TURISMO
Compártelo
Características de una empresa hotelera 🏨

Características de una empresa hotelera 🏨

El hotel es una empresa comercial que produce y comercializa su producto, un producto en forma de conjunto de servicios, entre los cuales los principales son los de alojamiento y alimentación.

Niveles de servicios hoteleros

Considerando los servicios hoteleros como un producto, se distinguen tres niveles de servicios:

  1. Servicios concretos y agrupaciones de servicios.
  2. Un producto hotelero como un paquete de servicios.
  3. Un producto hotelero como conjunto de servicios + servicios adicionales.

Un servicio es el resultado de la interacción directa entre el empresario y el consumidor, así como de las actividades propias del empresario para satisfacer las necesidades del consumidor. El concepto de servicio tiene un significado universal, es intangible y no preservable, el servicio no puede medirse, sólo puede evaluarse.

 interacción-directa-entre-el-empresario-y-el-consumidor

Servicio de alojamiento

El contenido del servicio de alojamiento consiste en lo siguiente:

  • En primer lugar, se ofrecen instalaciones especiales (habitaciones de hotel) para su uso;
  • En segundo lugar, los servicios son prestados directamente por el personal del hotel: recepcionistas para recibir y orientar a los huéspedes, camareras para limpiar las habitaciones del hotel, etc.

Habitación de hotel

Las habitaciones de hotel son la pieza fundamental del servicio de alojamiento: habitaciones multifuncionales diseñadas para el esparcimiento, el descanso y el trabajo de los huéspedes. Como las habitaciones de los hoteles son utilizadas principalmente por los huéspedes por la tarde y la noche, su función principal es permitirles dormir. La importancia de las demás funciones depende sobre todo de la finalidad del hotel y de las necesidades de los clientes. Por ejemplo, en los hoteles de negocios, es muy importante la función de las habitaciones para que el huésped pueda trabajar, es decir, un escritorio, teléfono, fax, ordenador, etc.

Los hoteles tienen diferentes categorías de habitaciones, que se diferencian por la superficie, el mobiliario, el equipamiento, las instalaciones, etc. En cualquier caso, independientemente de la categoría, cada habitación de hotel debe contar con el siguiente mobiliario y equipamiento:

  • Una cama
  • Una silla o un sillón al lado de la cama
  • Una mesa de noche
  • Guardarropa
  • Iluminación en general
  • Basurero

Cada habitación debe tener información del hotel y un plan de evacuación en caso de incendio, emergencia o cualquier otra catástrofe.

Servicio de catering

El servicio de catering para huéspedes se compone de una combinación de los siguientes procesos:

  • Producción (preparación de alimentos en la cocina).
  • Comercio (venta de productos preparados para el consumo, bebidas alcohólicas y no alcohólicas).
  • Servicio (atención de camareros en un restaurante, bar, cafetería y habitaciones de hotel).

Si bien el servicio principal de alojamiento es percibido por los huéspedes como algo natural, son los servicios adicionales que distinguen a este hotel de otros que despiertan un interés especial.

El servicio de catering ocupa un lugar central en el conjunto de servicios prestados a los turistas durante el viaje, además de ser parte integrante de cada viaje.

Servicio-de-catering

 

Un hotel es un tipo de alojamiento, y tiene su propia distribución. La capacidad de un establecimiento hotelero se refiere al número de camas o habitaciones que se pueden ofrecer a los clientes al mismo tiempo. El espacio del dormitorio es una zona con una cama destinada al uso de una persona. La habitación es un cuarto que consta de una o más camas, equipado de acuerdo con los requisitos para el hotel de esta categoría. Las habitaciones son individuales, dobles, triples, etc. Pueden ser de una, dos o tres habitaciones, etc.

La forma organizativa y legal de la propiedad es una sociedad de responsabilidad limitada. El régimen de propiedad es privado.

Una sociedad de responsabilidad limitada es una empresa que dispone de un fondo autorizado (capital) dividido en partes, cuyo importe se determina en los documentos constitutivos. Los participantes de la empresa serán responsables dentro de los límites de sus contribuciones.

¿Quiere saber más sobre la  empresa hotelera? Revise nuestro Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

Artículo Anterior Clasificación de la energía ?
Artículo Siguiente Estructura de una sinapsis?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 05 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue