Compártelo
Sistemas de información: estructura y clasificación
TECNOLOGÍA

Sistemas de información: estructura y clasificación

Un sistema de información es un conjunto interconectado de medios, métodos y personal empleado para almacenar, procesar y emitir información para lograr los objetivos de gestión. En las condiciones modernas, el principal medio técnico de procesamiento de la información es una computadora personal. La mayoría de los sistemas de información modernos no transforman información, sino datos. Por lo tanto, a menudo se les llama sistemas de procesamiento de datos.

En cuanto al grado de mecanización de los procedimientos de conversión de la información, los sistemas de procesamiento de datos se dividen en sistemas de procesamiento manual, sistemas de procesamiento de datos mecanizados, automatizados y automáticos.

Principios de la construcción de sistemas de información

Los principios más importantes de la construcción de sistemas de información eficaces son los siguientes:

  • El principio de la integración es que los datos procesados, una vez introducidos en el sistema, se utilizan repetidamente para resolver un gran número de problemas.
  • El principio de coherencia, que consiste en procesar los datos en diversos ámbitos a fin de obtener la información necesaria para la adopción de decisiones en todos los niveles de gestión.
  • El principio de complejidad, que consiste en la mecanización y automatización de los procedimientos de conversión de datos en todas las etapas del funcionamiento del sistema de información.

datos-procesados

Clasificación de los sistemas de información

Los sistemas de información también están clasificados:

  • Por designación funcional: producción, comercial, financiera, marketing, etc;
  • Por objetos de control: sistemas de información de diseño asistido por ordenador, gestión de procesos tecnológicos, gestión empresarial (oficina, empresa, corporación, organización), etc;
  • Por el carácter del empleo de la información de resultados: búsqueda de información, destinada a reunir, almacenar y entregar la información a petición del usuario; asesores de información que ofrezcan al usuario ciertas recomendaciones para la adopción de decisiones (sistemas de apoyo a la adopción de decisiones); gestores de información, cuya información de resultados participa directamente en la formación de acciones de gestión.

Subsistemas de información

La estructura de los sistemas de información hace que sus partes separadas se llamen subsistemas.

Los subsistemas funcionales implementan y apoyan modelos, métodos y algoritmos para obtener información de control. La composición de los subsistemas funcionales es muy diversa y depende del área temática del uso del sistema de información, la actividad económica específica del objeto y la gestión.

estructura de los subsistemas

La estructura de los subsistemas de soporte suele incluir:

  • Soporte de información: métodos y herramientas para construir una base de información del sistema, incluidos sistemas de clasificación y codificación de la información, sistemas unificados de documentos, esquemas de corrientes de información, principios y métodos de creación de bases de datos.
  • Soporte técnico, es un complejo de medios técnicos que participan en el proceso tecnológico de transformación de la información en el sistema. Se trata principalmente de computadoras, equipos periféricos, equipos y canales de transmisión de datos.
  • El software, se compone de un conjunto de programas de uso regular, necesarios para resolver tareas funcionales, y programas que permiten el uso más efectivo de la tecnología informática, proporcionando a los usuarios la mayor comodidad en el trabajo.
  • El Software matemático, es un conjunto de métodos matemáticos, modelos y algoritmos de procesamiento de información utilizados en el sistema.
  • El apoyo lingüístico es un conjunto de medios lingüísticos utilizados en el sistema para mejorar la calidad de su desarrollo y facilitar la comunicación humana con la máquina.
Subsistemas organizativos

Los subsistemas organizativos, de hecho, también se refieren a la provisión de subsistemas, pero se dirigen en primer lugar al mantenimiento de la labor efectiva del personal y, por lo tanto, pueden asignarse por separado. Éstos incluyen:

labor-efectiva-del-personal

  • La composición de los especialistas que participan en la creación y el funcionamiento del sistema, la plantilla y las responsabilidades funcionales.
  • Soporte ergonómico, es un conjunto de métodos y medios utilizados en el desarrollo y funcionamiento del sistema de información, creando condiciones óptimas para la actividad del personal para el más rápido dominio del sistema.
  • Apoyo jurídico, es un conjunto de normas jurídicas que regulan la creación y el funcionamiento de un sistema de información, el procedimiento para recibir, transformar y utilizar la información.
  • Soporte organizativo es un conjunto de decisiones que regulan los procesos de creación y funcionamiento tanto del sistema en su conjunto como de su personal.

Conoce nuestro Máster en Dirección de Sistemas y Tecnologías de la Información

Maestría en
Ciberseguridad

TECNOLOGÍA

Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Clasificación de decisiones de gestión
La gerencia y su actual encrucijada
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 13 Enero 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

Supongo que estás en un momento crucial de tu vida profesional, mirando todas las opciones disponibles, y entre todas ellas, aparece algo llamado "ges...
En el vertiginoso mundo laboral actual, establecer metas claras y efectivas es fundamental para crecer profesionalmente y alcanzar el éxito. Sin objet...
La gestión de proyectos sigue evolucionando rápidamente, y 2025 será un año clave para consolidar nuevas prácticas y tecnologías. Este artículo analiz...
En un mundo cada vez más digitalizado, la factura electrónica se ha convertido en una herramienta esencial para empresas y profesionales. Este sistema...

MARKETING

Hablar de un “productor” en el ámbito audiovisual puede generar confusión. Es un término amplio que engloba roles muy diferentes, y no siempre está cl...
Cambiar de carrera nunca es una decisión fácil, especialmente cuando se trata de moverse entre dos campos aparentemente opuestos como las finanzas y e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python