TURISMO
Compártelo
¿Cómo mejorar la calidad del servicio al cliente?

¿Cómo mejorar la calidad del servicio al cliente?

El servicio al cliente es parte del trabajo de la compañía para ayudar a los clientes en la adquisición o uso de bienes y servicios. Cuanto más orientada está la empresa al consumidor, más oportunidades tiene de brindar asistencia a sus clientes antes, durante y después de la compra y, como resultado, construir relaciones más confiables y sólidas con los clientes.

Servicio de calidad al cliente

Las empresas que consideran que es su deber proporcionar el más alto nivel de servicio al cliente, por lo general, ganan una muy buena reputación y atraen a muchos nuevos clientes de boca en boca. Enumeramos varias formas posibles de mejorar la calidad del servicio y llevarlo a un nuevo nivel en la empresa:

Servicio-de-calidad-al-cliente

  • Atención. Prestar tanta atención como sea posible a los clientes. Como resultado, los clientes podrán sentirse significativos, escuchados y seguramente recordarán este hecho de comunicación.
  • Cortesía. Ser cortés y mostrar gratitud por el hecho de que un visitante sea un cliente de la empresa.
  • Empatía. Cuando un cliente llama sin tener sentimientos positivos sobre un producto o servicio, mostrar empatía y comprensión. Hacer notar que él es importante y que se entiende su postura. Bajo ninguna circunstancia debe discutir o explicar por qué puede estar equivocado. Bajo ninguna circunstancia se debe discutir o explicar por qué el cliente puede estar equivocado.
  • Respuesta rápida. Un servicio al cliente de alta calidad siempre supone una respuesta rápida a una apelación. Cuanto antes se brinde la ayuda al cliente, más rápido se resolverá el problema por parte de la compañía. Por lo tanto, un servicio de calidad permite obtener clientes más felices y regulares.
  • Simplicidad. Es extremadamente importante que los clientes puedan encontrar fácilmente el número de soporte y resolver su problema sin gastar demasiado tiempo en la comunicación con la empresa.
  • Comunicación. Ponerse en contacto con los compradores después de la compra. Esto es mucho mejor que el método: No hay nuevas llamadas, no hay nuevos problemas.

Incluso si se vende un producto o servicio de muy alta calidad, siempre existe la necesidad del mismo nivel de servicio al cliente. Estas son componentes inseparables de una empresa exitosa y próspera.

Implementación de un servicio de atención al cliente

La implementación de un buen servicio de atención al cliente en la práctica es más fácil de lo que parece. Tan pronto como se decida proporcionar una forma fácil de conectar a los clientes con el servicio de atención al cliente, se debe otorgar a los empleados autoridad adicional para interactuar con ellos y poder crear un sistema de respuesta rápida, entonces es hora de pasar a los siguientes puntos importantes:

  • Agregar un correo electrónico del centro de contacto en la parte superior del sitio web de su empresa.
  • Un número de contacto que de preferencia sea gratuito en la parte inferior del sitio web.
  • Ofrecer diferentes formas de interactuar con especialistas: el chat en vivo en el sitio es una de ellas.
  • Definir claramente todas las reglas y la política de comunicación con el cliente.
  • Ofrecer una garantía sobre productos o servicios.

Implementación-de-un-servicio-de-atención-al-cliente

Cuantos más clientes confíen en que recibirán un servicio de alta calidad y que si surge un problema, se resolverá, más confianza se tendrá en la empresa y, como regla general, mayores serán las ventas. Como sugerencia: construir de forma particular el servicio al cliente de calidad con estándares propios y una buena reputación irá por delante del negocio.

Conoce nuestro Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

Artículo Anterior La familia: Estructura y funciones
Artículo Siguiente ¿Qué son las tecnologías de la información?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue