TECNOLOGÍA SOBRE CEUPE
Compártelo
Big Data Analytics o Executive Big Data: ¿qué máster elegir?

Big Data Analytics o Executive Big Data: ¿qué máster elegir?

Gestionar grandes cantidades de datos, organizarlos y diseñar de estrategias a partir de ellos es una cuestión compleja. Existe toda una teoría al respecto, y también se deben considerar las legislaciones en materia de protección de información. Siendo una labor tan solicitada, hay una gran demanda para especializarse en Big Data.

En la práctica, dichos estudios pueden realizarse en función de diversas perspectivas. De hecho, en CEUPE se pueden encontrar dos másteres distintos para cubrir la temática. Uno es el Máster Big Data Analytics y el otro es el Máster Executive Big Data, con un enfoque más ejecutivo. Quizá te preguntes en este momento cual te conviene más.

Big Data Analytics: Ingenieros de datos

El Máster Big Data Analytics está más orientado para analistas e ingenieros de esta rama. En un equipo de trabajo, la labor de estos especialistas es la de organizar información y encontrar tendencias. Para ello, se deben tener ciertos conocimientos técnicos.

A modo de ejemplo, un ingeniero de esta especialidad debe saber realizar bases de datos y conocer lenguajes de programación. Estos profesionales también deberían saber construir algoritmos, lo cual requiere de cierto grado de especialización científica avanzada. Nos referimos a una labor que es esencial en cualquier empresa, porque los conocimientos que se manejan son muy excepcionales.

En la práctica, se trata de un área de conocimientos que no apta es para todo el mundo. Para ello, es preciso tener conocimientos de programación, ingeniería en sistema y conocimientos afines. De esta forma, el estudiante debe tener cierta base previa y características favorables.

Ingeniero en Big Data

Executive Big Data: tomando decisiones

En los equipos de trabajo de Big Data, también debe existir una persona que dirija las labores. Generalmente, este tipo de cargos requieren entender la dinámica del almacenamiento y análisis de datos. No obstante, en el cargo ejecutivo, la perspectiva es comercial y de liderazgo.

Un ingeniero que es experto en Big Data puede realizar el máster para fortalecer otras áreas de conocimiento. De hecho, en el CEUPE se complementa la formación del ejecutivo con el estudio de idiomas. Los idiomas que ofrece el centro son inglés, alemán, portugués, italiano y ruso.

Este tipo de máster permite desarrollar habilidades comunicacionales para informar a los ejecutivos de la empresa sobre estrategias. Podríamos decir que los cursos se orientan más a la toma de decisiones y la realización de negocios. Más que analizar, este tipo de perfil implica responsabilidad y asesoría en los altos niveles de cualquier organización.

Analista en Big Data

¿Cuál es el mejor?

Cuando hablamos del Máster Executive Big Data y del de analista, no podemos hablar de una mejor o peor opción. Básicamente, todo se trata del perfil del estudiante y su orientación. A este nivel de estudios, también suele importar el puesto que ocupa en su empresa, las obligaciones y sus aspiraciones dentro de su organización.

Esto quiere decir que está en el propio estudiante decidir qué es lo mejor para su futuro laboral y personal. Para determinar esto, es prudente observar el programa de contenidos de estudio de cada uno de los másteres ofrecidos por la CEUPE.

Por ejemplo, el Máster de Big Data Analytics comprende el conocimiento de herramientas de análisis, infraestructura y modelos, entre otros. Por su parte, el temario de Executive Big Data trata temas como el gobierno de datos, estrategias de coaching y gestión de proyectos. Según este análisis, el primero está dirigido a una labor más técnica y analítica y el segundo para gestores organizacionales.

El valor añadido en los másteres del CEUPE

Lo más llamativo de la propuesta académica del CEUPE es su carácter integral. En ambos másteres se contempla el estudio de un idioma, con la finalidad de ampliar el campo laboral del estudiante. Además, el CEUPE tiene servicios de orientación profesional para sus alumnos. Para ello, cuenta con un programa de networking y desarrollo laboral cuyo objetivo es contribuir en la inserción laboral y el ascenso empresarial.

El dominio del Big Data es una de las ramas laborales que está en la boca de todas las empresas. Para muchos, este es el futuro del perfeccionamiento y rentabilidad empresarial, el dominio de estas temáticas podría ser algo clave en el ascenso de los estudiantes. El título lo decides tú: analista o ejecutivo.

Artículo Anterior Estructura del mercado turístico
Artículo Siguiente Cómo funcionan las becas en CEUPE
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 31 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...

MARKETING

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS