EMPRESAS
Compártelo
Claves del liderazgo en la empresa

Claves del liderazgo en la empresa

“El liderazgo es el eje de cualquier organización, ya que es el enlace entre las personas que la componen y la misión/visión de la propia organización.”

En el enfoque que presentamos, liderazgo se asocia más con la capacidad de influencia interpersonal, como guiar, conducir o mostrar el camino.

Los aspectos más importantes que una organización debía cuidar en su búsqueda del éxito eran la remuneración, como instrumento de motivación, y la formación y desarrollo de sus empleados. A estos se ha unido en las últimas décadas el desarrollo del liderazgo. Tanto es así, que el liderazgo se identifica hoy en día como el agente del cambio dentro de la organización.

A su vez, conviene aclarar que los líderes de hoy en día son cada vez más conscientes de la falta de confianza que separa a directivos y trabajadores, un factor muy importante al que el liderazgo trata de poner solución.

Cuando alguien es nombrado líder dentro de una organización, las personas comienzan a seguirlo porque es su obligación, porque tiene el poder de disponer sobre la contratación, retribución, promoción o despido. El líder debe romper con este poder coercitivo y ayudar a las personas a desarrollar y desplegar todo su potencial humano y profesional. El liderazgo se basa en el interés por las personas y, en este sentido, un buen líder tiene que ser capaz de construir una buena relación personal con su equipo, preocupándose por ellos, respetándolos, conociendo e, incluso, compartiendo sus inquietudes y preocupaciones y siendo capaz de motivarlos.

No podemos olvidar que el concepto de liderazgo debe ir unido al de resultados. Es entonces cuando el liderazgo se complica, ya que resulta difícil hablar de este sin asociarlo a la cuenta de pérdidas y ganancias de la organización. Pero el líder debe ser capaz de ir más allá, no debe quedarse en una eficacia a corto plazo. Si se preocupa por añadir valor a la organización y a las personas de forma simultánea, entonces recibirá de su equipo lealtad y conseguirá implantar un buen clima laboral en la organización.

Así, el líder será capaz de desarrollar todas sus habilidades:

  1. Influencia
  2. Orientación
  3. Conexión con las personas
  4. Priorización
  5. Entrega
  6. Escuchar
  7. Transmitir con sinceridad

Cuando el líder consiga sacar lo mejor de su equipo, lo cual se traducirá en un aumento de la productividad y el desarrollo y crecimiento de la organización y, por qué no, de su cuenta de pérdidas y ganancias.

El líder o los líderes deben tener claro hacia dónde se dirige la organización, y deben ser capaces no solo de transmitirlo al resto, sino de facilitar la consecución de los objetivos tanto de equipo como individuales.

El liderazgo se debe entender como un concepto, y no como la competencia clave de un solo individuo. En ocasiones puede existir un solo líder que guíe a un equipo reducido de personas. No obstante, en organizaciones más grandes, la existencia de un modelo de liderazgo basado en unos valores compartidos es una cuestión clave para el éxito de la misma.

 

Artículo Anterior Los modelos de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento
Artículo Siguiente Normativa Laboral en los Recursos Humanos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS