PSICOLOGÍA
Compártelo
¿Qué es el RVOE?

¿Qué es el RVOE?

Para quienes están pensando en iniciar una carrera universitaria, un postgrado o una ampliación de formación, es fundamental saber lo que es el RVOE. Este documento reconoce la validez de los cursos realizados en el país (México) o en el extranjero, resultando clave para la emisión de un diploma, certificado o cédula profesional.

Pero, ¿qué es el RVOE?

RVOE son las siglas de Reconocimiento de Validez Oficial. Es una certificación que se otorga a las instituciones educativas particulares de educación media y superior que cumplen con los requisitos necesarios en términos de programas y contenidos. Así, en México, RVOE es un acto de la autoridad reguladora de la educación por el que se autorizan planes y programas de estudio a un particular, entidad o institución de enseñanza.

Validación documentos RVOE

Al formalizar este acuerdo expreso, la máxima autoridad educativa del país reconoce que los estudios ofrecidos por una institución privada, de forma presencial o en línea, tienen validez oficial. Ello se aplica tanto a instituciones nacionales como internacionales, por lo que también puede validar los cursos realizados en el exterior.

Así mismo, la Ley General de Educación no considera obligatorio que todas las instituciones educativas particulares tengan el RVOE. Es decir, este no es un requisito para la apertura o el funcionamiento de un centro educativo particular de nivel medio o superior.

No obstante, las instituciones deben informar que no cuentan con dicho reconocimiento en sus publicidades y documentos que emitan. Por ello, termina siendo responsabilidad del alumno o sus responsables averiguar si los estudios impartidos son o no certificados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

¿Por qué es tan importante que una institución educativa tenga el RVOE?

Clase universidad

Ahora que ya aclaramos qué es el RVOE, conoceremos por qué es tan importante para tus estudios. Lo primero que hay que tener claro es que las instituciones educativas que no tienen el reconocimiento de la SEP no pueden expedir ningún documento oficial.

En otros términos, el RVOE es la condición sine qua non para la obtención de un diploma, título, certificado o cédula profesional de una carrera o curso realizado en una institución educativa particular. Lógicamente, dichos documentos resultan esenciales para el ejercicio de una profesión, o bien para el ingreso en determinadas carreras de grado o postgrado.

Pero este no es el único motivo que debería llevarte a asegurarte que una institución cuenta con el RVOE. Este acuerdo también certifica que los cursos ofrecidos por un centro educativo cumplen ciertos parámetros de calidad. Por ejemplo, la obtención del RVOE significa que el plantel de profesores y maestros está suficientemente capacitado para ministrar sus materias.

También expresa que el plan curricular de los cursos ofrecidos por la institución está alineado con los parámetros educacionales a nivel nacional e internacional. Por otro lado e igualmente importante, la SEP asegura que una institución ofrece instalaciones satisfactorias en materia de seguridad e higiene antes de concederle su reconocimiento oficial.

¿Cómo saber si una institución particular cuenta con el RVOE?

Alumna de master online

Como hemos visto, las instituciones particulares que no tienen el RVOE, deben comunicarlo en sus campañas publicitarias. Sin embargo, no siempre esta información se expresa de forma tan evidente, lo que complica su visualización. Por ello, lo mejor es asegurarse que un centro educativo está reconocido por la SEP antes de efectuar tu matrícula. Pero, ¿cómo estar seguro de que los estudios que pretendes hacer cuentan con el RVOE?

La forma más fiable es consultar directamente en la SEP si la institución tiene el RVOE. Para hacerlo, basta ingresar al sitio de SIRVOES, pinchar en ‘consultas’ y seleccionar la opción ‘consulta de instituciones’. 

Además, si ponemos atención a las publicidades, documentos y páginas en línea de las instituciones que sí cuentan con RVOE, generalmente poseen una aclaración similar a esta: Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha x y No. de Acuerdo y”.

Antes de concluir este artículo, queremos aclarar que el RVOE se concede de forma individual a cada estudio o curso, y no a la institución en general. O sea, es posible que un centro educativo tenga el RVOE para algunos de sus planes de estudios, pero no para todos. De esta forma, a la hora de consultar, es esencial hacer una búsqueda específica por el curso o carrera que se pretende realizar.

Artículo Anterior Modelos y propuesta de turismo en la actualidad
Artículo Siguiente La cultura de la organización y la dirección
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 25 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

¿Cómo convertirse en vicepresidente?
Los equipos de gestión efectivos pueden ayudar a las empresas a mantenerse innovadoras en el mercado, promover valores y objetivos organizacionales e ...
¿Qué es un Bien digital? Ejemplos y características
Se entiende por bien digital a cualquier bien que limita su presencia en los entornos digitales. Definición de bien digital Un bien digital es un bien...
Modelo de negocio de la empresa: concepto y reglas
El modelo de negocios de la empresa muestra los métodos y formas de obtener ganancias, la dirección de los gastos de la organización. Sin ella, es imp...
Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...

MARKETING

Descuento: Qué es, ejemplos y tipos
En marketing, un descuento es un tipo de promoción de ventas, empleado para disminuir la barrera de adquisición de un bien, sea tangible o intangible....
Profesión comercializador de Internet
Un comercializador de Internet es un especialista que, utilizando técnicas de marketing tradicionales, se dedica a la promoción de bienes y servicios ...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Evaluación e intervención en trastornos del neurodesarrollo

Psicología

Técnicas de movimiento, emocionales y en el medio natural

Psicología

Neurología del lenguaje

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS