Compártelo
¿Qué es el Aprendizaje significativo? Ejemplos, beneficios y cómo promoverlo
PSICOLOGÍA

¿Qué es el Aprendizaje significativo? Ejemplos, beneficios y cómo promoverlo

Se refiere por aprendizaje significativo al proceso mediante el cual el estudiante construye su propio conocimiento a partir de experiencias y conocimientos previos.

Concepto de aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo es aquel que ocurre cuando se utiliza información antigua para aprender nuevas cosas. Es decir, es un tipo de aprendizaje que utiliza conocimientos preexistentes para formar y adquirir un nuevo conocimiento.

Podemos decir, entonces, que el aprendizaje significativo surge cuando una información nueva conecta con un concepto relevante ya interiorizado, dando lugar a la construcción de nuevo conocimiento.

Ejemplos de aprendizaje significativo

  • Un estudiante de biología que relaciona la información sobre la estructura celular con la anatomía humana para comprender cómo el cuerpo funciona.

  • Un estudiante de idiomas que se basa en sus conocimientos previos para aprender nuevas palabras y frases de manera más rápida y efectiva.

  • Un estudiante de economía que relaciona los principios macroeconómicos con la situación actual para entender mejor la realidad económica de su país.

  • Un estudiante de filosofía que utiliza sus conocimientos previos para analizar diferentes corrientes de pensamiento y generar nuevas reflexiones.

Características del aprendizaje significativo

El aprendizaje significativo se caracteriza por ser:

  • Activo y constructivo: El estudiante es el constructor de su propio conocimiento, lo que implica que el aprendizaje es un proceso activo y participativo.

  • Progresivo: Se construye sobre la base de los conocimientos previos del estudiante y se avanza hacia nuevos conocimientos.

  • Duradero: Las conexiones mentales que se establecen durante este proceso son más estables y duraderas que las de otros procesos de aprendizaje.

  • Transferible: Los conocimientos adquiridos se pueden aplicar en diferentes situaciones y contextos, lo que permite un aprendizaje más amplio y útil.

  • Personal: Cada estudiante tiene sus propias formas de conexiones y de aprender, por lo que el aprendizaje significativo es un proceso individual y personalizado.

5 Beneficios del aprendizaje significativo

  1. Mayor retención de la información: Los estudiantes que logran aprender de forma significativa retienen la información durante más tiempo y la recuperan con mayor facilidad.

  2. Mejora de la comprensión: La comprensión del tema es mayor cuando los estudiantes utilizan sus propios conocimientos previos para vincularlos con los nuevos conceptos.

  3. Estimula la creatividad: Los estudiantes adquieren una mejor capacidad de innovación y creación al ser capaces de enlazar sus conocimientos previos con los nuevos.

  4. Fomenta la motivación por el aprendizaje: La experiencia de lograr una comprensión significativa incrementa el interés y la motivación de los estudiantes por seguir aprendiendo.

  5. Promueve la independencia y el pensamiento crítico: El aprendizaje significativo amplía el espectro de posibles soluciones a un problema, fomentando el pensamiento crítico y la independencia en los estudiantes.

¿Cómo lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes?

A modo general, para promover el aprendizaje significativo, podemos aplicar lo siguiente:

  1. Identificar los conocimientos previos: Es importante identificar los conocimientos que el estudiante ya tiene sobre el tema para incorporarlos en la enseñanza del mismo.

  2. Proporcionar una experiencia significativa: Los docentes deben brindar una experiencia de aprendizaje que sea gratificante, estimulante y significativa para el estudiante.

  3. Relacionar el tema a aprender con el mundo exterior: El aprendizaje debe estar relacionado con la realidad del estudiante, enfocándose en eventos de la vida cotidiana y problemas actuales.

  4. Desarrollar la capacidad de análisis: Los estudiantes deben ser capaces de procesar y analizar la información para construir nuevos conocimientos.

  5. Promover la discusión y el trabajo en grupo: La discusión y el trabajo en grupo estimulan el pensamiento crítico y ayudan a los estudiantes a conectarse entre sí.

Maestría de Neuropedagogía en el Ámbito Educativo

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas mensuales sin intereses
Transacción financiera: ejemplos y características
Materia prima de origen animal: Qué es, ejemplos e...
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - Celso Victor Alvarado Contreras en Sábado, 30 Noviembre 2024 21:19

muy bien explicado, una herramienta para el personal docente...muchas gracias

muy bien explicado, una herramienta para el personal docente...muchas gracias
Invitado
Sábado, 15 Noviembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

La cadena de valor de Michael Porter es una de esas ideas que, una vez la entiendes, ya no miras igual tu empresa. Pone foco en cómo creas valor y te ...
En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo