Compártelo
¿Qué son los alimentos procesados? Concepto y Ejemplos
CIENCIAS

¿Qué son los alimentos procesados? Concepto y Ejemplos

De no existir el procesado industrial de los alimentos, muchos de los productos que solemos consumir no estarían disponibles en la industria alimentaria. Por lo tanto, la gran variedad de alimentos que el mercado coloca a nuestra disposición, es gracias al procesamiento previo de estas sustancias.

Definición de alimentos procesados

Los alimentos procesados son las sustancias alimenticias que han sido sometidas, en mayor o menor medida, a procesos industriales.

Es la modificación que sufren los alimentos para que puedan ser ingeridos por los humanos de manera segura, aportándoles a su vez, propiedades nutritivas y sabores agradables.

No existe un procesado único para los alimentos, sino que la intervención industrial depende de cada sustancia en concreto, con lo cual, cada tipo de alimento posee su propio procesamiento, siendo esto tan variado como cada alimento existente.

Ejemplos de alimentos procesados

En esta sección veremos algunos ejemplos de alimentos procesados. Nos daremos cuenta que, dentro de estas sustancias existen tanto alimentos saludables como alimentos no saludables.

Alimentos procesados saludables

alimentos-procesados-buenos

  • Avena instantánea.
  • Pan integral.
  • Pasta integral.
  • Garbanzos.
  • Harina integral de trigo.
  • Frutas congeladas, envasadas y/o troceadas.
  • Verduras congeladas, envasadas y/o troceadas.
  • Yogur de soja sin azúcares ni edulcorantes.
  • Tofu.
  • Cacao puro.
  • Especies secas.
  • Tahini.

Alimentos procesados no saludables:

alimentos-procesados-malos

  • Pizzas congeladas.
  • Hamburguesas.
  • Hot dogs.
  • Papas fritas.
  • Galletas.
  • Nuggets de pollo.
  • Refrescos.
  • Pasteles.
  • Pan blanco.
  • Helados.
  • Golosinas.
  • Cereales azucarados.

Consecuencias del consumo de alimentos procesados

Es evidente que la dieta de la gran mayoría de la población proviene de los alimentos procesados. No obstante, las consecuencias de consumir estos alimentos radican en la salubridad de estos, ya que si consumimos alimentos procesados no saludables (ver lista de arriba), las probabilidades de desarrollar algún tipo de enfermedad aumentan.

Veamos algunas complicaciones que podemos contraer al consumir alimentos procesados pocos saludables:

  • Enfermedades coronarias.

  • Obesidad.

  • Diabetes.

  • Enfermedades cerebrovasculares.

  • Trastornos metabólicos.

Tipos de alimentos procesados

  • Alimentos mínimamente procesados: Son alimentos naturales en el cual su nivel de procesado ha sido muy bajo. No se introduce ningún tipo de sustancia en estos alimentos. Se identifica por la extracción mínima de algunas partes, pero su esencia natural sigue siendo la misma.

  • Alimentos con procesado normal: Son las sustancias que son intervenidas para generar alimentos seguros para su consumo. Poseen modificaciones controladas, tratando de mantener la base nutritiva del alimento, pero añadiéndole otros componentes nutritivos y un sabor más gustoso.

  • Alimentos ultraprocesados: Son los alimentos o bebidas con alto grado de procesamiento. Poseen diversos ingredientes para formular su propia composición nutritiva, muy adictiva y que no requiere preparación. Son alimentos pocos saludables.

Características de los alimentos procesados

Máster en
Energías Renovables y Proyectos Energéticos

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Empresa extractiva: concepto, tipos y característi...
Cómo crear tu marca personal en 5 sencillos pasos
Compártelo
 

Comentarios 1

Invitado
Invitado - gtyh en Miércoles, 10 Mayo 2023 16:23

Esta información está bien

Esta información está bien
Invitado
Sábado, 13 Septiembre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...

EMPRESAS

En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...
La economía circular es la forma de construir un modelo de producción y consumo más sostenible. Este modelo propone mantener los recursos en uso el ma...

MARKETING

¿Te has fijado la de productos que hay en el supermercado que parecen idénticos y simplemente tienen una etiqueta diferente? Esta estrategia de comerc...
La convergencia entre Inteligencia Artificial y sostenibilidad abre una oportunidad histórica para transformar el modelo productivo global. CEUPE, bus...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos