PSICOLOGÍA
Compártelo
El Altruismo: qué es, tipos y psicología social

El Altruismo: qué es, tipos y psicología social

El altruismo es un concepto que comprende la actividad asociada con la preocupación desinteresada por el bienestar de los demás. Se correlaciona con el concepto de desinterés, es decir, con el sacrificio de los propios beneficios en favor del bien de otra persona, de otras personas, o en general, por el bien común. De alguna manera, puede verse como lo opuesto al egoísmo. En psicología, a veces se lo considera sinónimo o parte del comportamiento prosocial.

¿Qué es el altruismo?

El concepto de altruismo fue introducido por el filósofo francés y fundador de la sociología Auguste Comte. Caracteriza con él los motivos desinteresados ​​de una persona, que implican acciones en beneficio de otras personas. Según Comte, el principio del altruismo es: "Vivir para los demás". Según O. Comte, el altruismo es lo contrario, antónimo de egoísmo, e implica tal conducta y actividad de una persona con la que aporta a otras personas más beneficio que les obliga a aplicar algún coste.

Los tipos de altruismo

Altruismo moral y normativo

El lado moral del altruismo puede comprenderse a través del imperativo moral de I. Kant. Interiorizada por una persona, esta o aquella comprensión de la moral puede convertirse en una formación tan intrapersonal como la conciencia. A partir de la cual, y no por la búsqueda de ciertos beneficios, actuará una persona. Así, el altruismo moral consiste en actuar de acuerdo con la propia conciencia.

Otra forma, o una comprensión del altruismo moral, es su comprensión dentro del marco de las ideas sobre la justicia, cuyas instituciones sociales están muy extendidas en las sociedades occidentales. En el marco de las ideas sobre la justicia, a menudo se ve a la persona dispuesta a actuar desinteresadamente por la verdad y su triunfo en el mundo de las relaciones sociales, así como contra las diversas formas de injusticia.

Altruismo por simpatía y empatía

El altruismo se puede asociar con varios tipos de experiencias sociales, en particular con la simpatía, la empatía por el otro, la misericordia y la buena voluntad. Los altruistas, cuya benevolencia se extiende más allá de las relaciones familiares, vecinales, amistosas, así como las relaciones con conocidos, también se denominan filántropos, y su actividad es la filantropía.

Además de la buena voluntad y la compasión, las acciones altruistas a menudo se realizan por afecto (hacia algo/alguien) o gratitud general por la vida.

Psicología social del altruismo y el comportamiento altruista

Con el desarrollo de la investigación psicológica empírica, conceptos confusos como altruismo, utilidad, están siendo reemplazados gradualmente por el término más común "comportamiento prosocial".

Existen diferencias de género en el comportamiento altruista: las mujeres tienden a mostrar más comportamientos prosociales a largo plazo (como el cuidado de los seres queridos). Para un hombre, las "hazañas" únicas (por ejemplo, en un incendio) son más probables, en las que a menudo se violan normas sociales específicas.

También hay estudios en psicología evolutiva que muestran que los humanos sobreviven a través de la cooperación y la reciprocidad normal. Como dijo Herbert Simon, el comportamiento prosocial tiene una ventaja en una situación de selección/evolución natural y, en cierto sentido, el altruismo puede verse como un programa humano genéticamente programado.

Según los estudios sociopsicológicos del comportamiento altruista, la responsabilidad personal de una persona juega un papel importante en él. Tomar decisiones requiere asumir la responsabilidad de esas decisiones. Si una decisión la toma un grupo de personas, entonces la responsabilidad de la misma se distribuye entre los miembros del grupo, reduciendo la responsabilidad personal de cada uno de ellos. 

 

Artículo Anterior Oficina de turismo: Qué es, funciones y tipos
Artículo Siguiente Cómo convertirse en un influencer en 5 pasos + con...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 25 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Cómo convertirse en vicepresidente?
Los equipos de gestión efectivos pueden ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras en el mercado, promover valores y objetivos organizacionales e ...
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS