TECNOLOGÍA
Compártelo
Fases del desarrollo de la tecnología de la información

Fases del desarrollo de la tecnología de la información

Se entiende por tecnología de la información el conjunto de métodos, procesos de producción, de programas y equipos informáticos combinados en una cadena de procesos que garantiza la recopilación, el procesamiento, la acumulación, el almacenamiento, la actualización, la búsqueda y la distribución de la información con el fin de reducir la intensidad de trabajo en el uso de los recursos de información, así como de aumentar su fiabilidad y eficacia.

La tecnología de la información ha pasado por varias etapas en su desarrollo, aquí te las compartimos.

Breve historia de la tecnología de la información

En la segunda mitad del siglo XIX, la base de la informática era la pluma, el tintero y el libro de registro (informática manual). La comunicación se realizaba mediante el envío de correos. La productividad del procesamiento de la información era extremadamente baja. A finales del siglo XIX se introdujo la tecnología de la información mecánica (máquinas de escribir, teléfonos, dictáfonos, modernización del correo público), que trajo consigo cambios fundamentales en la tecnología del procesamiento de la información y el aumento de la productividad. A mediados del siglo XX aparecen las máquinas de escribir eléctricas, las fotocopiadoras y los dictáfonos portátiles (tecnología de la información eléctrica). La calidad, la cantidad y la velocidad de procesamiento de la información aumentan. Muchas instituciones modernas se basan en la tecnología eléctrica.

En la década de los 60 comienza la introducción de computadoras electrónicas y, a partir de ellos, la informática en las actividades institucionales. Los conceptos iniciales de construcción de un ACS (servicios de autoconfiguración de dispositivos) basados en la creación de centros informáticos (con un aumento continuo de la potencia de cálculo de los sistemas ACS) no dieron los resultados esperados. Los modelos económicos y matemáticos aplicados tenían escasas posibilidades de uso práctico: el trabajo analítico y el proceso de toma de decisiones se desarrollaban aislados de la situación real y no se apoyaban en el proceso de comunicación de la formación, se perdía la contribución creativa del propio usuario, etc. Los resultados de la automatización tuvieron poco efecto en la eficiencia de la gestión.

La aparición de las computadoras personales supuso una modernización fundamental de la idea de la ACS, desde los centros informáticos y el control centralizado se pasó a la capacidad de cálculo distribuida, la mayor homogeneidad de la tecnología de procesamiento de la información y la gestión descentralizada. Hay una acumulación de conocimientos y habilidades de una persona concreta (usuario) con conocimientos y habilidades integrados en el PC (sistemas expertos, sistemas de apoyo a la decisión, tecnología de apoyo, etc.).

Situación actual y tendencias de la tecnología de la información:

La disponibilidad de un gran número de bases de datos de gran volumen que funcionan industrialmente y que contienen información sobre prácticamente todo tipo de actividades de la sociedad. 

La creación de tecnologías que proporcionen un acceso interactivo a estos recursos de información para usuarios masivos a través de sistemas de comunicación y transferencia de datos integrados en redes de información nacionales, regionales y mundiales.

La ampliación de la funcionalidad de los sistemas de información; implementación de tecnologías para la creación y el mantenimiento de bases de datos de hipertexto; e incorporación de sistemas expertos, sistemas de apoyo a la toma de decisiones y otras herramientas tecnológicas a los sistemas de información.

En el dinámico desarrollo de la sociedad actual y la creciente complejidad de las infraestructuras técnicas y sociales, la información se está convirtiendo en un recurso tan estratégico como los recursos materiales y energéticos tradicionales. Las modernas tecnologías de la información que permiten crear, almacenar, procesar y proporcionar formas eficaces de presentar los recursos de información al consumidor se han convertido en un factor importante en la vida de la sociedad y en un medio para aumentar la eficacia de la gestión de todas las esferas de la actividad social. El nivel de uso de la información se está convirtiendo en uno de los factores esenciales para el éxito del desarrollo económico y la competitividad en los mercados nacionales y extranjeros.

La sensibilización de la comunidad mundial sobre el papel de la información como recurso estratégico ha estimulado el desarrollo de nuevas tecnologías de la información para recibir y procesar grandes volúmenes de información, almacenarla y proporcionarla a los usuarios. Una de las principales posiciones entre las nuevas tecnologías de la información la ocupan las tecnologías de la información en red.

Artículo Anterior ¿Cómo cambiar la estructura organizativa de una em...
Artículo Siguiente Clasificación y modos de recopilar bases de datos ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

SHODAN

Tecnología

WAF

Tecnología

Objetivos de la inteligencia artificial