Compártelo
¿Qué es el aprendizaje emocional? Ejemplos, características y tipos
PSICOLOGÍA

¿Qué es el aprendizaje emocional? Ejemplos, características y tipos

Saber identificar, comprender y manejar las emociones que se perciben, es una labor que compete en cierta medida al aprendizaje emocional.

Concepto de aprendizaje emocional

El aprendizaje emocional es el proceso que consiste en desarrollar habilidades de carácter emocional para identificar, entender, controlar y expresar efectivamente las emociones.

Es aquel aprendizaje que permite ser consciente de las propias emociones, y actuar de forma correcta ante ellas.

Ejemplos de aprendizaje emocional

  • Aprender a controlar la ira: Es el aprendizaje para aprender a gestionar el enojo.

  • Aprender a estar triste: Proceso para lidiar con un estado emocional de tristeza.

  • Aprender a expresar sentimientos: Saber explicar las emociones para dar a entender la razón de un determinado estado de ánimo.

  • Aprender a controlar los impulsos: Se trata de saber regular aquellas acciones que se realizan de forma rápida y sin previa consideración.

Ejemplo de un individuo que ha aprendido a controlar su ira

Persona que siente enojo ante una situación, pero que es consciente de su enojo, y sabe de las posibles consecuencias de actuar estando bajo dicho estado emocional, por lo que procede a aplicar las estrategias que aprendió previamente sobre cómo regular su ira.

Características del aprendizaje emocional

aprendizaje-emocional-mujer-sentada

  • Consciencia emocional: Es el conocimiento que se tiene acerca de las emociones. Denota la capacidad de advertir los sentimientos en determinados momentos, pudiendo identificarlos, comprenderlos y regularlos.

  • Reconocimiento emocional: Se refiere a la capacidad para reconocer las emociones que se experimentan en momentos dados.

  • Comprensión emocional: Es la habilidad para entender las emociones que se perciben, entendiendo así la razón de los distintos estados de ánimos.

  • Control emocional: Consiste en la capacidad para regular las emociones, no cediendo el control ante ellas.

  • Expresión emocional: Habilidad para decir con precisión lo que se siente emocionalmente.

Tipos de aprendizaje emocional

  • Aprendizaje asociativo: Es el aprendizaje que ocurre cuando una persona asocia un elemento (pensamiento, idea o estímulo) con otro, provocando cierta reacción. Por ejemplo, el sonido que produce el claxon de un automóvil lo asociamos al tráfico.

  • Aprendizaje cognitivo: Alude a los conocimientos y habilidades que se adquieren durante toda la vida, bien sea por la experiencia o por el estudio.

Importancia del aprendizaje emocional

El aprendizaje emocional confiere las capacidades para gestionar de forma correcta las emociones, enseña a cómo expresar los sentimientos, a controlar impulsos, a ser empáticos con los demás, a aceptar determinados estados emotivos y, en general, a ser conscientes de lo que se percibe emocionalmente.

A nivel personal, las personas con buenas habilidades emocionales experimentan bienestar general. Y en el ámbito social, al ser capaces de entender los sentimientos ajenos, pueden actuar de la manera más propicia según cada contexto, generando también, bienestar en otros.

Maestría en
Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es la inflación? Causas, consecuencias y ejem...
¿Qué es un Pallet? Características y tipos
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - M Graciela Pizarro Vidal en Jueves, 20 Julio 2023 04:51

Felicitaciones por la ayuda brindada en los temas de las Emociones , Trastornos del neuro desarrollo, neurología del Lenguaje.
Excelentes ,completos ,fácil de comprender y de trabajar
Gracias

Felicitaciones por la ayuda brindada en los temas de las Emociones , Trastornos del neuro desarrollo, neurología del Lenguaje. Excelentes ,completos ,fácil de comprender y de trabajar Gracias
Invitado
Viernes, 19 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...
¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo