LOGÍSTICA
Compártelo
¿Qué son los flujos de materiales?

¿Qué son los flujos de materiales?

Los flujos de materiales se forman como resultado del transporte, el almacenamiento y otras operaciones de materiales con materias primas, productos semiacabados y productos terminados, desde la fuente primaria de materias primas hasta el consumidor final.

El flujo de material

El flujo de material son recursos materiales que se encuentran en estado de movimiento, trabajo en progreso y productos terminados, a los que se aplican las operaciones logísticas relacionadas con su movimiento físico en el espacio: carga, descarga, embalaje, transporte, clasificación, consolidación, desagregación, etc.

  • Recursos materiales: son materias primas, materiales básicos y auxiliares, productos semiacabados, componentes, combustible, piezas de repuesto, residuos de producción, envases y embalajes.
  • Producción no terminada: son los productos no terminados con el resto de la producción dentro de los límites dados por la empresa.
  • Productos terminados: son aquellos productos que han pasado completamente el ciclo de producción en una empresa determinada, han sido totalmente completados, han pasado el control técnico y se han entregado en el almacén o se han enviado al consumidor (revendedor).

Productos-terminados

Un flujo de material en determinados momentos puede ser una reserva de recursos materiales, un trabajo en curso o productos terminados si el flujo de material no está en movimiento.

Cada flujo de material corresponde a información y flujos financieros. El flujo de material se caracteriza por los siguientes parámetros:

  • Nomenclatura, surtido y calidad de los productos.
  • Dimensiones totales (volumen, área, dimensiones lineales).
  • Características de peso (peso total, peso bruto, peso neto).
  • Características físicas y químicas de la carga.
  • Características de los envases (embalaje).
  • Términos de los contratos de compra y venta (transferencia de propiedad, suministro).
  • Características financieras (costo), etc.

Tipos de flujos de material

Los flujos de material se clasifican según varios criterios.

En relación con el sistema logístico:

a) externo: es un flujo que fluye en un entorno externo al sistema logístico. Esta categoría no incluye todos los bienes que se transportan fuera de la empresa, sino solo aquellos cuya organización se relaciona con la empresa.

b) interno: esta es una secuencia que fluye en un entorno interno de un sistema logístico dado.

Con cita:

a) Entrante: es un flujo externo que ingresa al sistema logístico desde el entorno externo.

b) Saliente: esta es una secuencia que abandona el sistema logístico y entra en el entorno externo del mismo.

Siempre que la empresa mantenga su inventario al mismo nivel, el flujo de material entrante será igual al saliente.

Los flujos de material entrante o saliente son una forma de implementación de relaciones cíclicas, es decir, relaciones en las que una salida de un sistema micrologístico es simultáneamente una entrada a otro y viceversa. Esos vínculos cíclicos son muy importantes en el proceso de adaptación del sistema a la dinámica del entorno externo.

Por ritmo:

a) Continuo: en líneas transportadoras o automatizadas durante el proceso de producción, el transporte de recursos materiales por tubería, etc.

b) Discretas: la organización para satisfacer las necesidades en forma de suministros de almacén y tránsito, el suministro de recursos materiales a los lugares de trabajo en las condiciones de producción a pequeña y mediana serie, el envío regular de productos terminados a contratistas permanentes, etc.

c) Las blitz-flows: son entregas únicas, suministro de objetos raramente utilizados y medios de labor a los lugares de trabajo.

Sobre el tema de estudio:

a) Comestibles: el objeto de estudio (análisis, planificación) que es el movimiento de productos específicos y medios de trabajo.

b) Operacional: flujos de recursos materiales de operaciones logísticas específicas.

c) Lugar: flujos agregados, que se consideran en una sección separada del sistema logístico; la base para su cálculo son los flujos logísticos operativos.

d) Flujos del sistema: flujos de materiales que circulan generalmente en el sistema logistíco, sus parámetros se definen como la suma de los flujos de materiales del locales.

Flujos-del-sistema

La gestión de los flujos de materiales implica la determinación de los parámetros de la trayectoria del flujo de materiales, que incluyen: el nombre y la cantidad de los recursos materiales, el punto de partida (elección del proveedor), el punto final (elección del consumidor), el tiempo (en qué términos es necesario cumplir con el pedido y entregar el producto).

La tarea de la logística es organizar los procesos de movimiento, que juntos serían óptimos para esta área y el sistema logístico en su conjunto.

Conoce nuestro Máster en Comercio Internacional

Artículo Anterior ¿Cómo elaborar un modelo financiero?
Artículo Siguiente Todo lo que debes saber de la consultoría de gesti...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 30 Mayo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...
¿Qué es la innovación empresarial? Características, beneficios y riesgos
La innovación empresarial es el camino para transformar la forma en que las empresas operan y brindan valor a sus clientes. En un entorno acelerado y ...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED