Compártelo
¿Cómo planificar las actividades de una empresa de viajes?📝
TURISMO

¿Cómo planificar las actividades de una empresa de viajes?📝

La planificación es un elemento importante del proceso de organización de la empresa de viajes. El proceso de planificación es un intento de visualizar un panorama del futuro que tenga en cuenta de manera integral todas las circunstancias y características importantes para el mercado de ventas. Este proceso implica conocer el estado actual y las tendencias de desarrollo que ayudan a anticipar el futuro, así como dominar la metodología que permite simular la transición de la situación actual al estado futuro previsto.

Qué es la planificación

La planificación es la determinación de las principales direcciones y proporciones del desarrollo de la producción, teniendo en cuenta las fuentes materiales de la oferta y la demanda del mercado. La esencia de la planificación se manifiesta en la especificación de las tareas, los medios para su realización, el calendario y la secuencia de ejecución, la identificación de los recursos materiales, laborales y financieros necesarios para resolver las tareas.

Elementos para la planificación

La planificación supone lo siguiente:

  • Análisis de marketing, este es un análisis de la conformidad de las nuevas actividades con los requisitos del mercado y la competencia.
  • Análisis técnico-económico, es un análisis de la correspondencia de las nuevas actividades con la especialización de la empresa, su organización y su tecnología.
  • Análisis financiero, se hace un análisis de la eficiencia económica de las nuevas actividades.

Elementos-para-la-planificación

Las siguientes condiciones fundamentales determinan el nivel de calidad de la planificación:

  • Competencia de la dirección de la empresa en todos los niveles de gestión
  • Calificación de los especialistas que trabajan en las unidades funcionales
  • Disponibilidad de la base de información y suministro de equipo informático

La planificación incluye:

  • Una elección informada de los objetivos
  • El establecimiento de políticas
  • La elaboración de un conjunto de medidas y actividades (cursos de acción)
  • Métodos para lograr los objetivos
  • Proporcionar una base para la toma de decisiones a largo plazo

La planificación es la fase inicial de la gestión, pero no se trata de un acto aislado, sino un proceso que continúa hasta que se completa el conjunto de operaciones organizadas. La planificación tiene por objeto el uso óptimo de las capacidades de la empresa, incluido el mejor aprovechamiento de todos los tipos de recursos y la prevención de acciones erróneas, asegurando la estabilidad financiera y un mayor rendimiento del capital que el de los competidores.

Todo gerente (independientemente de sus propios intereses funcionales) debe estar familiarizado con el mecanismo y el significado de la aplicación y el control de los planes financieros, al menos en lo que respecta a su actividad. En función del enfoque y la naturaleza de las tareas a resolver, se hace una distinción entre la planificación en el tiempo: estratégica o prospectiva y actual o a medio plazo.

▷planificación estratégica de viajes◁

La planificación estratégica consiste en la selección de los principales objetivos de la actividad de la empresa y se centra en la definición de los resultados previstos, teniendo en cuenta los medios y formas de alcanzar los objetivos y proporcionar los recursos necesarios. Al mismo tiempo, se desarrollan nuevas oportunidades de la empresa (por ejemplo, ampliación de la capacidad de producción y de la lista de servicios turísticos, mejora de su calidad de acuerdo con las condiciones del mercado; aumento del volumen de ventas y de la cuota de mercado a expensas de los productos y servicios turísticos altamente competitivos).

La planificación estratégica abarca un período de 5 años y más, tiene por objeto proporcionar una amplia base científica de los problemas que la empresa puede enfrentar en el próximo período, y sobre esta base elaborar indicadores del desarrollo de la empresa para el período de planificación.

planificación-de-viajes

Desarrollo de la planificación estratégica

El desarrollo de la planificación tiene como base:

Análisis de las perspectivas de desarrollo de la empresa, aclaración de los factores que influyen en el desarrollo de las tendencias pertinentes.

Análisis de la posición competitiva, cuya tarea es determinar la competitividad de los productos de la empresa en los diferentes mercados y las oportunidades de mejorar el rendimiento en las áreas competitivas en todo tipo de actividades.

Elección de una estrategia basada en un análisis de las perspectivas de la empresa de las diferentes actividades y la priorización de actividades específicas en términos de su eficiencia y dotación de recursos

Análisis de las áreas de diversificación de actividades, buscar nuevas actividades más eficientes y determinar los resultados esperados.

¿Quieres saber más sobre la planificación de viajes? Revisa nuestro Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

Maestría en
Revenue Management y Marketing Turístico

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Clasificación de decisiones de gestión
La gerencia y su actual encrucijada
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 26 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea, sin embargo son cont...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue