EMPRESAS
Compártelo
¿Qué es emprender y cómo hacerse un emprendedor?

¿Qué es emprender y cómo hacerse un emprendedor?

Para Gerber (1996), el emprendedor es un innovador, un gran estratega, creador de nuevos métodos para penetrar o desarrollar nuevos mercados; tiene personalidad creativa, siempre desafiando lo desconocido, transformando posibilidades en oportunidades.

Emprender

De forma previa el emprendedor necesita considerar algunos aspectos básicos para realizar dicha acción, además de adquirir o potenciar algunas características necesarias en el emprendimiento.

Es indispensable que el emprendedor conozca la articulación de la economía de mercado que le rodea, ya que hay factores que afectan a la idea de negocio que se tenía en un principio.

emprendedor

Factores que determinan el funcionamiento de la idea del emprendedor:

  1. Trabajo
  2. Nivel de tecnología
  3. El marco institucional
  4. Capital
  5. Recursos naturales

El emprendedor se va construyendo a sí mismo con cualidades determinantes    que se adquieren a lo largo de la vida como la perseverancia, sentido común, espíritu de superación personal ante las adversidades (resiliencia). 

Características personales propias de líderes empresariales:

  • Instinto natural para saber aprovechar las oportunidades
  • Buena capacidad de comunicación
  • Visión estratégica del mercado
  • Talento para los negocios
  • Capacidad de librar batallas prolongadas con los competidores sin perder la serenidad

Características de las personas emprendedoras:

  • Necesidad: material o mental de mejorar la situación personal.
  • Ambición: de ver convertidos los sueños en realidad.
  • Autoconfianza: teniendo el coraje de apostar por la existencia de un mercado para su propósito.
  • Liderazgo personal: tener la habilidad de que la visión propia se convierta en la visión de la empresa.
  • Capacidad de asumir riesgos moderados: ser capaz de convivir con el cambio y la incertidumbre.
  • Control ante el conflicto y el cambio: para afrontar la inseguridad y la incertidumbre con valentía.
  • Aprovechamiento de las oportunidades: que intuye o que percibe la evolución del mercado.

Factores que propician un espíritu emprendedor

  1. Factores personales: aquellos que el individuo va adquiriendo a través de sus vivencias propias y particulares.
  2. Factores familiares: gran parte de la infancia y la juventud está formada por modelos y situaciones emocionales, siendo determinante la familia o la falta de ella.
  3. Factores sociales: los amigos, la ciudad o el pueblo, el deporte, las aficiones, la escuela, la clase social, las vivencias con el entorno, etc., conforman un cúmulo de vivencias único e intransferible.
  4. Factores educativos: la dedicación a diferentes tipos de formación o la falta de ella, y su entrenamiento en ciencia, conocimiento y valores.

En el siguiente video conferencia puedes obtener más recursos para emprender:


Sí quieres emprender nosotros te podemos proporcionar la formación que tú necesitas, estudiando un Máster en Dirección y Administración Empresarial y Directiva, para que tengas las bases necesarias para hacer realidad tu idea de negocio.

Artículo Anterior ¿Qué es la Logística?
Artículo Siguiente ¿Qué es un Sistema de Información Geográfica?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 23 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Gerente de profesión
La mayoría de las veces, escuchamos sobre la profesión de gerente en el círculo de personas de negocios, pero pocas personas entienden qué hace un rep...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS