MARKETING
Compártelo
El e-Commerce

El e-Commerce

Modelos Ecommerce.

La transacción comercial no necesariamente debe darse entre una persona o empresa que vende y su cliente o clienta final, sino que existen también otros modelos de negocio aplicables en el mundo del e-Commerce.

Estos modelos de negocio existentes, se clasifican en función de la naturaleza de las transacciones que se realicen y a la forma en la que se generan los ingresos:

  1. El modelo B2C (Business to Customer) hace referencia a las transacciones que se establecen entre una empresa y un consumidor o consumidora final para la adquisición de un bien o servicio.
  2. El modelo B2B (Business to Business) se refiere a la venta entre individuales. Este modelo consiste habitualmente en sitios web destinados al intercambio de productos y servicios entre empresas que pretenden reducir costes.

Una opción es el uso de plataformas de terceros, que, dentro de la modalidad Cloud Computing, permiten desplegar una tienda online de manera muy rápida y económica. Destacamos:

  1. Es un portal especializado en servicios de comercio electrónico.
  2. Se trata de una aplicación de software libre que permite crear una tienda online.
  3. Etc.

Otra alternativa son los gestores de contenidos orientados a comercio electrónico. Dentro de esta categoría encontramos software como:

  1. Prestashop

  2. Magento

  3. OsCommerce

  4. Etc.

Implantar cualquiera de los diferentes tipos de modelo de comercio electrónico existentes conlleva una serie de ventajas, que son en su mayor parte comunes independientemente del grupo al que pertenezca:

  • Acceso a una mayor clientela potencial
  • Mayor disponibilidad a un menor coste
  • Ausencia de necesidad de espacios físicos
  • Ahorro de costes
  • Contacto directo evitando intermediarios
  • Mayor eficiencia en las transacciones
  • Mercado accesible para pequeñas empresas en igualdad de condiciones

Comparar la tendencia de tráfico de la web de la empresa y de la competencia con Alexa.com nos entrega estimaciones de tráfico mundial de sitios web, muestra estadísticas de tráfico como:

  • Visitas
  • Visitas únicas
  • Tasa de rebote
  • Tiempo en sitio
  • Páginas vistas y cambios

Además, Alexa Search Analytics proporciona datos de posicionamiento, como:

  • Las consultas que trajeron mayor tráfico al sitio de la competencia
  • El porcentaje de visitas desde los motores de búsqueda
  • Variaciones en últimos meses
  • Popularidad y competitividad de palabras claves del sector
  • Datos demográficos de la audiencia
  • Sitios similares al sitio analizado

Planificación estratégica de un comercio electrónico.

En una economía de mercado, para poder ganar dinero, un negocio debe ser competitivo que desarrolle ventajas competitivas atrayendo la atención de los consumidores que deben elegir emplear parte de su dinero en ese producto o servicio.

Para ser capaz de sobrevivir y ser rentable a medio plazo, una empresa debe buscar elementos diferenciadores para captar y retener clientes suficientes para generar el volumen de ventas necesario que permita obtener el beneficio.

Una de las primeras tareas que debe plantearse un negocio cualquiera y por lo tanto también uno de comercio electrónico es decidir cómo va a competir, qué ventajas competitivas va a desarrollar y qué UPS o propuesta única de venta va a transmitir al mercado.

La USP está constituida por aquellos elementos de nuestra oferta que nos hace diferentes.

Un comercio digital, puede competir en el mercado básicamente de tres modos:

  1. Gestionando en exclusiva la venta de productos únicos y deseados por nuestro target comercial
  2. Proporcionando una mejor solución al usuario que se debe concretar en elementos tangibles
  3. Siendo más barato que el resto de los competidores

INFÓRMATE EN CEUPE DE NUESTROS PROGRAMAS DE POSTGRADO EN MARKETING Y COMUNICACIÓN SI ESTÁS INTERESAD@ EN FORMARTE EN EL ÁREA DE MARKETING.

Artículo Anterior La comunicación en empresas e instituciones
Artículo Siguiente Internet como canal de la empresa y la sociedad
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS