RRHH
Compártelo
Aprende a encaminar tu equipo de trabajo hacia el éxito

Aprende a encaminar tu equipo de trabajo hacia el éxito

Un equipo de trabajo es una unidad organizacional con el propósito de llevar a cabo una orden. Los miembros de un grupo de trabajo son personas (miembros personales) u organismos (miembros natos) cuyos poderes, responsabilidades y tareas son adecuados para cumplir con las tareas asignadas.

Dentro de una organización, los roles de un equipo de trabajo son esenciales. Se encuentra dirigido por un líder de grupo, que normalmente también tiene la responsabilidad gestión disciplinaria de los miembros del equipo.

 El líder del grupo puede tener autoridad técnica para dar instrucciones, pero también es posible una actividad puramente de coordinación.

Características de un equipo de trabajo en una empresa

Un equipo de trabajo para alcanzar el éxito en todo lo que hacen, debe poseer las siguientes cualidades:

1- Enfoque común del trabajo: Tenemos que acordar un modelo de proceso común. Necesitamos un entendimiento común de dónde nos permitimos libertades individuales y dónde necesitamos un estándar común.gd

2- Querer apoyarse mutuamente: Los equipos fuertes se caracterizan por el hecho de que los logros individuales son visibles. Sin embargo, eso no debería impedir que nadie trabaje solo en conjunto. Pero el uno para el otro.

3- Habilidades y preferencias complementarias: Si todos aportan lo mismo, tienen las mismas habilidades o incluso siempre tienen la misma opinión, entonces es un grupo. Y no un equipo. Los equipos prosperan con las diferentes cualidades que todos aportan. 

4- Objetivos comunes, claros, exigentes y aceptados: El objetivo común, aceptado por todos, es lo que distingue a un equipo de un grupo de autoconciencia. Y el sentimiento de que "no puedo hacer esto solo" puede crear una atracción que une a las personas.

equipo de trabajp

La comunicación efectiva es el pilar de cualquier equipo de trabajo 

Diferencia entre grupo y equipo

Los términos " grupo de trabajo " y "equipo" se usan mayormente de manera intercambiable, pero deben distinguirse entre sí.

Un grupo es una colección de individuos que coordinan sus esfuerzos, mientras que un equipo es un grupo de personas que trabajan hacia un objetivo común. Aunque ambos son similares, se diferencian en cuanto a la toma de decisiones y el trabajo en equipo.

En un grupo de trabajo, los miembros del grupo son independientes entre sí y tienen responsabilidades individuales. En un equipo, por otro lado, los miembros del equipo comparten una responsabilidad mutua y trabajan en estrecha colaboración para resolver problemas. Estas dinámicas afectan la forma en que se completan las tareas y la colaboración en general.

Aquí tienes las diferencias más comunes entre grupo y equipo

Grupo

° Los miembros del grupo piensan que solo fueron agrupados por razones administrativas. Los individuos trabajan independientemente unos de otros, a veces sus intereses se superponen.

° Los miembros individuales tienden a concentrarse en sí mismos porque no están lo suficientemente involucrados en la planificación de las metas del grupo.

° Se espera que los miembros tomen medidas en lugar de discutir los procesos de trabajo. No se fomentan las sugerencias.

°  Los miembros desconfían de los motivos de los colegas porque no entienden su papel. No se fomenta la expresión de opiniones o críticas.

Equipo

°  Los miembros del equipo son conscientes de su independencia y saben que las metas personales o del equipo se logran mejor con apoyo mutuo.

°  Los miembros sienten que son dueños de su trabajo o de su unidad porque se identifican con las metas que ayudaron a desarrollar.

°  Cada individuo contribuye al éxito de la organización porque todos aportan su talento y conocimiento a las metas del equipo.

°  Los miembros del equipo trabajan en un clima de confianza mutua y se les anima a ser abiertos sobre sus ideas, opiniones, críticas y sentimientos. Las preguntas son bienvenidas.

 

Artículo Anterior Prevención de riesgos laborales
Artículo Siguiente ¿Cómo hacer un plan de marketing digital exitoso?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Informe o memoria sobre RSE

RRHH

RSE - Qué vamos a estudiar

RRHH

RSE - La ética en el ámbito empresarial