diferencia de los estudios presenciales, un máster online se realiza bajo otro sistema de trabajo. La mayoría de los programas permiten que los estudiantes elaboren sus propios horarios, aportando una libertad de movimiento. Sin embargo, en el momento de estudiar puede convertirse en una desventaja.

La clave del éxito académico está en la organización. Crear una rutina de trabajo fija ayuda a sacar de forma positivas las tareas. Un hábito de estudio estructurado se logra con disciplina y perseverancia hasta poder alcanzar la meta final.

Clave 4: grupos de estudios

Un mito actual es que las clases online son solitarias. Las personas se inscriben y desde el ordenador de su casa realizan los estudios. Es práctico y cómodo, pero también existe una comunidad en línea con la cual debatir los temas tratados en las clases.

Aunque sea por Internet, se pueden crear grupos de estudios con los cuales compartir la experiencia; lo mismo que con profesores que sirvan de asesores o tutores. La vida universitaria también se puede disfrutar a distancia. Solo se necesita aprovechar los recursos tecnológicos que se ofrecen, como el Whatsapp o las aulas virtuales.

Artículo Anterior Marketing bancario: ¿por qué es uno de los más com...
Artículo Siguiente El cuadro de mando como una fuente de información
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS