CIENCIAS
Compártelo
¿Qué es la Tecnología de los alimentos? Concepto y objetivos

¿Qué es la Tecnología de los alimentos? Concepto y objetivos

La ciencia responsable de crear nuevas sustancias alimenticias, garantizar su calidad, y mejorar los alimentos que ya poseemos para cubrir las necesidades dietéticas de los humanos, es denominada tecnología de los alimentos.

Esta disciplina desempeña un rol importante en el avance tecnológico de los alimentos, ya que es la principal responsable de realizar los diferentes estudios de carácter científico para promover su desarrollo.

Definición de tecnología de los alimentos

La tecnología de los alimentos es una disciplina que analiza y estudia las propiedades físicas, químicas y microbiológicas de los alimentos con el objetivo de garantizar su calidad. También, mediante la utilización de materias primas, se encarga de la elaboración de productos innovadores que buscan cubrir necesidades concretas.

El objetivo general de esta disciplina es ofrecer alimentos más saludables y seguros para su consumo, por lo que, su área de estudio se enfoca en analizar las propiedades que constituyen las sustancias alimenticias, y mediante un estudio resolutivo, proponer soluciones para mejorar los atributos nutritivos de estas.

También, usando materia prima, desarrolla nuevos productos que permite cubrir necesidades nutricionales que los alimentos existentes en el mercado actual no cubren.

Características de la tecnología de los alimentos

caracteristicas-de-la-tecnologia-de-los-alimentos

  • La tecnología de alimentos es una ciencia multidisciplinaria (biología, química y física).

  • Controla los diferentes procesos por el cual son sometidos los alimentos para evaluar su calidad.

  • Esta ciencia aplica la ingeniería de procesos para estudiar las diversas etapas de la conversión de materia para elaborar productos innovadores de este sector.

  • Los profesionales encargados de la tecnología alimentaria son los científicos de los alimentos y técnicos de los alimentos.

  • Dentro de esta tecnología existe una rama que estudia los microorganismos que se encuentran en las sustancias alimenticias, y es denominada Microbiología de los alimentos.

  • Además de estudiar la composición nutricional de los alimentos, estudia el sabor, el aroma, la textura y el color de los mismos.

Objetivos de la tecnología alimentaria

objetivos-de-la-tecnologia-de-los-alimentos

  • Garantizar la calidad de los alimentos.

  • Elaborar productos innovadores en la industria de alta calidad.

  • Desarrollar alimentos altamente saludables para cubrir todas las necesidades dietéticas de cada individuo en particular.

  • Asegurar la higiene de los alimentos.

  • Aplicar los mejores métodos de conservación de los alimentos.

  • Crear alimentos para promover una dieta equilibrada en la población.

  • Vigilar los diferentes procesos que se realizan en la cadena de producción, venta y consumo para garantizar la seguridad e higiene de los alimentos.

  • Aplicar programas de calidad para asegurar que los alimentos cumplan con los estándares mínimos de calidad.

  • Estudiar la composición física, química y microbiológica de los alimentos.

Importancia de la tecnología alimenticia

La importancia de la tecnología de los alimentos está en las diversas actividades que desempeña para ofrecer alimentos seguros y de alta calidad a los consumidores finales, aportándoles el valor nutritivo que cada individuo con necesidades específicas necesita.

Garantizar la calidad de las sustancias que consumimos, así como mantener un constante análisis y estudio para desarrollar nuevos alimentos con atributos de alta calidad, hacen de esta disciplina un elemento importante para el progreso dietético de la población.

Artículo Anterior Marketing turístico una nueva forma de negocio
Artículo Siguiente ¿Qué es una Pyme? Concepto, ejemplos y característ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 05 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica