Compártelo
Salidas profesionales tras estudiar un Máster en Psicología Forense
PSICOLOGÍA

Salidas profesionales tras estudiar un Máster en Psicología Forense

La psicología forense es una rama de la psicología que se desarrolla en estrecho contacto con la Administración de Justicia. Se trata de una disciplina que necesita una formación muy específica y que ofrece interesantes salidas profesionales que vamos a detallar.

¿Estudiar un Máster en Psicología Forense?

En los últimos años ha crecido la popularidad de esta especialización. Cada vez son más los graduados que optan por ejercer su profesión en esta rama de la psicología. Antes de decidirte a formarte como psicólogo forense, es importante tener muy claros tanto el trabajo de estos profesionales como las salidas laborales que ofrece.

Los psicólogos forenses trabajan en colaboración con abogados, jueces y fiscales. Eso implica que es necesario contar con unos conocimientos específicos que solo puedes adquirir realizando un curso de especialización, más concretamente, un máster.

Hay que tener en cuenta que del dictamen de experto pueden depender cuestiones fundamentales para las personas implicadas en un procedimiento judicial, desde la capacidad para prestar declaración a la concesión de indemnizaciones o incluso cálculo de condenas.

En tu desempeño profesional tendrás que investigar y analizar personas y situaciones especiales. Deberás tener nociones sobre leyes y, especialmente, deberás ser objetivo en tus conclusiones. Por eso es tan importante contar con una formación sólida que solo te puede proporcionar un Máster en Psicología Forense.

Experto en psicología forense con un paciente

¿Pero qué hace un psicólogo forense?

Para los profanos en la materia, es complicado entender el alcance real de la labor de estos profesionales. Pueden prestar sus servicios a la hora de valorar infinidad de situaciones. Situaciones que pueden ir desde el análisis de actores en una demanda judicial a prestar servicios en tribunales de familia o realizar evaluaciones sobre perfiles psicológicos de personas violentas o víctimas de abusos. 

En el caso estricto de procedimientos judiciales abiertos, tanto jueces como fiscales o letrados pueden demandar los servicios de un especialista para evaluar los perfiles de acusados o víctimas. También pueden analizar su capacidad para prestar declaración.

¿Qué salidas laborales tiene un especialista en psicología forense?

Estudiar un Máster en Psicología Forense puede abrir las puertas hacia muchos puestos diferentes. Entre ellos, se podrían destacar los siguientes:  

  • Psicólogo penitenciario
  • Peritaje psicológico (civil, laboral o penal)
  • Intervención en víctimas (violencia de género, sexual, doméstica)
  • Psicólogo de justicia
  • Orientación y reinserción social en exdelincuentes
  • Divorcios y custodias familiares
  • Atención y prevención de violencia (laboral, social, escolar)
  • Tratamiento psicológico para víctimas
  • Tratamiento psicológico para agresores
  • Valoración del riesgo de violencia
  • Atención en salud mental y tutelas

Psicólogo forense en consulta

Estudia el Máster en Psicología Forense de CEUPE

Ahora que ya sabes qué salidas tiene la especialización en Psicología Forense, el siguiente paso es que elijas el mejor sitio para formarte. El Centro Europeo de Postgrado te ofrece una titulación académica con prácticas en empresas y bolsa de trabajo. Tiene una duración de 12 meses y se imparte mediante la modalidad online.

El Máster en Psicología Forense de CEUPE es una excelente formación para los que desean orientar su carrera profesional al sector del Derecho y la Criminología. Los alumnos adquieren conocimientos periciales y sobre la Administración de Justicia y podrán hacer diagnósticos sobre víctimas y agresores.

El temario de este máster es amplio y está diseñado para abarcar todas las áreas para que el alumno sea capaz de desenvolverse sin problemas en el ámbito de su profesión desde el mismo momento en el que acabe su formación. Entre los aspectos que aborda destacan los siguientes:

  • Psicología, Derecho y ciencias afines.
  • Evaluación forense penal y ámbito penitenciario.
  • Prueba pericial e informe y evaluación psicológica.
  • Discapacidades y acoso.
  • Evaluación forense en el ámbito familiar.
  • Instrumentos técnicos de evaluación.
  • Imputabilidad y trastornos.
  • Evaluación de las declaraciones y toma de decisiones del jurado.

De esta manera, al terminar el máster estarás capacitado para acceder al mundo laboral no solo en el ámbito público (tribunales de Justicia), sino también privado. Habrás adquirido conocimientos para ejercer como perito independiente o dentro de instituciones penitenciarias, judiciales o policiales.

Maestría en
Educación Inclusiva e intercultural

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 27 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea, sin embargo son cont...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo