CIENCIAS
Compártelo
¿Qué es el cambio climático?

¿Qué es el cambio climático?

Desde que fue creada la tierra el clima ha estado en constantes cambios. Una y otra vez, los tiempos fríos y cálidos se alternaron en el transcurso de millones de años. Estos cambios fueron naturales. Cuando hablamos sobre el cambio climático en estos días, nos referimos a los cambios que los humanos han causado. En otras palabras, esto quiere decir que el hombre es el responsable de que se esté calentando la Tierra.

Influencia de las personas en el calentamiento global

Principalmente consumiendo energía en casi todo lo que hace. Las máquinas traquetean en las fábricas. Los automóviles conducen con motores. Las computadoras y los teléfonos celulares necesitan electricidad. Esta energía generalmente se genera por combustión, como carbón, petróleo o gas. Esto crea, entre otras cosas, el dióxido de carbono (CO₂) de los gases de efecto invernadero. Las áreas forestales en las que se podría almacenar el CO₂ se están reduciendo. Dan paso a la tierra cultivable.

Efecto invernadero

efecto-invernadero

El sol envía radiación de onda corta a la tierra. Allí se convierte en radiación de onda larga en la superficie de la tierra y luego se refleja nuevamente. Si estos rayos de onda larga chocan con una barrera, como el techo de vidrio en un invernadero, se reflejan de nuevo. Un proceso muy natural, en el que un cierto porcentaje de la radiación vuelve al espacio, mientras que la otra parte se refleja y se arroja a la tierra.

Esto tiene lugar a través de una capa protectora natural: la capa de gas en la atmósfera, que también contiene dióxido de carbono natural (CO₂), no deja pasar la radiación de onda larga y la envía de vuelta a la tierra. Sin este efecto invernadero natural, la temperatura promedio en la Tierra sería de menos 18 grados centígrados; la vida sería imposible.

La cantidad correcta de CO₂ y otros gases de efecto invernadero determina nuestro clima. Si el contenido de estos gases aumenta, la atmósfera se calienta demasiado, como si el vidrio de un invernadero fuera demasiado espeso.

Incremento promedio de la temperatura en la tierra

Las emisiones de CO₂ de la Tierra se han mantenido estables durante aproximadamente dos millones de años. Luego, hace unos 200 años, los humanos comenzaron a conducir máquinas no por fuerza muscular, viento o agua, sino, como se mencionó, por la quema. Esta vez se llama industrialización. Desde entonces, las emisiones de CO₂ han aumentado, y con ello la temperatura de la superficie terrestre en un promedio de 0.8 grados centígrados. Eso no parece mucho, pero es suficiente para alterar nuestro planeta.

Lo que sucede con la tierra cuando se calienta

Nadie sabe a ciencia cierta qué nos espera exactamente. Sin embargo, los investigadores climáticos hacen predicciones basadas en datos pasados: las estaciones cambian. El invierno comienza más tarde y termina más temprano. En algunos lugares, las olas de calor se vuelven más comunes en verano. El hielo en los polos se está derritiendo.

Los glaciares están desapareciendo en el Ártico. El nivel del mar sube. Los océanos se calientan, se evapora más agua. Esto también aumenta el efecto invernadero, ya que el vapor de agua también es un gas de efecto invernadero. Además, el aire más cálido absorbe más humedad. Lloverá más; tormentas más fuertes se juntan, mareas de tormenta, por ejemplo.

glaciares

¿Cómo parar el calentamiento global?

Solo si se cambian los estilos de vida a fondo. Por otro lado, en las conferencias sobre el clima de las Naciones Unidas, la federación de casi todos los países del mundo, los políticos decidieron: la temperatura promedio no puede exceder otros 1,2 grados centígrados.

Cada país debe hacer su contribución y, por ejemplo, utilizar más energías renovables como la energía solar, eólica e hidroeléctrica. Sin embargo, los investigadores dudan si estas medidas son suficientes. Algunos incluso temen que la temperatura promedio aumente en cinco grados centígrados o más para 2100.

Muchas especies animales y vegetales se extinguirían, y los seres humanos se verían amenazados por desastres naturales cada vez más violentos.

Artículo Anterior Herramientas de fidelización de clientes
Artículo Siguiente El niño: Factores de protección que necesita desar...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 21 Marzo 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Noticias más populares

¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
CEUPE Ecuador y el CIEEPI firman convenio de colaboración académica
CEUPE – Ecuador firma el pasado 26 de mayo de 2021 en Quito, Ecuador, el convenio de cooperación académica interinstitucional con el CIEEPI - Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Pichinc...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Bien no duradero: Qué es, ejemplos y características
Se entiende por bien no duradero a aquel bien de consumo rápido. Definición de Bien no duradero Un bien no duradero es un producto que se agota rápida...
Mejora de los procesos de negocio: enfoques y métodos actuales
No basta con señalar y describir los procesos de negocio. Es necesario asegurarse de que no trabajen formalmente, sino que realmente aporten beneficio...
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y características
Se le llama bien duradero a aquel bien que puede ser utilizado en reiteradas ocasiones sin que ello le represente un desgaste importante. Como tal, se...

MARKETING

Publicidad en el lugar de venta: Qué es, finalidad y tipos
La publicidad en el lugar de venta (PLV por sus siglas), se presenta como una forma de marketing que se lleva a cabo en los alrededores de un mostrado...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Energía eólica: parte 2

Ciencias

Obtención de hidrógeno

Ciencias

Rendimiento global de una instalación solar fotovoltaica

Recibe tu
Pase Anual de
Conferencias
#conferenciaceupe
INSCRÍBETE

Conferencias más vistas

Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail
Thumbail

LOGÍSTICA

RRHH

TURISMO

PSICOLOGÍA

TECNOLOGÍA

FINANZAS