Compártelo
empleados-empresa-en-torno-a-porttil
EMPRESAS

¿Qué es el desempeño organizacional y cuál es su importancia?

El desempeño organizacional hace referencia al rendimiento general de una empresa.

Definición de desempeño organizacional

Se entiende por desempeño organizacional a la capacidad que tiene una organización para lograr sus objetivos plasmados. Este desempeño tiene en cuenta qué tan hábil es la empresa para emplear su tiempo, dinero, personal y materiales de la forma más óptima posible.

También contempla la destreza para innovar, así como la capacidad para adaptarse ágilmente a los cambios del entorno. La innovación es la cualidad para desarrollar nuevas ideas, productos o procesos; por otro lado, la adaptación es el atributo para ajustar las estrategias, estructuras y procesos internos en respuesta a los cambios del entorno (sean estos internos o externos).

Características del desempeño organizacional

Podemos resumir lo previamente dicho en las siguientes características:

  1. Se enfoca en lograr las metas predefinidas.

  2. Procura utilizar los recursos a disposición de forma óptima.

  3. Busca constantemente nuevas formas de mejorar a través de la innovación.

  4. Pretende responder eficazmente a los cambios del entorno.

¿Por qué es tan importante el desempeño organizacional?

El desempeño organizacional es esencial porque, básicamente, determina la capacidad que posee una empresa para competir, crecer y mantenerse en el mercado. Si una entidad tiene un rendimiento (desempeño organizacional) bajo, corre el riesgo de quedarse rezagada frente a sus competidores, enfrentar dificultades financieras e incluso cerrar sus operaciones en el peor de los casos.

Beneficios de un buen desempeño organizacional

  • La organización puede producir más bienes utilizando menos recursos.

  • Los clientes están más contentos con los productos o servicios que reciben.

  • La organización es capaz de optimizar sus procesos y recursos para reducir los gastos asociados con la producción, distribución y administración de sus bienes.

  • La empresa destaca al ofrecer productos o servicios superiores en términos de calidad, precio, innovación o servicio al cliente.

  • La rentabilidad de la empresa crece sustancialmente.

  • La entidad se vuelve más atractiva como empleador, facilitando así la atracción y retención de empleados talentosos.

  • Los trabajadores se sienten más comprometidos, felices y motivados en su trabajo. Esto a su vez los conduce a aumentar su productividad, creatividad y colaboración en equipo.

El capital humano y su relación con el desempeño organizacional

El capital humano se entiende como el valor que aportan los empleados a una organización a través de sus conocimientos, habilidades, experiencia y características personales. Es decir, son los recursos humanos que una empresa posee y que pueden ser desarrollados y utilizados para alcanzar las metas organizacionales.

Los empleados son quienes ejecutan las tareas, toman decisiones y llevan a cabo las operaciones diarias de la empresa. Por lo tanto, su nivel de competencia, compromiso y motivación influye directamente en la eficiencia y eficacia con la que se llevan a cabo estas actividades.

Cuando una organización invierte en el desarrollo del capital humano, a través de programas de capacitación, desarrollo profesional, creación de un ambiente laboral favorable, entre otros, los empleados tienden a mejorar sus habilidades y conocimientos. Esto evidentemente se traduce en una mejora en el desempeño organizacional, y de allí radica la íntima relación que existe ambos conceptos.

Maestría en
Dirección y Administración de Empresas (MBA)

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Control de calidad de los alimentos: ¿De qué trata...
¿Qué es la educación basada en evidencias?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 30 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7