Compártelo
¿Qué es la inflación? Causas, consecuencias y ejemplos
FINANZAS

¿Qué es la inflación? Causas, consecuencias y ejemplos

La inflación es un concepto económico que explica el aumento persistente de los precios de productos y servicios que se encuentran en el mercado.

Concepto de inflación

La inflación hace alusión al incremento global y constante de los precios de los bienes y servicios de una economía en un lapso de tiempo determinado. Es decir, es aquella situación en la que el coste para adquirir un bien o un servicio es cada vez mayor.

Tipos de inflación

  • Inflación moderada: Es cuando la inflación incrementa de forma lenta y, por tanto, los precios se mantienen relativamente iguales durante todo el año, no llegando a superar el 10% en aumentos.

  • Inflación galopante: Se refiere a la inflación que supera el 10% anual. Se caracteriza por un aumento relativamente rápido y con cierto descontrol en los precios.

  • Hiperinflación: Es el tipo de inflación más grave, caracterizado por un incremento rápido y con total descontrol en los precios, llegando a rebasar límites del 1000% anual. Ocasiona una reducción considerable del patrimonio de los afectados.

  • Inflación negativa: También llamada deflación, alude a la reducción global y constante de los precios. Es lo contrario a la inflación, ya que todo se vuelve más barato.

Causas de la inflación

  • Inflación por demanda: Se produce cuando la demanda es mayor que la oferta. Es decir, cuando la capacidad de ofrecer (mediante la producción o importación) un determinado producto es menor que la demanda de los clientes, el precio aumenta.

  • Inflación de costes: Sucede cuando los costes asociados a la producción de determinados bienes o servicios aumentan, y por ende, para compensar dichos costes, el precio de venta final del bien o servicio incrementa en proporción. Se realiza para que las empresas o pequeños comerciantes puedan mantener su margen de ganancias.

  • Inflación autoconstruida: Ocurre cuando se pronostica un incremento en los precios, de modo que, para anticiparse ante tales eventos, se produce un aumento adelantado de precios por parte de las empresas.

Consecuencias de la inflación

  • Disminución del poder adquisitivo.

  • Menos capacidad de ahorro.

  • Reducción del patrimonio.

  • Motiva a gastar más rápido por la devaluación constante de la moneda.

  • Afecta al correcto funcionamiento del sistema económico de un país.

  • Impacto negativo en las finanzas personales y familiares.

Características de la inflación

  • Incremento constante: El precio de los bienes y servicios aumentan regularmente.

  • El aumento es global: Dichos aumentos suelen ser generales. Es decir, la inflación afecta al precio de todos los bienes y servicios.

  • Puede ser perjudicial o beneficiosa: Dependiendo del nivel inflacionario, la inflación puede ser desfavorable o benéfica. Un grado de inflación bajo y estable es ventajoso para una economía, pero un nivel alto es perjudicial.

  • Tiene varios niveles de inflación: Inflación moderada (0-9.99%), Inflación galopante (10-1000%) e hiperinflación (>1000%).

Ejemplos de inflación

ejemplo-de-inflación

  • Cuando a principios de año, con 250$ se lograba comprar la canasta básica alimentaria, pero a finales del mismo año, se puede comprar sólo la mitad con la misma cantidad de dinero.

  • Cuando los ahorros se ven mermados con el transcurrir del tiempo.

  • Cuando la capacidad para adquirir bienes y servicios se reduce considerablemente, y cuyo problema se va acrecentando conforme pasa el tiempo.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es el Excursionismo? Características, tipos y...
Aprendizaje ensayo y error: ventajas y desventajas
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - orlando perez en Sábado, 14 Enero 2023 19:01

la devaluacion de la moneda se ha despreciado como causante de la inflacion, y afecta a paises que han perdido la capacidad de producir para exportar.

la devaluacion de la moneda se ha despreciado como causante de la inflacion, y afecta a paises que han perdido la capacidad de producir para exportar.
Invitado
Martes, 03 Octubre 2023

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

La agilidad organizacional es la cualidad de ser ágil, flexible y eficaz en un entorno empresarial cambiante. Definición de agilidad organizacional Se...
En una esfera empresarial cada vez más regulada, el cumplimiento normativo (o compliance) se ha convertido en una máxima prioridad para las organizaci...
Cuando una empresa consigue producir la misma cantidad de productos utilizando una menor cantidad de recursos (como material, dinero, tiempo, y person...
Para que una organización tenga éxito a largo plazo, esta debe ser efectiva en sus operaciones, asegurándose de que lo que hace contribuya directament...

MARKETING

La fidelización de clientes es una táctica empresarial y mercadotécnica que apunta a retener y fortalecer las relaciones con los clientes actuales, co...
En un mundo cada vez más interconectado, los eventos internacionales desempeñan un papel fundamental en la diplomacia, los negocios y la cooperación g...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario