SOBRE CEUPE
Compártelo
Pregrado: Qué es y en qué se diferencia de un posgrado

Pregrado: Qué es y en qué se diferencia de un posgrado

Los pregrados corresponden a una etapa formativa de estudios superiores que se cursan posterior a la educación media.

Definición de pregrado

El pregrado hace referencia a los estudios universitarios hasta la obtención del título de grado. Son los que se realizan luego de la educación secundaria y los que anteceden a los estudios de posgrado (especializaciones, maestrías, doctorados, etc.).

Se trata de una carrera profesional para la adquisición de habilidades y conocimientos sobre una disciplina en concreto, y con ello la consecución de un título universitario.

Tal formación prepara al estudiante para que pueda dedicarse profesionalmente en un ámbito en específico, y lo habilita para que tenga la posibilidad de eventualmente especializarse en algún área de su carrera a través de un posgrado.

Algunos de los pregrados más comunes son la licenciatura, tecnicatura, ingeniería y arquitectura. Estos títulos, además, son un requisito fundamental para poder acceder al siguiente ciclo de estudios, es decir, al postgrado.

Los pregrados se imparten en instituciones universitarias u otros centros de educación superior, tanto de carácter público como privado.

La duración de una carrera de pregrado varía dependiendo de cada grado y centro universitario. A continuación, se deja el tiempo aproximado de algunos de ellos:

  • Tecnicatura: 2 a 3 años.
  • Licenciatura: 3 a 5 años.
  • Arquitectura: 4 a 5 años.
  • Ingeniería: 4 a 5 años.

Diferencia entre un pregrado y un posgrado

Como se ha visto hasta entonces, el pregrado es el ciclo formativo que se efectúa luego de la educación secundaria para obtener un título de grado (como la licenciatura); mientras que el posgrado es el curso que se realiza tras finalizar el pregrado para conseguir un grado académico de especialización (como la maestría).

Ventajas de estudiar un pregrado

estudios-de-pregrado

Entre algunos de los muchos beneficios que ofrece el estudiar un pregrado, están:

  • Forma al estudiante sobre una disciplina en concreto, preparándolo para ejercer de cara al mundo laboral.

  • Mejora las posibilidades de obtener un buen empleo y, por ende, un mejor salario.

  • Oportunidad para trabajar la red de contactos profesionales (networking).

  • Abre las puertas para estudiar un posgrado y continuar con una formación más especializada.

Ejemplos de pregrados

  • Ingeniería de software.

  • Ingeniería civil.

  • Ingeniería industrial.

  • Ingeniería de calidad.

  • Ingeniería automotriz.

  • Ingeniería mecánica.

  • Ingeniería química.

  • Ingeniería en sistemas.

  • Ingeniería informática.

  • Licenciatura en finanzas.

  • Licenciatura en biología.

  • Licencia en ciencias sociales.

  • Licenciatura en psicología.

  • Licenciatura en ciencias ambientales.

  • Licenciatura en estadística.

  • Licenciatura en derecho.

  • Tecnicatura en electrónica.

  • Tecnicatura en tecnología de alimentos.

  • Tecnicatura en computación.

  • Tecnicatura en seguridad e higiene.

  • Tecnicatura en farmacia.

Conoce la oferta académica de posgrados de CEUPE: Maestrías, Programas de MBA y Cursos.

Artículo Anterior Maestría: Qué es, tipos y ventajas de estudiarla
Artículo Siguiente Programador web: pros y contras de la profesión, s...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 04 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7