Compártelo
habilidades-tcnicas
RRHH

¿Qué son las Habilidades Duras o Hard Skills?

Las habilidades duras son aquellas capacidades objetivas y cuantificables, obtenidas mediante la formación, la educación o la experiencia. Estas habilidades, además de ser aprendidas, también se pueden demostrar. Avales como certificaciones, títulos y licencias pueden servir como prueba de que alguien posee ciertas habilidades duras. Esto es especialmente relevante, por ejemplo, cuando se busca trabajo o se quiere demostrar rápidamente una habilidad para una labor muy concreta.

Concepto de habilidades duras

Las habilidades duras o hard skills encapsulan conocimientos específicos, competencias técnicas y aptitudes cuantificables que se adquieren mediante la educación formal, capacitaciones especializadas o experiencia práctica. Estas habilidades son fácilmente identificables, y proporcionan lo necesario para la ejecución de tareas laborales específicas.

4 Características de las hard skills

  1. Son adquiribles intencionalmente: Estas habilidades requieren un esfuerzo consciente para su desarrollo. Así, desarrollar habilidades duras implica una dedicación deliberada a estudiar, practicar y aplicar los conocimientos obtenidos de manera sistemática.

  2. Pueden ser medibles: La mensurabilidad de estas habilidades implica la existencia de criterios objetivos para evaluar su nivel. Este proceso de medición podría incluir exámenes, proyectos específicos o cualquier método que proporcione datos tangibles sobre la habilidad adquirida.

  3. Se demuestran fácilmente: La demostración de habilidades duras es evidente en acciones y resultados concretos. Quienes las poseen pueden exhibir su competencia de manera clara al llevar a cabo tareas específicas o al abordar problemas particulares, facilitando su identificación y reconocimiento por parte de otros.

  4. Son objetivas: La evaluación de estas habilidades se basa en estándares objetivos y criterios definidos. La competencia no está sujeta a interpretaciones subjetivas, lo que significa que existe una base clara y objetiva para determinar el nivel de habilidad de la persona en cuestión.

Hard skills: ¿en qué se diferencian de las soft skills?

Las habilidades duras engloban las destrezas técnicas específicas para desempeñar funciones laborales concretas. Estas aptitudes son necesarias para la ejecución exitosa de tareas y suelen estar directamente relacionadas con el campo profesional elegido. Por otro lado, las habilidades blandas abarcan atributos personales como la empatía, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la adaptabilidad, los cuales influyen significativamente en la manera en que una persona aborda sus responsabilidades laborales.

Otra diferencia a destacar es que las competencias duras se aplican generalmente a un determinado ámbito, y las competencias blandas pueden ser aplicables a una gran variedad de empleos.

Ejemplos de competencias duras

Para reflejar de forma más ilustrativa qué son las hard skills, pongamos como ejemplo a tres perfiles profesionales:

De un abogado

  1. Litigio en tribunales.

  2. Negociación y resolución de conflictos legales.

  3. Interpretación y aplicación de leyes específicas.

  4. Elaboración de contratos legales.

  5. Conocimiento de procedimientos judiciales.

De un arquitecto

  1. Planificación y gestión de proyectos arquitectónicos.

  2. Conocimientos profundos en códigos de construcción.

  3. Uso avanzado de software de modelado 3D.

  4. Ingeniería estructural y sistemas de construcción.

  5. Presupuesto y gestión financiera de proyectos.

De un psicólogo

  1. Aplicación y análisis de pruebas psicométricas.

  2. Terapias especializadas (por ejemplo, terapia cognitivo-conductual).

  3. Evaluación de trastornos psicológicos.

  4. Investigación en psicología experimental o clínica.

  5. Diseño y ejecución de programas de intervención psicológica.

Maestría en
Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Lean logistics: Qué es, principios y ejemplo
Cifrado asimétrico: Qué es, ventajas, y funcionami...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 16 Agosto 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...
Seguro que has escuchado más de una vez el término monopolio, sobre todo en un contexto económico o político. Pero, ¿qué es un monopolio exactamente? ...
En el mundo de los negocios, la velocidad y la capacidad de adaptación marcan la diferencia. En este artículo te hablamos de la metodología agile, un ...

MARKETING

CEUPE y Google ofrecen una jornada educativa sobre inteligencia artificial y presentan su curso gratuito de Gemini  CEUPE European Business School, mi...
El marketing para empresas B2B trata de construir relaciones de confianza con el cliente y acompañarlo en un proceso de compra, que suele ser más larg...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal