Compártelo
¿Qué es la Política salarial? Definición, beneficios y tipos
RRHH

¿Qué es la Política salarial? Definición, beneficios y tipos

Para que una organización pueda retribuir de manera correcta a sus empleados por el trabajo realizado, debe existir una política de compensación. Esta política comprende todas las metodologías para asignar las diferentes recompensas que una empresa ofrece a lo largo del tiempo.

Concepto de política salarial

La política salarial se define como los principios y metodologías para retribuir de forma equitativa y justa el dinero presupuestado destinado al personal de una empresa. La valoración que se realiza para recompensar a una persona depende de sus méritos y eficacia en el trabajo.

No obstante, esta retribución puede variar dependiendo de los siguientes factores:

  • Educación: Consta de la instrucción formal que ha obtenido hasta ese momento. Si un trabajador posee una educación de alto interés para la empresa, este puede ser asignado a un puesto de trabajo importante y, por ende, recibir retribuciones más interesantes.

  • Habilidades laborales: Es el conjunto de destrezas que posee un trabajador para llevar a cabo una serie de actividades. Si se posee una habilidad que es escasa en el mundo laboral, se puede aspirar a puestos de trabajos mejor recompensados.

  • Experiencia: Son los conocimientos y habilidades que un individuo adquiere durante un periodo de tiempo determinado ejerciendo una actividad. La experiencia es altamente valorada en las empresas, y puede ser un elemento determinante para optar a retribuciones mayores.

  • Puesto de trabajo: Son las actividades y responsabilidades que un individuo tiene dentro de una organización. Dependiendo del grado de importancia de un puesto de trabajo, la retribución puede ser mayor o menor.

Beneficios de una política salarial en una empresa

politica-salarial-importancia

  • Recompensa de forma justa a los empleados según su rendimiento en la empresa.

  • Los trabajadores, al contemplar que pueden ser retribuidos por su nivel laboral, sus incentivos para esforzarse más aumentan.

  • Debido a que existen sistemas de política salarial, los empleados confían más en la organización.

  • Promueve la consecución de los objetivos planteados por la empresa.

  • Fomenta un ambiente laboral sano, colaborativo y fluido.

Características de la política salarial

  • La política salarial dentro de una empresa no es estática, sino dinámica.

  • Una política salarial permite gestionar de mejor manera las finanzas de una empresa.

  • El departamento responsable de la política salarial en una organización, es el departamento de recursos humanos.

  • En algunos casos, algunas especificaciones de política de compensación pueden ser formuladas por un acuerdo entre el empleador y el trabajador.

Tipos de política salarial

tipos-de-politica-salarial

Existen 2 tipos generales de política salarial. Cada tipo comprende una serie de beneficios que se detallan de la siguiente manera:

Política salarial monetaria

  • Salario: Es el dinero que recibe periódicamente un empleado por el trabajo que realiza

  • Utilidades: Es la retribución monetaria que una empresa concede anualmente a sus trabajadores a modo de compensación por contribuir con los ingresos generados que tuvo dicha organización.

  • Bonos: Es un dinero que complementa el salario de los trabajadores a modo de incentivo y recompensa.

  • Porcentaje de ganancias: Es el porcentaje de retribución que ofrece una empresa en base al total de las ganancias obtenidas.

  • Crédito: Los trabajadores podrán tener a disposición la opción de crédito en una empresa.

Política salarial no monetaria

  • Descuento en productos y/o servicios: Son las rebajas que se obtienen al adquirir un producto o servicio perteneciente a la empresa en la que se trabaja.

  • Formación gratuita: Son las clases que dicta la empresa para instruir a diferentes perfiles profesionales. Los trabajadores de la empresa tienen acceso gratuito a estas formaciones.

  • Acceso a establecimientos de ocio: Es el permiso que otorga la empresa a los empleados para que accedan libremente a ciertas instalaciones que, o bien pertenecen a la organización, o posee una relación colaborativa con dichos establecimientos.

  • Plan de retiro: Consta de un plan de jubilación para garantizar un retiro seguro.

  • Trabajo a distancia: Dependiendo de la actividad de un trabajador, la empresa puede ofrecer la opción de ejercer su profesión desde el hogar.

Maestría en
Desarrollo Humano y Gestión del Talento

RRHH

Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Empresa extractiva: concepto, tipos y característi...
Cómo crear tu marca personal en 5 sencillos pasos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 29 Octubre 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

¿Te interesa la ciberseguridad pero no sabes por dónde empezar? Este ebook gratuito de CEUPE es para ti Hoy más que nunca, la ciberseguridad es una de las áreas más críticas y con mayor demanda en el ...

La Escuela de Negocios Online se posiciona en el Top 3 de LATAM.

El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
En el mundo actual, la innovación marca la diferencia entre el éxito y el estancamiento y, para poder innovar, debemos comprender cómo funciona nuestr...
La Unión Europea ha aprobado la ley de transparencia salarial, una normativa que busca acabar con la brecha salarial de género. En España, la norma en...
En el mundo laboral y empresarial, es muy frecuente escuchar frases como “me quieren hacer un contrato mercantil” o tener dudas como “¿puedo tener un ...

MARKETING

En el mundo actual, la internacionalización de empresas ya no es una opción, es una estrategia indispensable para poder crecer, innovar y hacerse un h...
Cuando escribimos algún texto, ya sea para un artículo, un ensayo o un comentario, no solo importa el contenido, sino también la forma en que organiza...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal