Compártelo
entrega-de-dinero
FINANZAS

Depósito bancario: tipos, funcionamiento y elementos

En simples términos, un depósito bancario puede entenderse como un acuerdo entre un cliente y una institución financiera, donde el cliente deposita su dinero en una cuenta bancaria a cambio de servicios y posibles intereses.

¿En qué consiste un depósito bancario?

Un depósito bancario es un producto financiero en el cual un cliente entrega una cantidad específica de dinero a una institución financiera por un período de tiempo predefinido. Durante este periodo, el banco guarda el dinero y, como contrapartida, suele proporcionar intereses al cliente.

Las características de estos depósitos, como la duración, la tasa de interés y la disponibilidad de los fondos, pueden variar según el tipo de depósito y los términos acordados entre el cliente y el banco.

Desde otro punto de vista, el depósito bancario también hace alusión al acto de guardar dinero en una entidad financiera. Cuando una persona deposita dinero en una cuenta bancaria, está confiando esos fondos al banco para su custodia y gestión. Además de mantener el dinero seguro, permite al titular de la cuenta realizar diversas operaciones financieras, como retiros, transferencias, pagos de facturas y más.

¿Cómo funciona esta operación?

El funcionamiento de un depósito bancario es sencillo. Básicamente, consiste en que un ahorrador coloca su dinero en una entidad bancaria por un período de tiempo específico. Durante este período, el banco paga intereses sobre el dinero depositado, basados en una tasa previamente acordada. Cuando llega la fecha de vencimiento del depósito, el banco devuelve al ahorrador el dinero originalmente depositado más los intereses ganados.

Tipos de depósitos bancarios

  1. Depósito a la vista: Este tipo de depósito permite a los titulares de cuentas acceder a su dinero en cualquier momento sin restricciones. No suelen generar intereses, pero ofrecen liquidez y la posibilidad de realizar transacciones fácilmente.

  2. Depósito a plazo fijo: En este caso, los fondos se depositan en una cuenta por un período de tiempo fijo acordado con el banco. Durante este tiempo, el dinero no está disponible para su retiro sin penalizaciones, pero a cambio, el banco paga tasas de interés más altas que en las cuentas de ahorro. Al vencimiento, el cliente puede retirar el principal más los intereses acumulados.

  3. Depósito a interés variable: En estos depósitos, los intereses ganados pueden cambiar con el tiempo, ya que están vinculados a tasas de interés variables en el mercado. Esto significa que los rendimientos pueden subir o bajar según las condiciones económicas y las tasas de interés de referencia.

  4. Depósito estructurado: Estos depósitos combinan características de distintos productos financieros. Por lo general, se vinculan a un depósito a plazo fijo con componentes de inversión, como opciones financieras o bonos estructurados. Ofrecen la posibilidad de ganar intereses más altos, pero también conllevan un mayor nivel de complejidad y riesgo.

Elementos de un depósito bancario

Podemos resumir un depósito bancario en 4 elementos primordiales:

  1. Depositante: Es la persona o entidad que realiza el depósito. Por lo general, es el propietario de los fondos depositados.

  2. Depositario: Es la entidad bancaria que recibe y custodia los fondos depositados por el cliente (el depositante). El depositario es responsable de mantener seguros los activos y proporcionar servicios relacionados con la cuenta, como la emisión de estados de cuenta y el acceso en línea a los fondos.

  3. Depósito: Es el dinero que el depositante coloca en la cuenta bancaria.

  4. Plazo: Es el período de tiempo durante el cual los fondos depositados están bloqueados en la cuenta. En un depósito a plazo fijo, por ejemplo, el plazo se establece previamente y los fondos no pueden retirarse antes de que expire dicho plazo sin penalizaciones. El plazo puede variar desde unos pocos días hasta varios años, dependiendo del tipo de cuenta y las condiciones acordadas entre el depositante y el depositario.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Automatización inteligente: Qué es, característica...
Almacenamiento en frío: Qué es, tipos, y desafíos ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera