CIENCIAS
Compártelo
¿Qué es la energía fotovoltaica?

¿Qué es la energía fotovoltaica?

En el medio ambiente, el sol emite enormes cantidades de energía luminosa, y en nuestro planeta se producen dos mil millonésimas partes de esta energía. Sin embargo, un hogar común consume entre 15 y 20 MWh al año. En caso de emplear el 100% de la energía solar, podríamos cubrir toda la necesidad energética de una casa de este tipo con 13 a 17 m2 de paneles solares.

El uso de la energía solar ha estado en la mente de las personas durante siglos. Sin embargo, hoy en día la necesidad de energía solar es más apremiante que nunca. Existen varias razones para ello:

  • Las reservas de combustibles fósiles cada vez más escasas
  • El crítico calentamiento de la Tierra debido a las emisiones nocivas
  • El consumo cada vez mayor de energía eléctrica

No obstante, el elevado coste de los paneles solares dificulta que se empleen de modo más frecuente. Los paneles se fabrican en pequeños lotes y el coste de producción es mayor que en la producción industrial en masa, y de ahí su elevado precio. La reducción del precio podría lograrse ampliando la producción y aumentando las ventas. Sin embargo, esto no sucederá sin el apoyo financiero del Estado.

Cómo obtener energía del sol

La energía fotovoltaica consiste en que los rayos que caen sobre las instalaciones fotovoltaicas se convierten en electricidad, que se utiliza en los hogares, instituciones o empresas. Esto es posible gracias al llamado fenómeno fotovoltaico.

El fotón, como unidad mínima de luz, es un elemento importante para obtener energía de la luz solar. Esta acción puede describirse en los siguientes pasos:

  1. Un fotón de luz que cae sobre un panel fotovoltaico de silicio
  2. Absorción del fotón por el silicio
  3. Propulsión de electrones
  4. Producción de energía
  5. Conversión de la energía solar en electricidad

Es un proceso que no parece demasiado complicado, y una gran ventaja de los paneles fotovoltaicos es que no necesitan mantenimiento. El uso de estos paneles no tiene ningún costo adicional y la energía se obtiene de las entrañas del cosmos. Es preciso señalar que a menudo se confunde la energía fotovoltaica con los colectores solares, que se utilizan para calentar agua. Un sistema fotovoltaico instalado no requiere un mantenimiento periódico, ni revisiones ni, por ejemplo, la sustitución del glicol, como ocurre con los colectores, lo que convierte a la energía solar en una de las más fáciles y sencillas de obtener.

Sistemas utilizados por las instalaciones fotovoltaicas.

Las instalaciones fotovoltaicas pueden funcionar en uno de los dos sistemas: conectados a la red o autónomos.

La primera consiste en la integración de la instalación con la llamada red eléctrica (red pública). De este modo, los usuarios pueden utilizar los recursos energéticos de los distintos compartimentos de la red pública de forma continua. El resto se desvía a una empresa de servicios específica. En este sentido, se acumula un excedente de energía de los hogares. Los usuarios, que reciben energía de la red y la producen al mismo tiempo, se denominan prosumidores.

Los sistemas autónomos funcionan por separado y no están conectados a la red mencionada. En este caso, la electricidad recibida de los rayos se almacena en baterías especiales.

Interés por las instalaciones fotovoltaicas

A muchos les parece que se trata de una inversión que se recupera en unos años tras la instalación de los paneles, proporcionando una fuente de energía respetuosa con el medio ambiente que, además, es muy práctica.

Comprar el equipo necesario e instalarlo es caro, pero muchas personas aprovechan este apoyo para reducir considerablemente los costos habituales que tienen que asumir. Además, hay que añadir que la sensibilización de las personas sobre temas medioambientales es cada vez mayor, lo que también tiene un impacto significativo en sus decisiones e inversiones. Las personas que son conscientes de los cambios que se están produciendo en la Tierra y de lo que les depara el futuro debido al cambio climático están deseosas de aplicar medidas medioambientales preventivas. Una de estas soluciones es la instalación de paneles con los que se puede aprovechar la energía renovable.

Artículo Anterior ¿Qué es la ética empresarial?
Artículo Siguiente ¿Qué tener en cuenta para fijar un precio de un pr...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 25 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Cómo convertirse en vicepresidente?
Los equipos de gestión efectivos pueden ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras en el mercado, promover valores y objetivos organizacionales e ...
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS