CIENCIAS
Compártelo
¿Cómo eliminar adecuadamente las botellas de PET?

¿Cómo eliminar adecuadamente las botellas de PET?

Los residuos de plástico desechados se encuentran en todas partes. Inclusive en lugares donde no deberían estar: bosques, plazas, zonas de recreación, masas de agua. Bajo condiciones naturales, el plástico se descompone lentamente y produce compuestos tóxicos peligrosos en el suelo y el agua. Los avances tecnológicos hacen posible reciclar las botellas de plástico sin dañar el medio ambiente, dándoles una segunda vida.

El reciclaje es un axioma del siglo XXI

Las botellas y tapas de plástico son un recurso reciclable. Es preciso que seamos prudentes en este aspecto.

Pueden marcar una verdadera diferencia. En algunos lugares del mundo suelen haber contenedores independientes en los supermercados, donde los clientes pueden depositar las tapas de botellas que ya no tienen uso. Esto a veces con motivo de una colecta masiva para ayudar a niños que necesitan operaciones costosas. Algunas empresas de reciclaje de plásticos suelen contribuir a su financiación, ya que suelen ocuparse toneladas de tapas de plástico.

De este modo, el niño recibe un tratamiento costoso, a la vez que la naturaleza se libera de toneladas de residuos plásticos y la empresa de reciclaje se abastece de materia prima para reciclar.

Métodos de eliminación de los envases de PET

Existen varias opciones para reciclar las botellas de plástico: peletización, reciclaje químico y pirólisis. Pero para entender el procedimiento, vale la pena considerar la opción clásica de reciclaje. Esta incluye varios pasos:

  • Recogida de residuos en los puntos de recolección (a nivel de vivienda, de negocio o de zona pública)
  • Clasificación de los residuos entrantes en combinación con el empacado
  • Envío a las plantas de reciclaje
  • Separación en grandes fragmentos
  • Retirada de etiquetas, tapones
  • Lavado y secado
  • Conversión en pellets

Peletización o producción de copos puros

Las técnicas de granulación tienen como objetivo obtener una materia prima limpia a partir de las botellas. El material resultante se utiliza en la producción de:

  • La ropa
  • Los tapices para el suelo
  • Nuevos contenedores
  • El aislamiento
  • Láminas

Organizar un proceso de peletización requiere costos de equipamiento. Por lo tanto, es ventajoso utilizarlo para eliminar grandes volúmenes. El proceso de producción de copos de plástico limpios incluye los siguientes pasos:

  • Clasificación con selección de otros tipos de residuos
  • Eliminación de contaminantes
  • Liberando las botellas de sus tapas
  • Prensado
  • División
  • Separación
  • Limpieza repetida
  • Embalaje

Sólo una vez que se ha completado el ciclo de reciclaje, la materia prima resultante se envía para su procesamiento.

Reciclaje químico

El reciclaje químico consiste en transformar las botellas en su material original:

  • Ácido tereftálico
  • Etilenglicol
  • Resina de poliéster insaturada

Tiene sentido instalar el equipo en grandes vertederos con alta rotación. De lo contrario, los costes superarán los ingresos, lo que no es rentable para los gestores del reciclaje.

La técnica del reciclaje químico es muy común en Europa y Estados Unidos, donde existe una cultura de recolección selectiva de residuos.

Pirólisis

La descomposición térmica como método de eliminación incluye:

  • Pirólisis
  • Termólisis catalítica

La conversión térmica de los residuos se utiliza para producir compuestos de bajo peso molecular para su posterior conversión en combustible para la maquinaria. Para ello, se utiliza:

  • Botellas
  • Bolsas
  • Productos de caucho para automóviles (neumáticos, cámaras)

Para reciclar las botellas de plástico y convertirlas en combustible, se necesitan catalizadores adicionales. Por lo tanto, el costo de establecer este tipo de producción aumenta.

Conoce nuestro Máster en Gestión Integrada: Calidad, Medio Ambiente, PRL y RSC

Artículo Anterior ¿Cómo afrontar los fracasos en el trabajo?
Artículo Siguiente Medidas de seguridad para los turistas
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 02 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica