MARKETING
Compártelo
¿Qué herramientas emplear para la publicidad?

¿Qué herramientas emplear para la publicidad?

La publicidad en los medios se diferencia de otros métodos en que la principal herramienta para atraer la atención del consumidor es la visualización y la escucha de la información.

Con este método, la publicidad se introduce en el subconsciente de personas que inicialmente no querían prestarle atención. El material publicitario se recuerda tan pronto como una persona mira una imagen o un video.

medios-de-publicidad-comercial

Según la Asociación Internacional de Publicidad, los principales medios de publicidad comercial pueden ser asignados a:

  • Publicidad en la prensa
  • Publicidad impresa
  • Publicidad audiovisual
  • Publicidad en la radio
  • Publicidad en televisión
  • Souvenirs publicitarios
  • Publicidad exterior
  • Publicidad en Internet
  • Exposiciones y ferias
  • Publicidad por correo (marca directa)

publicidad en la prensa

La publicidad en la prensa incluye diversos materiales publicitarios publicados de forma periódica.

Se pueden distinguir dos grupos principales:

  • Anuncios.
  • Diversas publicaciones de carácter general y publicitario.

En términos de volumen, la publicidad en la prensa es la segunda en importancia después de la televisión.

Entre las principales ventajas se pueden atribuir:

  • Accesibilidad
  • Amplitud de la cobertura de la audiencia
  • Más barato que la televisión
  • Alta selectividad de la audiencia
  • Eficiencia
  • Se puede percibir muchas veces

publicidad impresa

La publicidad impresa es una herramienta publicitaria diseñada exclusivamente para la percepción visual y se utiliza ampliamente en diversas reuniones de negocios, presentaciones, ferias y exposiciones. Esto es a través de:

Catálogo: es una publicación impresa, cosida o encuadernada que contiene una lista sistemática de un gran número de productos, generalmente ilustrada con fotografías de los productos.

Folleto: es una edición impresa, cosida o encuadernada que informa sobre un producto o grupo de productos en particular o, en general, sobre la empresa.

Volante: es una publicación de formato pequeño, desplegada o impresa en una sola hoja que contiene una imagen a una o dos caras de los productos o servicios anunciados con una descripción detallada.

Cartel publicitario: es una impresión de gran formato, desplegada y a una cara para uso en interiores. Por regla general, se dedica a un producto, en raras ocasiones a varios productos similares.

Otros medios comunes de la publicidad impresa son: póster, calendarios, postales, sobres, cupones, pegatinas y diversos anuncios impresos.

publicidad-impresa

publicidad audiovisual  

La publicidad audiovisual esta herramienta cubre una audiencia bastante grande y es muy operativa. Esta herramienta da los resultados más efectivos a la hora de publicitar servicios o bienes de demanda masiva.

Publicidad en la radio

  • Comercial de radio
  • Anuncio de radio (información que es leída por el locutor)
  • Programa de radio de carácter publicitario (reseñas, entrevistas)

Ventajas:

  • Gran cobertura de audiencia
  • Eficiencia
  • Más barato que los anuncios de televisión
  • Posibilidad de crear un programa de radio
  • Menos intrusivo que la publicidad televisiva
  • Baja selectividad
  • Una pequeña oportunidad para atraer al público objetivo

publicidad televisiva

La publicidad televisiva es una herramienta comercial bastante cara y tiene una tendencia constante a aumentar los costos. Tiene un alto nivel de cobertura de público, así como un fuerte impacto en la audiencia (la mayoría de las personas se inclinan por la percepción visual de la información); aunque no es muy pronunciado, sino que es un público selectivo.

Los principales tipos de publicidad televisiva:

  • Video promocional
  • Anuncio publicitario
  • Transmisiones publicitarias
  • Publicidad oculta (indirecta)

souvenirs publicitarios

Los souvenirs publicitarios son un medio de publicidad con imágenes muy utilizado.

Publicidad exterior

Publicidad exterior, entre cuya variedad de la cual se pueden distinguir:

  • Vallas publicitarias
  • Banderas, pancartas, etc.
  • Carteles luminosos
  • Placa electrónica
  • Pantallas
  • Banners y otras herramientas de publicidad exterior.

Requisitos básicos para la publicidad exterior:

  • Para atraer la atención del público
  • Debe ser fácil de leer, conciso y comprensible
  • La instalación de publicidad exterior requiere la aprobación de las autoridades de la ciudad.

Publicidad en Internet

Publicidad en Internet: es un mercado virtual global sin restricciones territoriales.

Selección de herramientas de publicidad. Para elegir una herramienta publicitaria es necesario conocer sus características, cuyos principales portadores son:

  • El costo del espacio publicitario: el precio que se tiene que pagar por poner un anuncio en este medio.
  • Una audiencia útil: es la parte de la audiencia del operador publicitario que es el público objetivo de la empresa del anunciante. Los anuncios de los portadores de correspondencia son la relación entre el número de público útil y el público total de este portador.
  • El número ponderado de público útil: es la suma del número de público útil y la parte del público total del portador, que en sentido estricto no es el público objetivo, pero que, sin embargo, tiene cierta influencia, dando diversos tipos de consejos, informando y ejerciendo cierta presión emocional. A cada uno de estos grupos de audiencia se le asigna un factor de ponderación inferior a uno, dependiendo de la evaluación de su impacto previsto.
  • Las audiencias superpuestas: son audiencias que son comunes a varios operadores de publicidad.
  • Audiencia útil no transversal: el número de consumidores que conocen al menos uno de los anunciantes en cuestión.
  • El alcance de la audiencia: es el porcentaje de una audiencia útil que no se superpone en toda la audiencia objetivo.
  • El grado de penetración útil es la proporción de la audiencia objetivo cubierta por un medio publicitario determinado.
  • La puntuación bruta estimada: es el número medio de contactos con un operador de publicidad por cada 100 representantes del público objetivo.
  • Frecuencia: el número de posibles contactos, al menos una vez, con un portador de anuncios clasificados como el número de publicaciones.

Publicidad-en-Internet

Conoce nuestro MBA - Especialidad Marketing Digital & Comunicación

Artículo Anterior Caché: qué es y cómo eliminarla
Artículo Siguiente Características generales del sistema financiero
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Tipología de mobile marketing

Marketing

Construcción de la marca

Marketing

Marketing y estrategia